
Imagen:
La Unidad de Género del Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentó este lunes en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras, una publicación especializada en democracia y género, que busca profundizar la investigación sobre la participación política de las mujeres en Bolivia.
La revista compila ensayos de reconocidas investigadoras comprometidas con la defensa de los derechos de las mujeres. Está dirigida a lideresas políticas, estudiantes, académicas, investigadoras y a la sociedad civil en general.
El acto se llevó a cabo en el hotel Qhawarina y contó con la presencia de representantes de organismos internacionales, autoridades electorales e instituciones vinculadas a la promoción de los derechos de las mujeres.
Durante la inauguración, la vocal del TSE, Nelly Arista, destacó que Tejedoras representa un valioso aporte intelectual en la lucha contra el acoso y la violencia política hacia las mujeres. Asimismo, agradeció el apoyo de organismos internacionales comprometidos con esta causa.
Por su parte, el presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca, Mauricio Del Río Mejía, subrayó la importancia de generar espacios equitativos para que las mujeres ejerzan plenamente sus derechos políticos. En ese marco, calificó la publicación como una herramienta de reflexión y análisis orientada a fomentar la acción colectiva frente a la violencia política.
Tras la presentación, se desarrolló un conversatorio que contó con la participación, vía Zoom, de Araceli Burguete, destacada docente e investigadora mexicana. En su intervención abordó el tema “Paridad y violencia política contra las mujeres por razón de género en municipios indígenas del estado de Chiapas”.
En el cierre del evento, la vocal Arista invitó a la ciudadanía a leer esta nueva edición de Tejedoras, que reúne artículos elaborados por mujeres provenientes de distintos sectores y regiones del país. La publicación ofrece estudios, saberes y experiencias sobre los avances y desafíos de la participación política femenina.
La actividad se realizó bajo el lema: “Elecciones con igualdad, sin acoso ni violencia política hacia las mujeres”.
El acto se llevó a cabo en el hotel Qhawarina y contó con la presencia de representantes de organismos internacionales, autoridades electorales e instituciones vinculadas a la promoción de los derechos de las mujeres.
Por su parte, el presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca, Mauricio Del Río Mejía, subrayó la importancia de generar espacios equitativos para que las mujeres ejerzan plenamente sus derechos políticos. En ese marco, calificó la publicación como una herramienta de reflexión y análisis orientada a fomentar la acción colectiva frente a la violencia política.
Tras la presentación, se desarrolló un conversatorio que contó con la participación, vía Zoom, de Araceli Burguete, destacada docente e investigadora mexicana. En su intervención abordó el tema “Paridad y violencia política contra las mujeres por razón de género en municipios indígenas del estado de Chiapas”.
En el cierre del evento, la vocal Arista invitó a la ciudadanía a leer esta nueva edición de Tejedoras, que reúne artículos elaborados por mujeres provenientes de distintos sectores y regiones del país. La publicación ofrece estudios, saberes y experiencias sobre los avances y desafíos de la participación política femenina.
La actividad se realizó bajo el lema: “Elecciones con igualdad, sin acoso ni violencia política hacia las mujeres”.