• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

18 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El TSE integra el registro civil con el Padrón Electoral Biométrico

14 de marzo, 2017 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
sistemaregistro_140317
Imagen:
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentó este martes el nuevo Sistema de Registro Civil Biométrico que integra el registro cívico con el Padrón Electoral Biométrico que permitirá, entre otros, contar con un padrón electoral actualizado permanentemente.
El Vicepresidente del TSE, Antonio Costas, explicó que la implementación de este servicio a través del Servicio de Registro Cívico (SERECI), se realiza en el marco del trabajo de empadronamiento permanente, como mandato que les confiere la Ley del Órgano Electoral Plurinacional y que además debe incluir un mínimo de información de las y los registrados, como el nombre y apellidos, fecha de nacimiento, sexo, grado de instrucción, domicilio, tipo y número de documento, nacionalidad país, departamento, provincia, municipio, territorio indígena originario campesino y localidad de nacimiento, asiento y zona electoral, y recinto de votación.
sistemaregistro_140317_1sistemaregistro_140317_1
*La presentación del nuevo sistema se realizó en conferencia de prensa.

El Sistema de Registro Civil Biométrico permitirá que la incorporación de las y los nuevos ciudadanos para los procesos electorales y referendarios se realice de manera automática al Padrón Electoral, y así no esperar al registro masivo que se abre para cada proceso.

“Tenemos un mandato de la Ley que indica que la actualización del Padrón Biométrico es permanente. Pero el Padrón Electoral nace, justamente, del registro civil que es la fuente básica para la emisión de los documentos de identidad y eso definitivamente se plantea como un reto debido a que nosotros teníamos inicialmente actualizaciones que son ocasionales y fundamentalmente en función a registro masivo”, explicó Costas.

  • Potosí: posesionan a oficiales de registro civil en cinco municipios


Además, con el nuevo servicio, los trámites deberán ser realizados por las y los interesados; en caso de que un tercero realice este proceso, además de tener el poder notarial que lo identifique como responsable para realizar el trámite, deberá interactuar también a través del registro biométrico.

Costas mencionó que, además, el nuevo sistema, busca eliminar los casos de suplantación de identidad y de esta forma ofrecer seguridad jurídica; eliminar el concepto de certificados de valores para convertirlos en concepto de derechos, y en su lugar contar con la impresión de los documentos en un papel “común” donde se incorporarán códigos de seguridad que garanticen la veracidad de los datos; y eliminar los libros de registro con las inscripciones en línea.
sistemaregistro_140317_3sistemaregistro_140317_3
* La presentación se realizó en conferencia de prensa.

La implementación inició el pasado 6 de marzo en las oficinas del SERECI La Paz, donde la demanda de los duplicados de los certificados es una de las mayores. En esta oficina se inició la aplicación de dos de los cuatro módulos que componen el sistema: de saneamiento, que implica la verificación biométrica; y la emisión de los certificados duplicados. Los otros componentes se refieren, básicamente, al registro del recinto electoral de referencia, al registro de matrimonios, y a registro de defunciones.

En esta primera fase se trabaja en la verificación biométrica y la emisión de certificados duplicados. La siguiente semana iniciará la segunda etapa donde se implementará, además, el registro de nacimientos, matrimonios y defunciones en las oficialías de registro cívico de la ciudad de Cobija, en Pando.

“Queremos hacer una experiencia piloto que nos permita ver la conectividad el ancho de banda, la demanda real, etc. La eliminación de los libros (de registro) y los (certificados) valorados debe ser gradual en el entendido de que todavía tenemos stocks en nuestro depósito. Entonces no podríamos desechar todo ese material”, explicó Costas.
sistemaregistro_140317_2sistemaregistro_140317_2
*La siguiente semana se iniciará la implementación en Cobija, Pando. 

“Si es que (en Cobija) no tenemos mayor inconveniente, entraremos a enfocar este mismo desarrollo en las capitales de departamento y en las regiones que son más demandantes como La Paz, Cochabamba y Santa Cruz”, acotó.

Costas explicó que a futuro se espera eliminar los procesos de registro masivo que se realizan para los procesos electorales y referendarios, y concretar el registro permanente y la incorporación de las y los nuevos electores de manera inmediata al Padrón Electoral.

  • SERECI Santa Cruz designa un oficial de Registro Civil en San Ramón


Datos:

  • Los familiares, hasta el cuarto grado de consanguineidad, podrán realizar el trámite de duplicado de certificados.

  • El Sistema de Registro Civil Biométrico a los trámites de cambio de nombre, datos del sexo e imagen.

  • Quienes no se encuentren registrados en el Padrón Electoral Biométrico, deberán realizar su registro al momento de realizar el trámite de duplicado de certificado.

  • El o la operadora del registro actualizará la fotografía del o la ciudadana, en caso de que la imagen tenga una antigüedad mayor a dos años.

  • Tags
  • Destacado
  • SERECI

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Inician las capacitaciones para la elección de los gobiernos estudiantiles
Noticia anterior La Presidenta del TSE presentará en Naciones Unidas los avances sobre la Democracia Paritaria en Bolivia

Noticias relacionadas

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE
17 de mayo, 2025

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025
14 de mayo, 2025

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE
13 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025
13 de mayo, 2025

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras
13 de mayo, 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    17 mayo, 2025
  • TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    17 mayo, 2025
  • TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación

    TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación

    17 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia