• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

22 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El TSE llega a más de 400 profesionales con diplomados sobre democracia intercultural

12 de julio, 2023 AIOC, Educación y capacitación, Nacional, NPIOC, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
9
Imagen: Foto de archivo. Presidente del TSE, OScas Hassenteufel junto a profesionales que recibieron su certificado del Diplomado en Derecho Electoral, mayo 2023.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llegó a 410 profesionales que culminaron diferentes diplomados sobre democracia intercultural durante las gestiones 2021, 2022 y el primer semestre de 2023, en el marco de los convenios que suscribió la entidad electoral con universidades públicas del país.
El Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), dependiente del TSE, propuso a través del Instituto para la Democracia Intercultural (IDI) que estos cursos de posgrado proporcionen conocimientos normativos, teóricos y prácticos en cada uno de ellos, que se ciñeron en un contexto institucional sobre la democracia intercultural como Estado Plurinacional, el cual es analizado desde diferentes corrientes de la teoría política.

Por ejemplo, en el Diplomado sobre Democracia Intercultural que se realizó con la Universidad Pública de El Alto (UPEA) se abordaron temáticas como las formas, mecanismos, gestión, derecho y democracia paritaria, en el que participaron 97 estudiantes organizados en dos paralelos, comenzaron clases en octubre de 2021 y concluyeron en febrero de 2022.TSE_ UMSA_DIPLOMADO_REGISTRO_CIVIL_15

En el Diplomado sobre Derecho Electoral, que estuvo a cargo de la Universidad San Francisco Xavier (USFX) de Chuquisaca, también fundamentado en la democracia intercultural, se analizaron los temas desde la perspectiva histórica, el modelo de Estado Plurinacional, los fundamentos del Derecho Electoral, las elecciones de periodo fijo, procedimiento en el referendo, revocatoria de mandato, la elección directa de las Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesinos (NPIOC), el régimen jurisdiccional de procesos electorales entre otros temas, y llegó a 50 estudiantes.

Mientras que en el Diplomado de Registro Civil, del que se ocupó la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) de La Paz, participaron 119 interesados que concluyeron en septiembre de 2022, analizaron los temas sobre ciudadanía intercultural y cultura para la convivencia democrática, derechos civiles, institucionalidad estatal para el ejercicio de los derechos civiles y políticos, entre otros.

Asimismo, en el Diplomado de Sistemas Electorales que se realizó con la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) de Santa Cruz, en el que cursaron 53 estudiantes desde septiembre 2022 hasta julio de 2023, se revisaron temas como el análisis de la aplicación de fórmulas en la distribución de escaños, las normas y procedimientos de elección en los pueblos indígena originario campesinos, sistemas electorales comparados y otros.

El curso que recientemente concluyó es el de Estado Plurinacional y Democracias, que se efectuó en alianza con el Centro de Estudios Superiores Universitarios (CESU) de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) de Cochabamba, con temas como teorías del Estado y Estado Plurinacional, teorías de la democracia y la democracia intercultural y paritaria, más investigaciones sobre las democracias. Participaron 51 alumnos y concluyeron en julio 2023.6El plantel docente estuvo conformado por profesionales, expertos, autoridades y exautoridades del TSE, como ser: Tahuichi Tahuichi Quispe, Francisco Vargas Camacho, José Luis Exeni Rodríguez, Eduardo Leaño Román, Eulogio Núñez Aramayo, Ángela Rojas Huayta, Lucila Choque Huarín, María Elena Attard, Abel Zuazo Gutiérrez, Mónica Novillo Gonzales, María Teresa Zegada, Omar Santa Cruz Soriano, Fernando Ávila Mercado, Sofía Cordero, Fernando Mayorga, Alejandro Gosalvez, Juan Diego Tejerina, Fernando García Yapur, Jenny Padilla, Javier Hinojosa, Patricia Serrudo, Gabriela Sauma Zankys y José Antonio Pardo.

Los estudiantes que asistieron a estos diplomados fueron servidores públicos del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) y de las universidades, además de profesionales externos a estas instituciones, que se informaron por otros medios e interesaron en cursar y conocer sobre las temáticas expuestas.

Cada uno de los cursos concluyó con la entrega de certificados donde se señala la carga horaria y las firmas de las autoridades de ambas instituciones que hicieron realidad esta actividad académica, que coadyuva en la formación de más profesionales en temas electorales.

Se proyecta el Diplomado sobre Democracia Comunitaria, una vez más con la Universidad Pública de El Alto (UPEA), de la que se informará oportunamente para que se inscriban tanto estudiantes de esa casa de estudios, servidores del OEP, profesionales o personas interesadas que cuenten con un estudios de pregrado.

Segundas versiones

El Diplomado sobre Derecho Electoral comenzó su segunda versión en julio de 2023, cuenta con la participación de 32 inscritos y, como sucedió en la primera versión, se hace cargo la USFX.

Asimismo, se prepara la segunda versión del Diplomado sobre Registro Civil para el segundo semestre de 2023, también con la UMSA.

FG / RO / Sifde NacionalENTREGA_CERT_DIPLOMADO_UMSA_04
  • Tags
  • CESU-UMSS Cochabamba
  • EDUCACIÓN CIUDADANA
  • UAGRM Santa Cruz
  • UMPSFX Chuquisaca
  • UMSA La Paz
  • UPEA El Alto

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia TED Santa Cruz fortalece las capacidades de las autoridades municipales en la lucha contra el acoso y violencia política
Noticia anterior TED Tarija: 42 socios de Cosaalt ejercerán como jurados en las elecciones del 13 de agosto

Noticias relacionadas

Concluye el registro e inscripción de organizaciones políticas con miras a las Elecciones Generales 2025
20 de mayo, 2025

Concluye el registro e inscripción de organizaciones políticas con miras a las Elecciones Generales 2025

TSE inicia periodo de rehabilitación para ciudadanos inhabilitados y depuración de fallecidos en el Padrón Electoral
19 de mayo, 2025

TSE inicia periodo de rehabilitación para ciudadanos inhabilitados y depuración de fallecidos en el Padrón Electoral

Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos
18 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE
17 de mayo, 2025

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025
14 de mayo, 2025

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • TED La Paz participa en la posesión de dos gobiernos estudiantiles de distritos educativos de La Paz y El Alto

    TED La Paz participa en la posesión de dos gobiernos estudiantiles de distritos educativos de La Paz y El Alto

    22 mayo, 2025
  • TED y Serecí Tarija atienden solicitudes de rehabilitación y depuración del Padrón Electoral hasta el 17 de junio

    TED y Serecí Tarija atienden solicitudes de rehabilitación y depuración del Padrón Electoral hasta el 17 de junio

    22 mayo, 2025
  • TED Chuquisaca socializa reglamentos sobre propaganda y estudios de opinión en el marco de las Elecciones 2025

    TED Chuquisaca socializa reglamentos sobre propaganda y estudios de opinión en el marco de las Elecciones 2025

    21 mayo, 2025
  • TED Oruro llama a aplicar la igualdad de información en elecciones 2025

    TED Oruro llama a aplicar la igualdad de información en elecciones 2025

    21 mayo, 2025
  • Concluye el registro e inscripción de organizaciones políticas con miras a las Elecciones Generales 2025

    Concluye el registro e inscripción de organizaciones políticas con miras a las Elecciones Generales 2025

    20 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia