• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
  • ¿Quiénes somos?
  • Decálogo de principios
  • Sitio web del OEP
  • Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Contacto
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

26 de mayo, 2022
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El TSE promueve en Santa Cruz los derechos de las mujeres y la lucha contra el acoso y la violencia política

12 de agosto, 2021 Nacional, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
DIÁLOGO MUJERES 10
Imagen:

Autoridades y personal de Tribunal Supremo Electoral (TSE) promueven, en Santa Cruz, los derechos de las mujeres en la agenda legislativa, y la lucha contra el acoso y la violencia política, en el marco de un ciclo de diálogos que se realizaron en los nueve departamentos.

Es así que este jueves 12 de agosto se llevó a cabo un encuentro en el Hotel Cortez, de la capital cruceña, donde participaron los vocales nacionales María Angélica Ruiz, Rosario Baptista, Francisco Vargas y Daniel Atahuachi, además de autoridades del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz.


Asimismo, estuvieron presentes representantes de la Asamblea Legislativa Departamental, de la Unidad de Género del TSE, del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) y la Casa de la Mujer, afiliada a la Coordinadora de la Mujer.


foto paniagua
todos
En la oportunidad, el vocal Vargas destacó la vigencia del Reglamento para la Tramitación de Denuncias y Renuncias por Actos de Acoso y Violencia Política, cuyo objetivo es garantizar la seguridad y los derechos de las mujeres, pues las dimisiones a los cargos electivos deben ser voluntarias y no por presiones.


“El Órgano Electoral no solo es administrador de procesos electorales (…), también es responsable del fortalecimiento de la democracia intercultural y paritaria; en este contexto, el Tribunal Supremo Electoral y los Tribunales Electorales Departamentales tienen mandatos referidos a garantizar la paridad, la alternancia, la equivalencia de condiciones en las listas; pero también tenemos el mandato de luchar contra el acoso y la violencia política contra las mujeres”, afirmó la autoridad.


DIÁLOGO MUJERES 9
DIÁLOGO MUJERES 8
DIÁLOGO MUJERES 6
DIÁLOGO MUJERES 5
DIÁLOGO MUJERES 4
En tanto, el vocal Atahuachi sostuvo que el acoso y la violencia política es un problema histórico y estructural; pero que en los últimos años se registraron avances importantes en favor de los derechos políticos de las mujeres, resultado de una serie de esfuerzos y sacrificios.


En ese contexto, rememoró el caso de la concejala del municipio de Ancoraimes (La Paz), Juana Quispe, quien denunció hechos de corrupción en su comuna y fue víctima de acoso político. Pese a que se le restituyeron sus derechos políticos, en marzo de 2012, fue hallada muerta.


“Producto de ese deceso se promovió la Ley 243 Contra el Acoso y Violencia Política Hacia las Mujeres. Entonces, la lucha por los derechos políticos de las mujeres ha costado, no es gratuita, no es una concesión que nos ha dado la historia”, enfatizó el vocal.


Por su parte, la vocal Ruiz manifestó que ahora, además de consolidar el liderazgo femenino y el desarrollo integral de las mujeres en las instituciones y organizaciones políticas, se deben poner en marcha medida eficaces y oportunas, como la “debida diligencia”, para erradicar el acoso y la violencia política.


“No sirve de nada tener reglamentos claros o normas, si éstas no se aplican eficazmente y de manera oportuna”, afirmó la autoridad electoral, quien además destacó la creatividad y la capacidad de las mujeres para solucionar problemas, dos competencias que —en su criterio— deben utilizarse para elaborar políticas claras en favor de esa población


DIÁLOGO MUJERES 3
DIÁLOGO MUJERES 2
DIÁLOGO MUJERES 1
DIÁLOGO MUJERES 12
DIÁLOGO MUJERES 11
Durante el encuentro, autoridades y expertos en el área expusieron temáticas referidas a la agenda legislativa de las mujeres; la participación política, paridad y derechos; además de los avances de la Ley 243.


Además, se analizó la puesta en marcha y los alcances del reglamento para el trámite de recepción de renuncias y denuncias por acoso y violencia política de las mujeres candidatas, electas o en función política pública.


En la oportunidad, mujeres asambleístas expusieron una serie de casos, sugirieron temas de género que deben ser profundizados y propusieron planes de coordinación entre el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) y la Asamblea Departamental cruceña.


Estos espacios de diálogo buscan construir una agenda de trabajo para mejorar los mecanismos y estrategias institucionales, a fin de garantizar la participación política de las mujeres sin acoso ni violencia política.


Asimismo, se proyecta fortalecer el desarrollo de los procesos democráticos con enfoque de género, en observancia al principio de equivalencia del régimen electoral.

  • Tags
  • Democracia Paritaria
  • DIÁLOGO MUJERES
  • TED Santa Cruz
  • TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia El TED Tarija y el PNUD coordinan una agenda de trabajo para fortalecer el ejercicio democrático en ese departamento
Noticia anterior El Serecí Santa Cruz prevé beneficiar a más de 58 mil personas mediante diversas acciones de atención al público

Noticias relacionadas

El TSE realiza un taller virtual de sensibilización para luchar contra el racismo y la discriminación
25 de mayo, 2022

El TSE realiza un taller virtual de sensibilización para luchar contra el racismo y la discriminación

Serecí Pando: dos unidades educativas alejadas reciben servicios registrales
25 de mayo, 2022

Serecí Pando: dos unidades educativas alejadas reciben servicios registrales

Serecí Oruro brinda servicios registrales a toda la población en la Feria Día de la Madre
25 de mayo, 2022

Serecí Oruro brinda servicios registrales a toda la población en la Feria Día de la Madre

Vocales del Órgano Electoral participan en actos oficiales por los 213 años de la Revolución de Chuquisaca
25 de mayo, 2022

Vocales del Órgano Electoral participan en actos oficiales por los 213 años de la Revolución de Chuquisaca

El TED Santa Cruz realiza cursos permanentes para notarias y notarios electorales
24 de mayo, 2022

El TED Santa Cruz realiza cursos permanentes para notarias y notarios electorales

Democracia comunitaria

HUACAYA 008
URU 5
AGACH 6
002
Entrega de credenciales Charagua 4

Democracia intercultural

  • El TSE realiza un taller virtual de sensibilización para luchar contra el racismo y la discriminación

    El TSE realiza un taller virtual de sensibilización para luchar contra el racismo y la discriminación

    25 mayo, 2022
  • Serecí Pando: dos unidades educativas alejadas reciben servicios registrales

    Serecí Pando: dos unidades educativas alejadas reciben servicios registrales

    25 mayo, 2022
  • El TED Oruro aprueba la papeleta de sufragio para las elecciones de Coteor RL

    El TED Oruro aprueba la papeleta de sufragio para las elecciones de Coteor RL

    25 mayo, 2022
  • Serecí Oruro brinda servicios registrales a toda la población en la Feria Día de la Madre

    Serecí Oruro brinda servicios registrales a toda la población en la Feria Día de la Madre

    25 mayo, 2022
  • Vocales del Órgano Electoral participan en actos oficiales por los 213 años de la Revolución de Chuquisaca

    Vocales del Órgano Electoral participan en actos oficiales por los 213 años de la Revolución de Chuquisaca

    25 mayo, 2022

Organizaciones políticas

NACER 1a
011
003
01 SCZ
004 TAR
corque

Organizaciones Políticas

  • El TSE realiza un taller virtual de sensibilización para luchar contra el racismo y la discriminación

    El TSE realiza un taller virtual de sensibilización para luchar contra el racismo y la discriminación

    25 mayo, 2022
  • La Subcentral Molinero elige a sus candidatos al Gobierno Indígena de Raqaypampa

    La Subcentral Molinero elige a sus candidatos al Gobierno Indígena de Raqaypampa

    20 mayo, 2022
  • TSE-UMSA: arranca el Diplomado en Registro Civil con un 97% de abogados inscritos

    TSE-UMSA: arranca el Diplomado en Registro Civil con un 97% de abogados inscritos

    19 mayo, 2022
  • Rige el plazo para el registro de medios para la difusión de propaganda electoral en la elección de alcaldes de La Guardia y San Javier

    Rige el plazo para el registro de medios para la difusión de propaganda electoral en la elección de alcaldes de La Guardia y San Javier

    19 mayo, 2022
  • Subcentral de Santiago elige mediante normas y procedimientos propios a sus candidatos al Gobierno de Raqaypampa

    Subcentral de Santiago elige mediante normas y procedimientos propios a sus candidatos al Gobierno de Raqaypampa

    18 mayo, 2022

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Beni
  • Chuquisaca
  • Cochabamba
  • La Paz
  • Oruro
  • Pando
  • Potosí
  • Santa Cruz
  • Tarija
  • Ir arriba

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia