• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

30 de julio, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El TSE organizó un diálogo sobre la participación y derechos de las mujeres indígenas en los procesos de consulta previa

19 de julio, 2024 Departamental, Nacional, Tarija

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
PORTADADIALOGO_1
Imagen:
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) propició un diálogo de saberes sobre los derechos políticos de las mujeres y la participación paritaria en la democracia comunitaria dentro los procesos de consulta previa en el municipio de Yacuiba, departamento de Tarija. Al evento asisten representantes de las Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesinos (NPIOC) Weenhayek, Tapiete y Guaraní.
El vicepresidente del TSE, Francisco Vargas, a tiempo de hacer una explicación sobre la democracia comunitaria y la necesidad de profundizar sus institutos, precisó la necesidad de que exista legislación sobre la consulta previa: “La consulta previa, libre e informada, se desprende del derecho de participación política, que consiste en la realización de una consulta sobre la explotación de los recursos naturales previamente a ser explotados, desafortunadamente hasta el momento en el país no tenemos una ley a nivel nacional que regule este mecanismo, por lo que existen temas pendientes a ser mejorados”.

DIALOGO_9
DIALOGO_8
DIALOGO_12
DIALOGO_2
Por su parte, el vocal Tahuichi Tahuichi resaltó la necesidad de revisar la normativa para garantizar efectivamente los derechos políticos de las NPIOC: “La Ley de Organizaciones Políticas 1096 solo permite a las NPIOC postular a sus candidatos hasta el nivel subnacional, creemos que existe una exclusión porque el artículo 209 de la Constitución Política del Estado señala que las organizaciones políticas y las NPIOC gozan de igualdad en la intermediación política de candidatas y candidatos a los cargos públicos electos”.

A su tiempo, la vocal Nelly Arista rememoró las conquistas sociales de los pueblos indígenas respecto a sus derechos políticos: “Hace años la agenda principal de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia giraba en torno a tierra y territorio, se hicieron grandes trabajos sobre estas demandas mediante estrategias legales y sociales con diferentes gobiernos, para acceder a la tierra y territorio, ya que sin territorios titulados no se podrían alcanzar otros derechos que ahora están vigentes sobre la consulta previa, la autonomía indígena y por supuesto los derechos de mujeres indígenas”.

Asimismo, el vocal Gustavo Ávila reivindicó la participación política de las organizaciones de los pueblos indígenas: “Pese a los cuestionamientos de ciertos actores políticos, desde el TSE garantizamos el cumplimiento de la CPE, mediante estos ejercicios de diálogo nosotros seguiremos convocándolos, pese a estos cuestionamientos, queremos escucharlos y dialogar con ustedes, todas las NPIOC merecen ser escuchadas y es un deber del TSE continuar con estos ejercicios de conversación”.

DIALOGO_11
DIALOGO_10
DIALOGO_7
Finalmente, el presidente del Tribunal Electoral Departamental de Tarija, Marco Aguirre, resaltó la participación de cada uno de los representantes de las NPIOC: “Gracias por asistir a este diálogo, nos servirá para reforzar nuestras capacidades, tanto al Órgano Electoral Plurinacional como a los pueblos indígenas”.

Este encuentro permitió a los asistentes reflexionar sobre las tensiones existentes para la participación política de las mujeres indígenas en la democracia comunitaria y en los procesos de consulta previa; se intercambiaron también las buenas prácticas y desafíos frente a dificultades o situaciones de violencia política que las mujeres indígenas enfrentan para el ejercicio pleno de sus derechos políticos.
  • Tags
  • DIALOGO CONSULTAS PREVIAS
  • PARTICIPACION Y DERECHOS DE LAS MUJERES
  • TSE ORGANIZA DIALOGO

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Santa Cruz: 13 cooperativas de servicios públicos eligieron a sus autoridades en el primer semestre de 2024
Noticia anterior El TSE suscribió un convenio con la Alcaldía de Villa Montes para la transferencia de un terreno en favor del OEP

Noticias relacionadas

Brigada móvil de información electoral recorre comunidades del área rural del Beni
30 de julio, 2025

Brigada móvil de información electoral recorre comunidades del área rural del Beni

Elecciones 2025: TSE concluye proceso de fortalecimiento de capacidades con mujeres candidatas
30 de julio, 2025

Elecciones 2025: TSE concluye proceso de fortalecimiento de capacidades con mujeres candidatas

“Estamos avanzando, escuchando e implementando transparencia en el proceso electoral”: vocal Ávila en Diálogo Departamental de Tarija
30 de julio, 2025

“Estamos avanzando, escuchando e implementando transparencia en el proceso electoral”: vocal Ávila en Diálogo Departamental de Tarija

Delegación de la Unión Europea llega a Potosí para acompañar las Elecciones Generales 2025
30 de julio, 2025

Delegación de la Unión Europea llega a Potosí para acompañar las Elecciones Generales 2025

Elecciones 2025: TED Oruro organiza foros para promover el voto informado
30 de julio, 2025

Elecciones 2025: TED Oruro organiza foros para promover el voto informado

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Brigada móvil de información electoral recorre comunidades del área rural del Beni

    Brigada móvil de información electoral recorre comunidades del área rural del Beni

    30 julio, 2025
  • Elecciones 2025: TSE concluye proceso de fortalecimiento de capacidades con mujeres candidatas

    Elecciones 2025: TSE concluye proceso de fortalecimiento de capacidades con mujeres candidatas

    30 julio, 2025
  • “Estamos avanzando, escuchando e implementando transparencia en el proceso electoral”: vocal Ávila en Diálogo Departamental de Tarija

    “Estamos avanzando, escuchando e implementando transparencia en el proceso electoral”: vocal Ávila en Diálogo Departamental de Tarija

    30 julio, 2025
  • Delegación de la Unión Europea llega a Potosí para acompañar las Elecciones Generales 2025

    Delegación de la Unión Europea llega a Potosí para acompañar las Elecciones Generales 2025

    30 julio, 2025
  • Elecciones 2025: TED Oruro organiza foros para promover el voto informado

    Elecciones 2025: TED Oruro organiza foros para promover el voto informado

    30 julio, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia