• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

18 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El vocal Vargas explica la importancia del Padrón Electoral Biométrico y sus diferencias con el Censo de Población

26 de octubre, 2022 AIOC, Nacional, NPIOC, Organizaciones políticas, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
SCZ EMPADRONAMIENTO VOCALES 5 0k
Imagen: Foto de archivo: empadronamiento en Santa Cruz.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Francisco Vargas destacó la confiabilidad del Padrón Electoral Biométrico, y diferenció sus características y particularidades con el Censo de Población y Vivienda.
El vocal Vargas manifestó que el Censo de Población y Vivienda recolecta los datos estadísticos de población en un determinado momento histórico para tener una referencia de la situación de la sociedad, mientras que el Padrón Electoral es en esencia un “registro administrativo, en el que están incluidas personas con información biográfica (nombres, apellidos, fechas de nacimiento, número de documento de identidad, domicilio, zona electoral y recinto electoral) e información biométrica (información de sus 10 huellas dactilares y de su rostro), vale decir que a diferencia del censo, que es un recuento de datos estadísticos, el Padrón Electoral está conformado por datos comprobados y comprobables de personas habilitadas e inhabilitadas para ejercer su derecho al voto”.

Para garantizar la unicidad de los registros en el Padrón se utiliza una aplicación informática que compara una huella que ingresa a los registros con todo el universo de huellas dactilares ya verificadas como únicas, para evitar que una misma persona tenga más de un registro, este procedimiento se lo efectúa mediante algoritmos certificados internacionalmente por el NIST (Instituto Nacional de Estándares y Tecnología) de Estados Unidos y si no se cuenta con huellas legibles se usa biometría facial, que básicamente consiste en la medición de puntos específicos de características del rostro que también identifican de manera precisa a las personas.

El Servicio de Registro Cívico (Serecí), dependiente del TSE, es la entidad encargada del registro de ciudadanos en el Padrón Electoral Biométrico. El Serecí actualiza constantemente el Padrón mediante la inclusión de mayores de 18 años de edad, depuración de las personas fallecidas, cambio de domicilio, suspensión o rehabilitación de derechos de la ciudadanía a efectos electorales, o el registro de personas naturalizadas, precisó el vocal Vargas. Por su parte, el censo es de competencia privativa del Órgano Ejecutivo a través del Instituto Nacional de Estadística (INE), entidad que depende del Ministerio de Planificación del Desarrollo.

Si bien el crecimiento del Padrón Electoral está relacionado con los procesos demográficos, también se vincula al registro y subregistro de nacimientos, ya que es condición para el registro electoral presentar una cédula de identidad que solo es posible obtener presentando el certificado de nacimiento respectivo. También está vinculado al surgimiento de polos de desarrollo, cambios de domicilio por estudio o trabajo, crecimiento urbano, autoidentificación regional, actualización de las condiciones de su residencia y otros aspectos como la pérdida o recuperación de la ciudadanía.VOCAL_FRANCISCO_VARGASUna de las características más importantes de un Padrón Electoral en un sistema democrático de gobierno es que sea inclusivo, lo que significa que debe integrar a la mayor cantidad de personas que cumplan la condición de ser elector, de esta manera reducir en mayor medida el denominado subregistro electoral. Esta ha sido una de las principales tareas del TSE en los últimos años, ofrecer al sistema democrático boliviano un Padrón Electoral inclusivo y fundamentalmente seguro, con un porcentaje bajo de subregistro que permita a todas las bolivianas y bolivianos en edad de votar la posibilidad efectiva de hacerlo, no solo registrándolos, también verificando su identidad a través de la comparación de su información biométrica para garantizar el principio de “un ciudadano, un registro, un voto”.

Finalmente, el vocal Vargas mencionó que la plataforma biométrica utilizada para la conformación del Padrón Electoral Biométrico boliviano es cerrada, cuya “estructura” se encuentra confinada en una red segura en el TSE, las características de precisión y seguridad imposibilitan toda manipulación, clonación de registros o cualquier alteración de los datos biométricos que hacen que esta plataforma biométrica sea considerada como una de las mejores, según distintas organizaciones internacionales. Además, los dispositivos de registro de empadronamiento solo permiten la captura de huellas vivas, información que no puede ser desviada y necesariamente es consolidada en la plataforma biométrica mediante algoritmos, justamente por ser una solución cerrada que permite garantizar la unicidad en los registros.
  • Tags
  • Ley 018 OEP
  • Ley 026 de Régimen Electoral
  • Padrón Electoral
  • PBE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia TED Oruro socializa a estudiantes el tema de la despatriarcalización con obras teatrales
Noticia anterior Aniceto Arce de Tarija es campeón de las Olimpiadas de la Democracia Intercultural 2022

Noticias relacionadas

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE
17 de mayo, 2025

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025
14 de mayo, 2025

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE
13 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025
13 de mayo, 2025

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras
13 de mayo, 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    17 mayo, 2025
  • TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    17 mayo, 2025
  • TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación

    TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación

    17 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia