• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

16 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El TSE genera espacios de diálogo con jóvenes de organizaciones políticas sobre la Ley 045

29 de mayo, 2023 AIOC, Nacional, NPIOC, Organizaciones políticas, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
vocales TSE
Imagen: Vocales del TSE, Dina Chuquimia y Tahuichi Quispe.
Con el objetivo de reflexionar en torno a la aplicación de la Ley 045 Contra el Racismo y toda forma de Discriminación, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), a través del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), realizó este lunes un taller denominado Diálogo y Capacitación para la Participación Política Intercultural y Paritaria de Jóvenes Líderes de Partidos Políticos.
El vocal Sifde del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, mencionó que se debe construir una política nacional de inclusión de jóvenes en materia de derechos políticos y de esa manera evitar su invisibilización, entendida como discriminación.

También señaló que los jóvenes deben tener una cuota de participación efectiva de por lo menos el 30 % —lo joven comprendido entre una edad de 18 hasta los 28 años— en las organizaciones políticas y propiciar su liderazgo y protagonismo, así como lo hicieron las mujeres en Bolivia, que lograron en 1997 la “ley de cuotas” y una participación del 30 %, posteriormente 50 % a partir de 2010 con la Ley 018 del Órgano Electoral Plurinacional, en un marco de equivalencia y equidad.

TSE JOVENES 02
TSE JOVENES 03
TSE JOVENES 04
TSE JOVENES 05
TSE JOVENES 06
 “Producto de varias luchas y conquistas sociales, ahora los partidos políticos deben presentar el 50 % de mujeres y 50 % de hombres. Pero queda pendiente la cuota de participación de los indígenas de al menos el 30 % y de jóvenes de al menos el 30 %, en todos los espacios de participación política; entonces es importante que exista un debate franco y sincero para que a los jóvenes nos den esa oportunidad, avancemos en la discusión de políticas inclusivas en cuanto a lo joven e indígena. La misma conformación de directivas de las organizaciones políticas debería tener un rostro (participación) de indígena y juventud, además de la paridad de género”, manifestó el vocal Tahuichi Tahuichi.

Por su parte, la vocal Dina Chuquimia remarcó que desde el TSE se aplican políticas para que las organizaciones políticas prevean la presencia de las y los jóvenes, ya que desde 2009 la Constitución Política del Estado fijó la presencia de los jóvenes.

“Lo importante es que no haya discriminación por edad, por sexo ni por raza, y empecemos a impulsar los nuevos liderazgos. Bolivia es la población más joven (…), hay un proceso de información en derechos políticos y debemos seguir e influir en sus compañeros de colegios, organizaciones sociales y organizaciones políticas, porque el trabajo del TSE es informar sobre el derecho político de todas y todos”, dijo la vocal Chuquimia.

El taller comenzó con una metodología participativa, los asistentes se involucraron en el análisis de la normativa sobre los derechos políticos de los jóvenes, mujeres, indígenas y otros sectores. Por ejemplo, se identificó que participaron más de 500 mil jóvenes en las Elecciones Subnacionales 2021.

Asimismo, el grupo de lideresas Mujeres Adolescentes Indígenas (MAI) que construyen comunidades para la prevención de violencia de género y el cuidado de la vida, del departamento de Cochabamba, explicaron su agenda de trabajo que tiene como objetivo asumir acciones de prevención contra la violencia.

TSE JOVENES 09
TSE JOVENES 10
TSE JOVENES 11
VOCAL TAHUICHI QUISPE
vocales TSE


También se abordó la importancia de los liderazgos juveniles para el ejercicio de los derechos políticos, a cargo de la Unidad de Género del TSE, que entabló una conversación con los asistentes sobre cómo se establece e identifica estos liderazgos y la importancia de fortalecerlos.

En esta jornada confluyeron dinámicas de interrelación y trabajo de grupos, con temas como la importancia de los jóvenes al interior de las organizaciones políticas, la forma de mejorar la participación de los jóvenes en el ejercicio de la democracia intercultural, los avances y desafíos que tienen los jóvenes para avanzar sin discriminación ni exclusión y sobre todo el ejercicio de derechos políticos de jóvenes e indígenas.
  • Tags
  • Ley 018 OEP

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Serecí Santa Cruz evalúa el desempeño de las Oficialías de Registro Civil del departamento
Noticia anterior DIÁLOGO CON JÓVENES LÍDERES SOBRE SU PARTICIPACIÓN EN LOS PARTIDOS POLÍTICOS

Noticias relacionadas

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025
14 de mayo, 2025

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE
13 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025
13 de mayo, 2025

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras
13 de mayo, 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025
12 de mayo, 2025

TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • TED Pando socializa reglamentos electorales para las Elecciones Generales 2025

    TED Pando socializa reglamentos electorales para las Elecciones Generales 2025

    16 mayo, 2025
  • TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

    TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

    14 mayo, 2025
  • Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

    Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

    14 mayo, 2025
  • El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

    El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

    13 mayo, 2025
  • El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

    El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

    13 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia