• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

18 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El TSE y la CONAIOC firman un convenio para el fortalecimiento de las democracias en las autonomías indígenas

28 de junio, 2018 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
convenio_tse-conaioc_280618_1
Imagen: La vocal del TSE, Maria Eugenia Choque (izq.), junto a la secretaría de actas, Petrona Flores, y el presidente de la CONAIOC, Clemente Salazar.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la Coordinadora Nacional de Autonomías Indígenas Originario Campesinas (CONAIOC) suscribieron este jueves 28 de junio un convenio de cooperación interinstitucional a fin de establecer mecanismos de coordinación para ejecutar acciones orientadas a fortalecer el ejercicio de las democracias en la implementación de las autonomías indígenas originario campesinas.
La firma se realizó durante la primera Asamblea Ordinaria del 2018 que la CONAIOC desarrolla este 28 y 29 de junio en Cochabamba y en el que participan las y los representantes de las entidades territoriales que se encuentran en proceso de transición a la autonomía indígena, así como aquellas que ya conformaron sus gobiernos como son los casos de Charagua Iyambae, Raqaypampa y Uru Chipaya.


La Vocal del TSE, Maria Eugenia Choque, explicó que la firma permitirá facilitar la participación de las naciones y pueblos indígenas así como del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) en todo el proceso de constitución de las autonomías indígenas.

“Nuestro mandato como Órgano Electoral es asegurar la participación de las naciones y pueblos indígenas. Con este convenio se están pensando en actividades de difusión de los estatutos autonómicos así como del proceso de construcción cuando se vaya a los Referendos Autonómicos; también la promoción de los valores y principios referidos a la Democracia Intercultural, enfatizando en lo que es la Democracia Comunitaria y la participación de las mujeres indígenas”, mencionó Choque.

  • Chuquisaca: dos representantes de la nación indígena guaraní asumen como asambleístas departamentales titulares


El convenio, que tendrá una duración de dos años, establece el compromiso de la CONAIOC para desarrollar actividades de difusión y socialización de los reglamentos concernientes a la construcción de las autonomías indígenas y la promoción de la producción de conocimiento sobre prácticas de la Democracia Intercultural y el ejercicio de la Democracia Comunitaria, así como la producción de conocimiento sobre este ejercicio democrático.

Por su parte, el TSE también deberá promover la participación de la CONAIOC en la elaboración de reglamentos y procedimientos desarrollados por el OEP referidos a la implementación de las autonomías indígenas, impulsar la publicación de temas inherentes al fortalecimiento de la democracia intercultural y a la construcción de las autonomías indígenas y facilitar la capacitación de las y los integrantes del directorio de la CONAIOC en mecanismos y procedimientos del ejercicio de la Democracia Intercultural y Comunitaria, entre otros.

  • Presentan en Potosí la Constitución Política del Estado traducida a idiomas originarios


La Vocal del TSE explicó que las actividades que se coordinen se canalizarán a través de las presidencias de cada una de las instancias.
  • Tags
  • Autonomía Indígena
  • democracia comunitaria
  • Destacado

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia La CONAIOC presentará al TCP un recurso de inconstitucionalidad contra el referendo de aprobación de los estatutos autonómicos indígenas
Noticia anterior Cochabamba: cuatro agrupaciones ciudadanas tramitan su personalidad jurídica y una busca su ampliación

Noticias relacionadas

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE
17 de mayo, 2025

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025
14 de mayo, 2025

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE
13 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025
13 de mayo, 2025

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras
13 de mayo, 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    17 mayo, 2025
  • TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    17 mayo, 2025
  • TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación

    TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación

    17 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia