• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

25 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El Vocal “Indio Tahuichi” participó en la entrega de credenciales a autoridades electas de Uru Chipaya del Departamento de Oruro

6 de enero, 2022 AIOC, Departamental, Nacional, NPIOC, Oruro, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Vocal entrega credencial Chipaya
Imagen:
El pasado 27 de diciembre 2021, en un acto de trascendental importancia para la democracia intercultural de las bolivianas y bolivianos, en ambientes del Tribunal Electoral Departamental de Oruro, el Vocal “Indio Tahuichi” participó en la entrega de credenciales a las autoridades electas del gobierno de la Autonomía Indígena Originaria Campesina (AIOC) de Uru Chipaya que fueron elegidos en el marco de la democracia comunitaria.
Las autoridades electas que recibieron credenciales fueron: Flora Mamani Felipe en el cargo de Lanqsñi Paqh mä (equivalente a Alcaldesa), Jhenny Huarachi López y Sofia Silvia López Condori como Tantiñis Laymanakas mä (equivalente a concejalas municipales), Benedicto Mamani Condori y Santos Condori Mamani en los cargos de Tantiñis Laymanakas eph (equivalentes a concejales municipales). Es decir, se entregó la credencial a la Máxima Autoridad Ejecutiva del Ejecutivo de la AIOC Uru Chipaya y a los cuatro miembros del Órgano Legislativo que presidirán el flamante nuevo gobierno recientemente elegido por normas y procedimientos propios.

 

Este nuevo gobierno de la AIOC Uru Chipaya fue elegido para un periodo de cuatro años. En el acto de entrega el Vocal Tahuichi afirmó que “…la entrega de credenciales a las autoridades electas del ejecutivo y legislativo del gobierno de la nación originaria Uru Chipaya hubiera sido imposible durante los tiempos de la colonia, no se dio durante la república, pero si se logró consolidar y reconocer este derecho político de los pueblos originarios a partir de la nueva Constitución Política promulgada en 2009, que creó el nuevo Estado Plurinacional, que creo un nuevo Órgano Electoral Plurinacional, y hoy estamos entregando estas credenciales como ejemplo de justo reconocimiento y de construcción de un nuevo estado con pluralidad, interculturalidad, igualdad, paridad de género y unidad que nos permita alcanzar el suma q’amaña (el buen vivir) o desarrollo ”.

 

El Vocal Tahuichi también recordó durante la entrega de credenciales, que antes de la promulgación de la nueva constitución del año 2009, los partidos políticos inscribían candidatos que no pertenecían a sus territorios y solo hacían votar a las comunidades bajo prebendas y unos regalitos, donde al final los hermanos originarios elegían unos extraños que no conocían la realidad de sus comunidades. Mientras que hoy, bajo la democracia intercultural las naciones originarias eligen a sus autoridades por un consenso mayoritario de manera pública y transparente, y cero costos para el Estado Boliviano, un ahorro para los bolivianos, porque no se imprime papeletas, no se contrata jurados y toda la logística de gasto que requiere la democracia representativa.
  • Tags
  • ATAUACHI
  • Autonomía Indígena
  • credenciales
  • Destacado
  • Indígenas
  • OEP
  • VOCAL
  • Vocales

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia El TED y Serecí Santa Cruz ponderan Elecciones Subnacionales y campañas de educación y de trámites registrales
Noticia anterior Autoridades del Ayllu Layme reciben orientación del TSE en identidad cultural para un adecuado registro de nombres en el Serecí

Noticias relacionadas

TSE desvirtúa versiones que señalan que proyecto de ley 428 busca blindar un fraude electoral
25 de mayo, 2025

TSE desvirtúa versiones que señalan que proyecto de ley 428 busca blindar un fraude electoral

TSE y TED La Paz socializan normativa sobre propaganda electoral y estudios de opinión con medios de comunicación
24 de mayo, 2025

TSE y TED La Paz socializan normativa sobre propaganda electoral y estudios de opinión con medios de comunicación

Elecciones 2025: Serecí Pando se reúne con medios para difundir el periodo de rehabilitación de inhabilitados
23 de mayo, 2025

Elecciones 2025: Serecí Pando se reúne con medios para difundir el periodo de rehabilitación de inhabilitados

TED Potosí socializa reglamentos electorales con medios de comunicación e instituciones
23 de mayo, 2025

TED Potosí socializa reglamentos electorales con medios de comunicación e instituciones

TED La Paz participa en la posesión de dos gobiernos estudiantiles de distritos educativos de La Paz y El Alto
22 de mayo, 2025

TED La Paz participa en la posesión de dos gobiernos estudiantiles de distritos educativos de La Paz y El Alto

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • TSE desvirtúa versiones que señalan que proyecto de ley 428 busca blindar un fraude electoral

    TSE desvirtúa versiones que señalan que proyecto de ley 428 busca blindar un fraude electoral

    25 mayo, 2025
  • TSE y TED La Paz socializan normativa sobre propaganda electoral y estudios de opinión con medios de comunicación

    TSE y TED La Paz socializan normativa sobre propaganda electoral y estudios de opinión con medios de comunicación

    24 mayo, 2025
  • Elecciones 2025: Serecí Pando se reúne con medios para difundir el periodo de rehabilitación de inhabilitados

    Elecciones 2025: Serecí Pando se reúne con medios para difundir el periodo de rehabilitación de inhabilitados

    23 mayo, 2025
  • TED Potosí socializa reglamentos electorales con medios de comunicación e instituciones

    TED Potosí socializa reglamentos electorales con medios de comunicación e instituciones

    23 mayo, 2025
  • TED La Paz participa en la posesión de dos gobiernos estudiantiles de distritos educativos de La Paz y El Alto

    TED La Paz participa en la posesión de dos gobiernos estudiantiles de distritos educativos de La Paz y El Alto

    22 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia