• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

13 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El TSE garantiza el derecho político de las mujeres a través de cuatro acciones

5 de septiembre, 2019 Departamental, La Paz, Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
foro_050919_24
Imagen:
En el foro Participación Política de Mujeres Indígenas en Espacios de Poder, la presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Eugenia Choque, señaló que desde la entidad electoral se trabaja en cuatro acciones para garantizar el ejercicio del derecho político de las mujeres. El encuentro fue organizado por el Centro de Desarrollo Integral de la Mujer Aymara (CDIMA), en conmemoración de su 30 aniversario.
Estas cuatro acciones son: la promoción de una reglamentación de la Ley N° 243 Contra el Acoso y Violencia Política Hacia las Mujeres; la elaboración del Reglamento para el Trámite de Recepción de Renuncias y Denuncias; la elaboración de un protocolo a seguir por las y los funcionarios del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) para la atención de los casos de acoso y violencia política, además del sistema informático de registro de trámites de recepción de renuncias y denuncias de acoso y violencia política en los nueve Tribunales Departamentales Electorales (TED).

“A mayor participación política de las mujeres hay más violencia, porque no estamos acostumbrados a ver a las mujeres en ejercicio de poder", expresó la autoridad y agregó que la Ley de Organizaciones Políticas (LOP), elaborada en 2018 con la participación de mujeres indígenas en los talleres nacionales y departamentales, reconoce que las instancias de decisión al interior de las organizaciones políticas deberá integrarse por el 50% de mujeres y 50% de hombres.

foro_050919_8foro_050919_8
foro_050919_6foro_050919_6
foro_050919_4foro_050919_4
foro_050919_3foro_050919_3
foro_050919_2foro_050919_2
foro_050919_11foro_050919_11
foro_050919_9foro_050919_9


En Latinoamérica, Bolivia tiene una de las leyes más importantes referidas a la paridad y alternancia en la participación de las mujeres, lo cual está garantizado en los niveles municipal, departamental y nacional; sin embargo, aún queda pendiente el ejercicio efectivo, observó la autoridad.

CDIMA fue fundado el 5 de septiembre de 1989 por un grupo de mujeres aimaras, con el objetivo de trabajar por el ejercicio pleno de sus derechos económicos, políticos, sociales y culturales. Incursionó en un modelo de educación alternativa incluyente, intercultural y plurilingüe desde los valores y principios con igualdad de género. El año 2013 conformó los Comités de Derecho y Justicia (CDJ), organizaciones de base integradas por lideresas capacitadas en las escuelas de formación en liderazgo.

Asimismo, durante el Foro la Presidenta del TSE entregó un lote de ejemplares del compendio normativo de las Elecciones Generales y de la revista Andamios N° 8, referido a la participación política de las mujeres.

Reconocimiento

En el evento el CDIMA recibió un reconocimiento de distintas instituciones estatales por el trabajo que desarrolla en favor de las mujeres aymaras.

El foro contó con la participación de representantes de la Asociación de Concejalas de Bolivia (Acobol), y de la presidenta de la Comisión de Seguridad del Estado y Fuerzas Armadas del Senado, María Eva Copa.

foro_050919_27foro_050919_27
foro_050919_25foro_050919_25
foro_050919_24foro_050919_24
foro_050919_23foro_050919_23
foro_050919_22foro_050919_22
foro_050919_21foro_050919_21
foro_050919_13foro_050919_13
foro_050919_12foro_050919_12
foro_050919_10foro_050919_10
foro_050919_7foro_050919_7
foro_050919_5foro_050919_5
foro_050919_1foro_050919_1
  • Tags
  • Democracia Paritaria
  • Destacado

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia TSE: personas inhabilitadas podrán hacer sus reclamos hasta las 23:59 de este viernes 6 de septiembre
Noticia anterior El TED Cochabamba realiza talleres de socialización sobre las Elecciones Generales en siete municipios

Noticias relacionadas

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras
13 de mayo, 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025
12 de mayo, 2025

TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

Comisión de la Ruta de la Democracia visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE
10 de mayo, 2025

Comisión de la Ruta de la Democracia visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz
10 de mayo, 2025

TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo
9 de mayo, 2025

Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

    El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

    13 mayo, 2025
  • TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

    TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

    12 mayo, 2025
  • Comisión de la Ruta de la Democracia visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    Comisión de la Ruta de la Democracia visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    13 mayo, 2025
  • TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

    TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

    10 mayo, 2025
  • Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    9 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia