• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

14 de julio, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El TSE premió al anteproyecto de diseño arquitectónico del edificio de la entidad electoral

21 de septiembre, 2018 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
premiacionedificiotse_210918
Imagen:
La Presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Katia Uriona Gamarra, dio a conocer este viernes al proyecto ganador del concurso Público Nacional de Anteproyectos Arquitectónicos para el Diseño del Edificio de la entidad electoral.
“En el marco de los objetivos de transparencia de las acciones institucionales, el Tribunal Supremo Electoral decidió emprender un proceso para la construcción de su nuevo edificio en los predios de la Plaza Abaroa, siguiendo los pasos y parámetros establecidos en la ley y la norma vigente y basado en un diagnóstico de necesidades”, expresó Uriona .

El TSE lanzó la convocatoria pública de alcance nacional el pasado 15 de julio junto al Colegio de Arquitectos de Bolivia. El concurso concluyó este viernes 21 de septiembre, en un acto donde se dio a conocer a los cinco proyectos finalistas, de los cuales tres fueron seleccionados en una segunda etapa, para finalmente elegir al proyecto ganador.



El primer premio recayó en la arquitecta Brisa Scholz Sánchez, por las ventajas arquitectónicas que ofrece a la entidad electoral así como por el cumplimiento de las especificaciones técnicas que se establecieron, según mencionaron durante la premiación. El segundo premio fue para el arquitecto Roberto Rojas Aldana, y el tercero para la arquitecta Carmen María Aparicio de Bustamante. Además se reconoció con menciones al arquitecto Víctor Hugo Aguirre Marañón y a la arquitecta Edith Corina Loza Cortez.

Uriona destacó que el TSE privilegió el convocar a un concurso público para el diseño del nuevo edificio, para lo cual buscó el apoyo de profesionales de reconocida trayectoria para conformar el jurado calificador externo, que nos permiten hoy contar con el proyecto seleccionado de 29 presentados”.

Este jurado calificador se conformó por siete miembros: el Presidente del Jurado, designado por el OEP, arquitecto Ramiro Muñoz Moyano; la Presidenta del TSE, Katia Uriona Gamarra; el Vocal del TSE, Antonio Costas Sitic; el miembro designado por el OEP, Arquitecto Javier Bedoya Saenz; el representante del Colegio de Arquitectos de Bolivia, Alejandro Medina Campuzano; y los Representantes del Colegio Departamental de Arquitectos de La Paz, Jorge Sainz Cardona y Patricia Vargas Aramayo.

premiacionedificiotse_210918_1
premiacionedificiotse_210918_2
premiacionedificiotse_210918_3
premiacionedificiotse_210918_4
premiacionedificiotse_210918_5
*Se escogieron a 5 proyectos de entre 29 que se presentaron en el concurso. 

El presidente del Jurado Calificador dijo que durante la selección, se eliminaron a aquellos trabajos que no cumplían con las normas de presentación, luego de una exhaustiva revisión y la valoración de las características arquitectónicas, establecidas en las bases del concurso. Muñoz señaló que se seleccionaron las propuestas en base a un trabajo de comparación de las ventajas que ofrecían y a la verificación del cumplimiento de las especificaciones técnicas. “La elección fue muy difícil, porque la calidad de los trabajos era muy buena”, expresó.

Muñoz también resaltó que “el TSE realizó una importante labor en lo que respecta a la generación de bases y especificaciones claras y sólidas como parte del proceso, destacando que el concurso se hizo de manera transparente y con mucha rigurosidad”.

Por su parte, el presidente del Colegio de Arquitectos, Rodolfo Antelo, explicó que en respuesta a la convocatoria, se recibieron 318 solicitantes de las cuales se seleccionaros 29, bajo un código únicamente conocido por las o los proponentes, de manera que la selección se realizó de manera objetiva.

A su turno, el vocal del TSE, Antonio Costas, sostuvo que la nueva edificación “debe responder a los desafíos institucionales en los que viene trabajando el Órgano Electoral y que en los últimos tres años evidencia el fortalecimiento institucional , con avances en la certificación de calidad como es el de lograr el ISO electoral; el cumplimiento a las recomendaciones de la Auditoría al Padrón Electoral realizada por la OEA que trabajó durante cuatro meses; la aplicación de tecnologías avanzadas para mejorar los sistemas de registro ciudadano, entre otros”.

En la oportunidad y celebrando haber sido la ganadora del concurso, la arquitecta Scholz, manifestó la importancia de la visión y la imagen que debe tener el TSE ante la sociedad, por lo que su diseño puso énfasis en representar trasparencia, claridad y solidez; así como hizo énfasis en espacios como el destinado a reuniones de la Sala Plena, porque es un espacio simbólico de autoridad que debe ser resaltado desde la arquitectura. “El proyecto pretende lograr espacios grandes y de fácil acceso al público, tomando en cuenta las condiciones para el acceso de personas con capacidades diferentes, tanto servidores públicos, como usuarios”, acotó

Scholz afirmó que el siguiente paso es el diseño técnico de preinversión, según Reglamento en un plazo de 90 a 120 días, el mismo servirá para realizar la licitación de la construcción del edificio y para cuantificar el costo de la obra.
  • Tags
  • Destacado
  • TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia El Alcalde de Bolpebra se someterá al primer Referendo de Revocatoria de Mandato el 16 de diciembre
Noticia anterior TED Pando lanza convoca para las Olimpiadas del Saber “Construyendo la Democracia Intercultural y Paritaria”

Noticias relacionadas

El TSE publica lista de candidaturas sustituidas por renuncia o inhabilitación
13 de julio, 2025

El TSE publica lista de candidaturas sustituidas por renuncia o inhabilitación

Elecciones Generales 2025: El Presidente del TSE recibe a Misión de Observación Electoral de la Unión Europea.
12 de julio, 2025

Elecciones Generales 2025: El Presidente del TSE recibe a Misión de Observación Electoral de la Unión Europea.

Se consolida el Padrón Electoral con más de 7,9 millones de habilitados para las Elecciones Generales 2025
12 de julio, 2025

Se consolida el Padrón Electoral con más de 7,9 millones de habilitados para las Elecciones Generales 2025

Serecí entregará Padrón Electoral Biométrico oficial al TSE este 12 de julio
11 de julio, 2025

Serecí entregará Padrón Electoral Biométrico oficial al TSE este 12 de julio

El TSE concluye Taller Nacional de Capacitación Electoral rumbo a las Elecciones Generales 2025
11 de julio, 2025

El TSE concluye Taller Nacional de Capacitación Electoral rumbo a las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • El TSE publica lista de candidaturas sustituidas por renuncia o inhabilitación

    El TSE publica lista de candidaturas sustituidas por renuncia o inhabilitación

    13 julio, 2025
  • Elecciones Generales 2025: Con 2.071.967 electores, Santa Cruz es el departamento con el padrón más numeroso de Bolivia

    Elecciones Generales 2025: Con 2.071.967 electores, Santa Cruz es el departamento con el padrón más numeroso de Bolivia

    12 julio, 2025
  • TED Santa Cruz inicia capacitación de facilitadores rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TED Santa Cruz inicia capacitación de facilitadores rumbo a las Elecciones Generales 2025

    12 julio, 2025
  • Elecciones Generales 2025: El Presidente del TSE recibe a Misión de Observación Electoral de la Unión Europea.

    Elecciones Generales 2025: El Presidente del TSE recibe a Misión de Observación Electoral de la Unión Europea.

    12 julio, 2025
  • Se consolida el Padrón Electoral con más de 7,9 millones de habilitados para las Elecciones Generales 2025

    Se consolida el Padrón Electoral con más de 7,9 millones de habilitados para las Elecciones Generales 2025

    12 julio, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia