• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

23 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El TSE remite a la Asamblea Legislativa un proyecto de ley para definir nueva fecha de las Elecciones

26 de marzo, 2020 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
suspensión2
Imagen:
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral presentó a consideración de la Asamblea Legislativa un proyecto de ley para definir una nueva fecha para la jornada de votación de las Elecciones Generales 2020, proponiendo un rango de fechas entre el domingo 7 de junio y el domingo 6 de septiembre.
Pronunciamiento del Tribunal Supremo Electoral 

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral informa que hoy ha remitido y presentado a consideración de la Asamblea Legislativa un proyecto de ley para definir una nueva fecha para la jornada de votación de la elección general de 2020, pues la amenaza de salud pública que supone la pandemia mundial del Coronavirus obliga desde ya a descartar el 3 de mayo como fecha de la votación.

El proyecto de ley es el punto de llegada de una reflexión y un trabajo colectivos. El Tribunal Supremo Electoral asumió la responsabilidad de convocar a un diálogo amplio a todas las candidaturas, convencido que, más allá de las diferencias y antagonismos entre estas fuerzas, naturales en un régimen pluralista, existe la capacidad de actuar con desprendimiento, convicción y compromiso democráticos para la búsqueda del bien común. Las organizaciones participantes contribuyeron de manera decisiva a establecer los puntos esenciales del curso que debe seguir la elección si bien, como es normal en una labor de esta naturaleza, algunos actores pueden todavía tener divergencias.

La mesa de diálogo procuró una solución que preserve tanto los principios básicos de la salud pública como los requisitos de la elección técnicamente sólida y políticamente imparcial, que exige la ciudadanía y requiere la democracia para su afianzamiento.

El Tribunal Supremo Electoral destaca el logro de continuar diseñando de manera conjunta las reglas de la elección 2020. En este sentido, el proyecto de ley representa un éxito colectivo y una garantía de tranquilidad en un momento en el cual las energías del país deben concentrarse en resguardar la salud y la vida de todos los habitantes.

El proyecto que presenta el Tribunal Supremo Electoral tiene tres elementos de base. Primero, propone un rango de fechas en las cuales deberá celebrarse la votación, comprendido entre el domingo 7 de junio y el domingo 6 de septiembre de 2020.

Segundo, dentro de ese lapso, el Tribunal Supremo Electoral definirá una fecha para la votación, a partir de consideraciones técnicas, de valoraciones científicas, provenientes de estimaciones serias sobre la probable evolución de la pandemia, y teniendo como referencia útil las experiencias internacionales.

Tercero, bajo el principio de preclusión, las actividades realizadas hasta el momento quedan cerradas, por lo que, la reanudación del proceso electoral se hará desde el punto exacto en el cual quedó suspendido.

El Tribunal Supremo Electoral comprende las serias limitaciones logísticas que hoy enfrenta la labor legislativa para analizar y aprobar leyes. Sin embargo, está convencido que, apenas tenga las condiciones para sesionar, la Asamblea dará un tratamiento prioritario a este proyecto de ley.

De esta manera, el conjunto de los actores políticos, las instituciones y los Poderes del Estado habremos enfrentado los desafíos que en, el campo político y electoral, planteó la pandemia, un fenómeno sin precedentes en la historia reciente; habremos conseguido la convergencia de nuestros esfuerzos para que esta ley sea un factor de certeza para la ciudadanía.

Hoy hemos suspendido el proceso electoral. Lo retomaremos tan pronto como lo permitan las condiciones y será bajo el mismo principio que hasta ahora ha guiado la acción del Tribunal Supremo Electoral: organizar y garantizar una elección limpia y transparente, reflejo cabal de la voluntad ciudadana y fundamento de la conformación de un gobierno legítimo.

La Paz, 26 de marzo de 2020
  • Tags
  • Elecciones Generales 2020
  • postergación
  • Tribunal Supremo Electoral

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia El TED de Chuquisaca apoya la cuarentena y adopta el uso de tecnologías para trámites electrónicos
Noticia anterior Santa Cruz: 82 personas inician el curso virtual para notarios electorales

Noticias relacionadas

Concluye el registro e inscripción de organizaciones políticas con miras a las Elecciones Generales 2025
20 de mayo, 2025

Concluye el registro e inscripción de organizaciones políticas con miras a las Elecciones Generales 2025

TSE inicia periodo de rehabilitación para ciudadanos inhabilitados y depuración de fallecidos en el Padrón Electoral
19 de mayo, 2025

TSE inicia periodo de rehabilitación para ciudadanos inhabilitados y depuración de fallecidos en el Padrón Electoral

Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos
18 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE
17 de mayo, 2025

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025
14 de mayo, 2025

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Elecciones 2025: Serecí Pando se reúne con medios para difundir el periodo de rehabilitación de inhabilitados

    Elecciones 2025: Serecí Pando se reúne con medios para difundir el periodo de rehabilitación de inhabilitados

    23 mayo, 2025
  • TED Potosí socializa reglamentos electorales con medios de comunicación e instituciones

    TED Potosí socializa reglamentos electorales con medios de comunicación e instituciones

    23 mayo, 2025
  • TED La Paz participa en la posesión de dos gobiernos estudiantiles de distritos educativos de La Paz y El Alto

    TED La Paz participa en la posesión de dos gobiernos estudiantiles de distritos educativos de La Paz y El Alto

    22 mayo, 2025
  • TED y Serecí Tarija atienden solicitudes de rehabilitación y depuración del Padrón Electoral hasta el 17 de junio

    TED y Serecí Tarija atienden solicitudes de rehabilitación y depuración del Padrón Electoral hasta el 17 de junio

    22 mayo, 2025
  • TED Chuquisaca socializa reglamentos sobre propaganda y estudios de opinión en el marco de las Elecciones 2025

    TED Chuquisaca socializa reglamentos sobre propaganda y estudios de opinión en el marco de las Elecciones 2025

    21 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia