• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

11 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El TSE publica 3 reglamentos para regular la propaganda, las encuestas electorales y la elección de representantes indígenas

26 de diciembre, 2020 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
logosubnacional
Imagen:
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó tres reglamentos para regular la difusión de propaganda electoral en medios de comunicación y actos públicos de campaña, para regular y fiscalizar la elaboración y difusión de estudios de opinión en materia electoral, y para establecer el procedimiento de supervisión de la elección directa de representantes políticos de las naciones y pueblos indígena originario campesinas, cumpliendo normas y procedimientos propios.
El Reglamento de propaganda y campaña electoral para la Elección de Autoridades Políticas Departamentales, Regionales y Municipales 2021 regula la propaganda electoral en medios de comunicación y en actos públicos de campaña, desde la emisión de la convocatoria hasta la publicación oficial de resultados, incluyendo los periodos que comprenden la segunda vuelta electoral y/o repetición por empate o anulación de mesas de sufragio.

El Reglamento de propaganda y campaña electoral fue aprobado por Resolución TSE-RSP-ADM N. 403/2020 de 21 de diciembre de 2020 y consta de 38 artículos y tres disposiciones finales. Entre otros preceptos, el documento indica que las organizaciones políticas, alianzas y las candidaturas que participen en elecciones deben registrar sus cuentas de redes sociales digitales (Facebook, Twitter, Instagram y Tik Tok) en el Tribunal Electoral que registró a la organización política y/o alianza e inscribió a las candidaturas.

El mencionado Reglamento establece las características, requisitos y límites de difusión de propaganda electoral pagada y de la propaganda gubernamental; los mecanismos de control y monitoreo; la tipificación de faltas electorales y las sanciones derivadas de la difusión de propaganda electoral en medios de comunicación y en actos públicos de campaña.

Acceda al Reglamento de propaganda y campaña electoral 

Reg_Campana_Propaganda_Subnacionales_2021


Por otro lado, el Reglamento de elaboración y difusión de estudios de opinión en materia electoral en procesos electorales, aprobado mediante Resolución TSE-RSP-ADM N. 404/2020, establece los criterios técnicos mínimos para regular y fiscalizar la elaboración y difusión de encuestas pre-electorales, boca de urna y conteo rápido en procesos electorales.

El Reglamento de 36 artículos y dos disposiciones define las características técnicas y metodológicas para la elaboración de tres clases de estudios de opinión en materia electoral: encuestas pre electorales, boca de urna y conteo rápido, y rige la labor de medios de comunicación tradicionales y digitales, empresas especializadas en estudios de opinión pública, instituciones académicas y otras entidades que realicen, financien, publiquen y/o contraten estudios de opinión en materia electoral con fines de difusión.

Entre otras disposiciones, el mencionado Reglamento define los requisitos y el periodo de difusión de estudios de opinión por cualquier medio de comunicación, de masas o interactivo, previamente registrado y habilitado. El documento prohíbe la difusión de estudios anónimos o realizados por organizaciones políticas, organismos internacionales o entidades estatales, y también los sondeos realizados en redes sociales digitales.

Consulte el Reglamento de estudios de opinión 

Reg_Encuestas_Subnacionales_2021


Finalmente, el Reglamento para la supervisión a la elección directa de representantes de las naciones y pueblos indígena originario campesinos establece el procedimiento para la supervisión al cumplimiento de las normas y procedimientos propios en la elección directa de representantes políticos departamentales, regionales y/o municipales.

Dicho Reglamento, aprobado mediante Resolución TSE-RSP-ADM N. 405/2020,  precisa que las normas y procedimientos propios “son los mecanismos de deliberación y toma de decisión definidos conforme a normas de derecho consuetudinario que tiene cada nación o pueblo indígena originario campesino, en ejercicio de su autogobierno y autonomía, que en el ámbito de la supervisión aplica para la elección directa de representantes políticos departamentales, regionales y/o municipales”.

El Reglamento de 19 artículos, una disposición transitoria y dos disposiciones finales determina que la comisión técnica del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) encargada de la supervisión procederá al registro (audiovisual y documental) y la verificación presencial en el ejercicio de los procedimientos y el respeto de las normas por parte de la población indígena originaria campesina que participa en la elección directa de representantes políticos departamentales, regionales y/o municipales.

Entre otras disposiciones, el Reglamento identifica tres etapas de la supervisión (comunicación y organización, actuación en campo y la supervisión, y etapa de información y publicación) y establece los requisitos que deben cumplir las naciones y pueblos indígena originario campesinos para solicitar la supervisión de la elección directa de representantes políticos departamentales, regionales y/o municipales.

Consulte el Reglamento 

Reg_Supervision_NPIOC_Subnacionales_2021
  • Tags
  • Elecciones Subnacionales 2021
  • Reglamentos
  • Tribunal Supremo Electoral

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia El TED Santa Cruz inicia el curso permanente de notarios electorales
Noticia anterior El TED Potosí capacita a delegados políticos para la inscripción y registro digital de candidaturas

Noticias relacionadas

Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE
10 de mayo, 2025

Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz
10 de mayo, 2025

TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país
8 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025
8 de mayo, 2025

TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE publica la nueva cartografía electoral para las Elecciones Generales 2025
4 de mayo, 2025

El TSE publica la nueva cartografía electoral para las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    10 mayo, 2025
  • TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

    TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

    10 mayo, 2025
  • Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    9 mayo, 2025
  • Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    9 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    9 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia