• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

14 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El TSE presentó el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural en Bolivia

2 de febrero, 2024 AIOC, Despatriarcalización, Nacional, Normas y procedimientos propios, NPIOC, Organizaciones políticas, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
TSE-INFORME-DEM-INT-1-(3)
Imagen: Presentación del informe sobre las democracia intercultural por autoridades del TSE.
El jueves 1 de febrero el Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentó el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural en el Estado Plurinacional de Bolivia. Esta publicación es el producto de un trabajo colectivo de investigación y análisis sobre el ejercicio de las tres formas de la democracia y su complementariedad durante 13 años, así como el rol que cumple el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) en la construcción y fortalecimiento de la gobernanza democrática.
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, resaltó la importancia de la publicación: “El informe es un instrumento valioso y altamente necesario para documentar los avances en materia democrática en el Estado durante los últimos 13 años, en las más de 400 páginas se desglosa una aproximación descriptiva; pero también teórica y analítica sobre la construcción de la democracia intercultural en el Estado Plurinacional de Bolivia”, mencionó la autoridad.

Por su parte, la vocal Nelly Arista realizó una reseña de la evolución del fortalecimiento de la democracia desde la Revolución Nacional de 1952 hasta la actualidad: “La sociedad civil partidista invisibilizó a diversas identidades sociales, como las de indígenas, campesinos, de género y generacionales, este hecho estalló con la marcha de los pueblos indígenas del año 1990, presentando el carácter excluyente del Estado hacia lo pluricultural y multiétnico de la sociedad boliviana, emergiendo la petición clamorosa de una Asamblea Constituyente” .

TSE-INFORME-DEM-INT-2
TSE-INFORME-DEM-INT-3
TSE-INFORME-DEM-INT-4
 Asimismo, el representante residente a.i. del PNUD en Bolivia, Aldo García, destacó: “Sabemos que no es suficiente garantizar elecciones limpias, imparciales y transparentes para lograr cimentar la paz social, es fundamental reflexionar en torno los nuevos contenidos de la gobernanza efectiva y sentido de la democracia en y para Bolivia. El presente documento ofrece información valiosa respecto a los resultados e impactos que en los últimos 15 años venimos construyendo de forma colectiva y comprometida frente a la democracia intercultural”.

A su tiempo, la vocal Nancy Gutiérrez compartió también sus reflexiones: “Cuando hablamos de democracia intercultural también nos referimos a la comunicación intercultural, en Bolivia somos diversos y debiéramos respetar la diversidad de pensamiento para aspirar a una cultura de paz, y el diálogo democrático debe ser el vehículo principal para avanzar en esa cultura de paz, respetemos las ideas políticas diferentes de cada una de las personas”.

TSE-INFORME-DEM-INT-5
TSE-INFORME-DEM-INT-6
TSE-INFORME-DEM-INT-7
 La vocal Dina Chuquimia fue la encargada de realizar la presentación del informe y antes de realizar su exposición manifestó: “Esta publicación refleja la dinámica del ejercicio de la democracia intercultural, desde el año 2009, cuando aún existía la ex Corte Nacional Electoral, y la aplicación de la nueva CPE en enero de 2009, además de la promulgación de la Ley 018 del OEP y la Ley 026 del Régimen Electoral; este libro es el resultado un trabajo colectivo  a partir de la iniciativa institucional del TSE”.

La publicación del informe fue posible gracias a la participación de académicos, investigadores, especialistas y miembros del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), con apoyo del Proyecto Cultura de Paz y Fortalecimiento del OEP, del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Después de la presentación del texto se instaló un panel de comentaristas compuesto por María Elena Attard, constitucionalista e investigadora, y Farit Rojas, docente investigador de la Universidad Mayor de San Andrés. Desde este viernes 2 de febrero el libro puede ser descargado de manera gratuita de la sección Publicaciones del portal web del OEP (www.oep.org.bo).

TSE-INFORME-DEM-INT-8
TSE-INFORME-DEM-INT-9
TSE-INFORME-DEM-INT-10
  • Tags
  • Investigación Democracia Intercultural
  • Ley 018 OEP
  • PNUD Bolivia

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Tres de 11 partidos políticos renovaron sus dirigencias
Noticia anterior TED Potosí y DDE convocan a la elección de gobiernos estudiantiles

Noticias relacionadas

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE
13 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025
13 de mayo, 2025

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras
13 de mayo, 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025
12 de mayo, 2025

TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

Comisión de la Ruta de la Democracia visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE
10 de mayo, 2025

Comisión de la Ruta de la Democracia visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

    Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

    14 mayo, 2025
  • El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

    El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

    13 mayo, 2025
  • El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

    El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

    13 mayo, 2025
  • TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

    TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

    12 mayo, 2025
  • Comisión de la Ruta de la Democracia visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    Comisión de la Ruta de la Democracia visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    13 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia