• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

12 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El TSE garantiza capacidad técnica y transparencia para administrar las Elecciones Generales

26 de abril, 2019 Elecciones Generales 2019, Nacional, Naturaleza del proceso - Elecciones Generales 2019

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
conferencia_260419_1
Imagen:
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) aseguró este viernes que el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) es una institución sólida, con una estructura nacional y obedece al mandato de administrar los procesos electorales, por lo que tiene toda la experiencia y la capacidad técnica necesarias para administrar las Elecciones Generales y cualquier otro proceso electoral.
“El Órgano Electoral Plurinacional es una institución sólida con una estructura nacional y con mandato de administrar los procesos electorales y estamos preparados para esto. No olviden que no somos una institución pequeña, estamos hablando del cuarto poder del Estado que tiene la experiencia y la capacidad técnica para administrar los procesos electorales como lo hemos demostrado en los más de seis procesos electorales que hemos administrado en estos cuatro años de gestión”, expresó la presidenta del TSE, Maria Eugenia Choque.

La autoridad electoral brindó una conferencia de prensa junto a los vocales del TSE, quienes explicaron a su turno, los pormenores del trabajo que viene desarrollando el Órgano Electoral para garantizar las Elecciones Generales.



Choque detalló que hasta el momento, el OEP desarrolló más de tres encuentros nacionales con vocales departamentales y equipos técnicos para ver todos los pormenores del proceso electoral y explicó que se viene trabajando en la elaboración y/o ajustes de los reglamentos que regirán en la Elección.

Sobre el mismo tema, la vocal Lucy Cruz informó que el TSE presentó al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas un presupuesto de Bs 217.003.442, del cual Bs 39.369.485 cubrirá la administración del proceso electoral en el exterior y Bs 177.633.957 el territorio nacional. Aclaró que este presupuesto no es definitivo y que aún debe ser negociado con la entidad ministerial.

conferencia_260419_4
conferencia_260419_3
conferencia_260419_2
conferencia_260419_1


Sobre las denuncias de despidos y renuncias, la Presidenta del TSE manifestó que todos los directores que han dejado la institución lo han hecho por voluntad propia, a ninguno se le ha desvinculado de la institución. “Respetamos las decisiones que han tomado y en todos los casos hemos ido completando las acefalías con personal técnico que han sido promocionados, es decir que se cubrieron esas acefalías con personal que ya trabaja en nuestra institución. En los siguientes días completaremos las acefalías que aún quedan pendientes. En consecuencia este tema no afecta en lo absoluto el trabajo que viene desarrollando el OEP”, manifestó la autoridad electoral.

Recordó que al momento el OEP viene administrando el Referendo Autonómico en cinco departamentos -La Paz, Oruro, Chuquisaca, Santa Cruz y Potosí- sin ninguna dificultad, por ejemplo hoy se realizó el sorteo de jurados electorales; por otro lado desarrolla de manera normal todas sus actividades como se puede constatar en el TSE y en los TED.

  • El empadronamiento masivo para las Elecciones Generales 2019 se realizará en 34 países


Sobre la misiva que envío el Vicepresidente del TSE, Antonio Costas, explicó que esta será respondida por la Sala Plena tal como se realiza con todas las solicitudes emanadas por los otros vocales, dado que la dirección del TSE recae en un cuerpo colegiado conformado por todas las autoridades que tienen los mismos derechos, atribuciones y deberes.

“Estamos trabajando de manera colegiada y las decisiones se toman de la misma forma, con la participación de las y los seis vocales que conformamos la Sala Plena”, reiteró Choque.

Por su lado, el Vicepresidente del TSE manifestó que la misiva que envío fue filtrada a los medios de comunicación y que sus observaciones que hizo en la nota son de carácter interno y serán tratadas en Sala Plena como es el conducto regular.

Finalmente la Presidenta del TSE, a nombre de la Sala Plena, aseguró que “el pueblo boliviano puede tener la seguridad de que administraremos este proceso electoral de manera técnica y transparente, con la cooperación de los bolivianos y bolivianas que en definitiva serán los garantes de esta elección”.
  • Tags
  • Destacado
  • TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Referendo Autonómico: 1.344 personas administran las mesas de sufragio en los municipios de San Juan, San Julián, Mairana y Comarapa
Noticia anterior Chuquisaca: 48 personas administrarán las mesas de sufragio en el Referendo Autonómico de Alcalá

Noticias relacionadas

Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE
10 de mayo, 2025

Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz
10 de mayo, 2025

TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país
8 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025
8 de mayo, 2025

TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE publica la nueva cartografía electoral para las Elecciones Generales 2025
4 de mayo, 2025

El TSE publica la nueva cartografía electoral para las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    10 mayo, 2025
  • TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

    TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

    10 mayo, 2025
  • Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    9 mayo, 2025
  • Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    9 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    9 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia