• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

15 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El TSE presenta dos publicaciones sobre interculturalidad y género en el mes aniversario de Santa Cruz

23 de septiembre, 2021 Nacional, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Tejedoras_Diccionario3_VALE
Imagen:
Como parte de los festejos por su efeméride departamental, este martes 21 de septiembre el Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevó a cabo la presentación del Diccionario de la democracia intercultural en Bolivia, y de Tejedoras, Revista sobre Democracia y Género. Ambas publicaciones del TSE aportan reflexiones en la construcción del nuevo horizonte político en Bolivia, en cuanto a interculturalidad y género.
En la ocasión, la vicepresidenta del TSE, Nancy Gutiérrez, señaló que con estas publicaciones la entidad electoral busca “brindar un punto de partida para el análisis y el intercambio académico-cultural”.

Acerca de la revista Tejedoras, la vocal del TSE Rosario Baptista informó que este segundo número está dedicado a “analizar la participación política de las mujeres en el proceso electoral 2020”, a través de artículos organizados en cinco ámbitos temáticos: 1. Tema central. Principales desafíos del OEP en el proceso Elecciones Generales 2020; 2. Historia de la participación política de las mujeres y su incursión en el ámbito público; 3. Internacional. Dedicada a observar la participación de las mujeres en el contexto latinoamericano; 4. Área de género del TSE. Marco normativo para prevenir que el acoso y violencia política excluya a las mujeres del sistema de participación política; 5. Entrevistas e historias de vida.

“Se trata de un espacio tiene características académicas y testimoniales del avance colectivo en la construcción de una democracia inclusiva que permita que todas y todos participemos en igualdad de condiciones y oportunidades”, remarcó la vocal Baptista.

En relación a la presentación del Diccionario, el vocal del TSE, Francisco Vargas, explicó que el Diccionario de la democracia intercultural “tiene un antecedente en el diccionario elaborado por el Instituto Interamericano de Derechos Humanos, que es un diccionario electoral”. A partir de esa inspiración el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) repensó una publicación con una mirada boliviana, desde la vigencia de la CPE.

A su turno, Nélida Faldín, indígena exconstituyente y asambleísta departamental por la provincia Ñuflo de Chávez,  remarcó que  el hecho de incorporar el concepto de democracia intercultural en la Constitución Política del Estado fue una demanda de muchos años: “Desde 1990 hemos hecho una marcha por el territorio y la dignidad, un hito histórico; luego, en 2006 se demandó la modificación de la Constitución mediante una Asamblea Constituyente”, aseveró la autoridad departamental.

Posteriormente, la investigadora y docente de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), Jenny Ampuero, también comentó acerca del Diccionario de la democracia intercultural: “Si se habla de un Estado Plurinacional, no puede haber un solo modelo de democracia, sino diversos saberes y prácticas que van más allá del ámbito de las elecciones, del voto individual, de los partidos políticos. Por tanto, este Diccionario es un instrumento de debate, diálogo y construcción de mecanismos que garanticen el rumbo de esa diversidad democrática”, manifestó.

En el epílogo del evento, el vocal del TSE Daniel Atahuachi sostuvo que en el país está en proceso de construcción “una teoría de la democracia intercultural y pasar de ello a una política de Estado en democracia intercultural”, para lo cual ambas publicaciones son un importante aporte.

Finalmente, la vocal María Angélica Ruiz cerró las intervenciones con la premisa de que existe una “imperiosa necesidad de hacer investigación académica en Bolivia […], con distintos puntos de vista a partir de la realidad”.
  • Tags
  • Democracia Intercultural
  • GÉNERO
  • TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Tarija: cinco comunidades del pueblo Guaraní se benefician con una campaña de saneamiento, certificación gratuita y otros servicios del OEP
Noticia anterior Cooperativas de servicio público se capacitan sobre normativas para la democracia interna

Noticias relacionadas

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025
14 de mayo, 2025

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE
13 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025
13 de mayo, 2025

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras
13 de mayo, 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025
12 de mayo, 2025

TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

    TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

    14 mayo, 2025
  • Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

    Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

    14 mayo, 2025
  • El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

    El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

    13 mayo, 2025
  • El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

    El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

    13 mayo, 2025
  • TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

    TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

    12 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia