• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

9 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El TSE y la USFX presentan la primera maestría en Derecho Electoral de la Democracia Intercultural

16 de mayo, 2024 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
FIRMA CONVENIO_SFXAVIER_1
Imagen:
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca (USFX) presentaron este jueves la primera Maestría en Derecho Electoral de la Democracia Intercultural que tiene como objetivo formar profesionales con competencias suficientes para conocer, analizar y aplicar las teorías centrales, el marco normativo, los aspectos procedimentales y jurisdiccionales sobre Derecho Electoral en el Estado Plurinacional de Bolivia.
El presidente a.i. del TSE, Francisco Vargas, manifestó: “Esta es la primera maestría que será impartida desde el TSE, con el valioso respaldo académico de la USFX; después de la realización conjunta de dos diplomados de manera exitosa. La maestría tiene un contenido curricular que responde de manera oportuna a la necesidad de plantear el análisis, el debate y la generación de propuestas que ayuden a profundizar la aplicación de la justicia electoral, en el ámbito de la jurisdicción técnica especializada”.

Por su parte, el rector de USFX, Walter Arízaga, destacó: “La maestría que acabamos de lanzar, permite fortalecer los conocimientos de profesionales en torno a lo que significa la democracia intercultural y los derechos políticos que tenemos como personas en base a lo que expresa la propia Constitución Política del Estado y la normativa electoral, que esencialmente faculta al pueblo soberano, a expresar su voluntad mediante el ejercicio de las tres formas de la democracia”.

FIRMA CONVENIO_SFXAVIER_5
FIRMA CONVENIO_SFXAVIER_2
Por su parte, el vocal Tahuichi Tahuichi mencionó: “Invito a toda la ciudadanía a inscribirse a este curso pos gradual, a esta maestría en derecho electoral, porque nos sirve para profundizar más la democracia intercultural, y si nuestra democracia está bien, repercutirá positivamente en nuestra economía, y de esa manera vamos a crecer como sociedad en diferentes aspectos”.

A su turno, la vocal Nancy Gutiérrez puntualizó: “Estos cursos de especialización no deben servir solamente para hacer crecer nuestro currículo, debemos aprovechar la formación que recibimos para aportar a las órganos del estado; el TSE requiere de profesionales con dotes de liderazgo y compromiso, pero fundamentalmente que sean solventes técnicamente, por lo que animo, en especial a las mujeres, a inscribirse a la maestría”.

FIRMA CONVENIO_SFXAVIER_3
FIRMA CONVENIO_SFXAVIER_4
La maestría se llevará a cabo por la modalidad virtual y contará con 2.400 horas académicas y 60 créditos, el programa está dirigido a todos los profesionales interesados.

MÓDULOS

La maestría se organiza en cuatro módulos, la distribución de la carga horaria y los créditos se enmarcan en el artículo 12 del Reglamento General de Estudios de Postgrado de la Universidad Boliviana, emitido por el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB), la organización de los mismos es la siguiente:

Módulo I. Modelo del Estado Plurinacional y Sistema de Justicia Electoral en Bolivia, con las asignaturas de derecho constitucional, modelo del estado plurinacional y sistema de gobierno (democracia intercultural, sistema judicial y jurisdicción electoral en bolivia, procedimientos administrativos y jurisdiccionales en materia electoral.

Módulo II. Derecho electoral de la Democracia Representativa, con las asignaturas de sistemas electorales, sistemas de partidos políticos (organizaciones políticas), procedimientos administrativos en procesos electorales y aplicación de  procedimientos jurisdiccionales en procesos electorales.

Módulo III. Derecho de las Democracias Directa y Participativa y Comunitaria, con las asignaturas de procedimientos administrativos en democracias directa y participativa, aplicación de procedimientos jurisdiccionales en democracia directa y participativa, procedimientos administrativos en democracia comunitaria y aplicación de procedimientos jurisdiccionales en democracia comunitaria.

Módulo IV. Metodología de investigación,  con las asignaturas de Metodologías para la  investigación teórica y aplicada en Derecho de la Democracia Intercultural, Taller de Tesis I, Taller de Tesis II y Elaboración de tesis de grado.

INICIO Y TIEMPO DE DURACIÓN

La maestría iniciará el 3 de julio y tendrá una duración de un año y seis meses.

INSCRIPCIONES

Las inscripciones están abiertas a partir de la fecha, para mayor información sobre el programa pos gradual puede contactarse con los siguientes números 60318505-  72075471.
  • Tags
  • MAESTRIA DERECHO ELECTORAL
  • TSE Y USFX

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Se inicia inscripciones para la primera maestría de Derecho Electoral en Bolivia
Noticia anterior TED Pando actualiza la información técnica para la base de datos de geografía electoral

Noticias relacionadas

Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país
8 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025
8 de mayo, 2025

TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE publica la nueva cartografía electoral para las Elecciones Generales 2025
4 de mayo, 2025

El TSE publica la nueva cartografía electoral para las Elecciones Generales 2025

Oscar Hassenteufel continuará liderando el TSE como Presidente interino
29 de abril, 2025

Oscar Hassenteufel continuará liderando el TSE como Presidente interino

El TSE habilitó a las cinco alianzas registradas para participar en las Elecciones Generales 2025
28 de abril, 2025

El TSE habilitó a las cinco alianzas registradas para participar en las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

    Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

    8 mayo, 2025
  • Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    8 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

    Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

    8 mayo, 2025
  • TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

    8 mayo, 2025
  • TED Oruro socializa a Nación Uru normativa para postular diputados en circunscripción especial

    TED Oruro socializa a Nación Uru normativa para postular diputados en circunscripción especial

    6 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia