• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

21 de marzo, 2023
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El TSE presenta el compendio normativo “Derechos políticos de las mujeres”

9 de marzo, 2022 AIOC, Nacional, Organizaciones políticas, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
cOMPENDIO 004
Imagen: Representantes de los partidos políticos aprecian el Compendio de normas recibido en el Conversatorio.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentó este martes el compendio normativo Derechos políticos de las mujeres, que contiene 17 normas nacionales e internacionales, elegidas por su impacto en cuanto al reconocimiento de los derechos y por la importancia histórica  que adquirieron.
La presentación se hizo en el conversatorio “La Participación de las Mujeres  en la Política Boliviana”, organizada  por el Día Internacional de la Mujer, en el Hotel Presidente de la ciudad de La Paz.

El compendio contiene en la normativa nacional lo siguiente:

  • La Constitución Política del Estado

  • La Ley 026 de Régimen Electoral

  • Ley 018 del Órgano Electoral Plurinacional

  • Ley 243 Contra el acoso y violencia política hacia las mujeres

  • Decreto Supremo N° 2935 Reglamento a la Ley N° 243 contra el acoso y la violencia política hacia las mujeres.

  • Ley N° 348 Integral para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia

  • Ley 1096 de Organizaciones Políticas.

  • Reglamento para el trámite de recepción de renuncias y denuncias por acoso y violencia política de mujeres candidatas, electas o en función político pública.

  • Reglamento de faltas electorales y sanciones.


En cuanto a la normativa internacional, el compendio reúne los siguientes documentos:

COMPEND 002
COMPEND 004 ok
COMPEND 005
Convención Interamericana sobre la Concesión de los Derechos Políticos a la mujer, elevada a rango de Ley N° 2011, el 12 de septiembre de 1999.

  • Convención sobre los Derechos Políticos de la Mujer, también aprobado como Ley N° 2117, el 11 de septiembre del año 2000,

  • Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW - abreviación en inglés) convertida en Ley N° 1100, el 15 de septiembre de 1989.

  • Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer ´Convención de Belem Do Pará´, transformada en Ley N° 1599, el 18 de octubre de 1994.

  • Declaración y Plataforma de acción de Beijing, que justamente se celebró en la capital del país asiático China, el 4 y 5 de mayo del año 1995.

  • La Resolución 66/130 sobre la Participación de la Mujer en la Política, aprobada el 19 de diciembre del año 2011.

  • La Norma Marco, para consolidar la Democracia Paritaria, aprobado en el parlamento Latinoamericano – Caribeño (Parlatino), el 30 de noviembre de 2015.

  •  Ley Modelo Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres en la vida política de octubre de 2016

  • Tags
  • GÉNERO
  • TED

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Campaña: Serecí Pando lleva servicios gratuitos a jóvenes y adolescentes del Centro de Rehabilitación de Villa Rojas
Noticia anterior El TSE participa de la IV Conferencia de la Asociación de Magistradas Electorales de las Américas en Colombia

Noticias relacionadas

El Serecí Chuquisaca hasta la fecha alcanzó 2.166 nuevos registros con el empadronamiento permanente
21 de marzo, 2023

El Serecí Chuquisaca hasta la fecha alcanzó 2.166 nuevos registros con el empadronamiento permanente

En el departamento de Potosí funcionan 14 estaciones de empadronamiento permanente
21 de marzo, 2023

En el departamento de Potosí funcionan 14 estaciones de empadronamiento permanente

Serecí informa sobre el empadronamiento permanente a los medios de comunicación de Pando
21 de marzo, 2023

Serecí informa sobre el empadronamiento permanente a los medios de comunicación de Pando

Serecí La Paz empadrona a más de 7 mil nuevos inscritos en el PEB en sus puntos fijos y con el despliegue de brigadas
21 de marzo, 2023

Serecí La Paz empadrona a más de 7 mil nuevos inscritos en el PEB en sus puntos fijos y con el despliegue de brigadas

Serecí Pando proyecta registrar a más de dos mil nuevos inscritos en el empadronamiento permanente
21 de marzo, 2023

Serecí Pando proyecta registrar a más de dos mil nuevos inscritos en el empadronamiento permanente

Democracia comunitaria

SANTA_ROSA_HUACAYA_02
SANTA_ROSA_HUACAYA_03
CHUQ_HUACAYA_01
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_02
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_03
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_04
TSE JAY 10
TSE JAY 11
ELECCION RAQAYPAMPA 02

Democracia intercultural

  • El Serecí Chuquisaca hasta la fecha alcanzó 2.166 nuevos registros con el empadronamiento permanente

    El Serecí Chuquisaca hasta la fecha alcanzó 2.166 nuevos registros con el empadronamiento permanente

    21 marzo, 2023
  • En el departamento de Potosí funcionan 14 estaciones de empadronamiento permanente

    En el departamento de Potosí funcionan 14 estaciones de empadronamiento permanente

    21 marzo, 2023
  • Serecí informa sobre el empadronamiento permanente a los medios de comunicación de Pando

    Serecí informa sobre el empadronamiento permanente a los medios de comunicación de Pando

    21 marzo, 2023
  • Serecí La Paz empadrona a más de 7 mil nuevos inscritos en el PEB en sus puntos fijos y con el despliegue de brigadas

    Serecí La Paz empadrona a más de 7 mil nuevos inscritos en el PEB en sus puntos fijos y con el despliegue de brigadas

    21 marzo, 2023
  • Serecí Pando proyecta registrar a más de dos mil nuevos inscritos en el empadronamiento permanente

    Serecí Pando proyecta registrar a más de dos mil nuevos inscritos en el empadronamiento permanente

    21 marzo, 2023

Organizaciones políticas

APC 4
MTS 2
fri 6
ASIP 4
WhatsApp Image 2021-12-06 at 09.07.13 (2)
NACER 3a
WhatsApp Image 2021-12-09 at 5.27.12 PM
Parte_3
02
PARTIDOS POLÍTICOS
001 scz
CHUQUISACA

Organizaciones Políticas

  • TSE y TED Chuquisaca instalan la mesa multipartidaria con las agrupaciones ciudadanas de la región para analizar el avance de sus estatutos orgánicos

    TSE y TED Chuquisaca instalan la mesa multipartidaria con las agrupaciones ciudadanas de la región para analizar el avance de sus estatutos orgánicos

    17 marzo, 2023
  • En Chuquisaca avanza exitosamente el empadronamiento permanente de ciudadanos con el funcionamiento de siete centros de registro

    En Chuquisaca avanza exitosamente el empadronamiento permanente de ciudadanos con el funcionamiento de siete centros de registro

    17 marzo, 2023
  • Serecí: El crecimiento de registros en el PEB es un proceso confiable

    Serecí: El crecimiento de registros en el PEB es un proceso confiable

    16 marzo, 2023
  • El TSE habilita centros de empadronamiento fijos y móviles para registrar a más de 130 mil personas y garantiza la confiabilidad del Padrón Electoral Biométrico

    El TSE habilita centros de empadronamiento fijos y móviles para registrar a más de 130 mil personas y garantiza la confiabilidad del Padrón Electoral Biométrico

    15 marzo, 2023
  • El TSE lanza nueva licitación para actualizar la plataforma multibiométrica del Padrón Electoral

    El TSE lanza nueva licitación para actualizar la plataforma multibiométrica del Padrón Electoral

    15 marzo, 2023

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia