• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

15 de julio, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El TSE exhorta a las organizaciones políticas cumplir con la paridad y alternancia en las listas de candidaturas

18 de septiembre, 2019 Elecciones Generales 2019, Nacional, Naturaleza del proceso - Elecciones Generales 2019

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
TSE_770X410
Imagen:
La presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Eugenia Choque, informó que a través de dos notas enviadas el 12 y el 18 de septiembre la entidad electoral exhortó a las organizaciones políticas a cumplir con los criterios de paridad y alternancia en la conformación de las listas de candidaturas, de acuerdo al Reglamento para las Elecciones Generales.
Choque indicó que ambas notas fueron enviadas debido a que hasta el 5 de septiembre, fecha establecida en el Calendario Electoral como plazo para las sustituciones de candidaturas, las organizaciones políticas no sustituyeron a la totalidad de las y los candidatos inhabilitados en la primera etapa, lo cual generó una desproporción en la conformación de las listas de candidaturas respecto a la participación de mujeres.

“Nuestra misión como Órgano Electoral es garantizar que se cumplan los criterios de paridad y alternancia en las listas de candidaturas, por lo que emplazamos a las organizaciones políticas a que cumplan con la normativa vigente”, expresó Choque.

  • Elecciones Generales: organizaciones de mujeres vigilaron y acompañaron la presentación de las listas de candidaturas


De acuerdo al artículo 38 del Reglamento para las Elecciones Generales, “la sustitución de candidatas y candidatos para las senadurías, diputaciones y representantes ante organismos parlamentarios supraestatales deberá respetar los criterios de paridad y alternancia de género señalados en la ley, cumpliendo los plazos previstos en el calendario electoral”, texto que se recuerda en las notas enviadas por el TSE.

En el trabajo de monitoreo realizado por el Observatorio de Paridad Democrática, dependiente del TSE, el 19 de julio cuando se inscribieron las candidaturas, las organizaciones políticas registraron a 1.623 candidatas y 1.623 candidatos; sin embargo, durante la etapa de verificación del cumplimiento de los requisitos se inhabilitaron a 489 candidatas y 514 candidatos.



Hasta el 5 de septiembre, las organizaciones políticas sustituyeron solo 125 candidaturas correspondientes a mujeres y se dejó pendiente 364 sustituciones de candidatas; mientras que las sustituciones a las candidaturas de hombres se completaron con 144 y se dejó pendiente 370 acefalías.


datos_genero_190919_f

 
  • Tags
  • Democracia Paritaria
  • Destacado
  • Elecciones Generales 2019

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Elecciones Generales: este viernes 20 comienza la difusión de propaganda en medios de comunicación
Noticia anterior El TED Santa Cruz capacita a 1.688 notarias y notarios para las Elecciones Generales 2019

Noticias relacionadas

El TSE publica lista de candidaturas sustituidas por renuncia o inhabilitación
13 de julio, 2025

El TSE publica lista de candidaturas sustituidas por renuncia o inhabilitación

Elecciones Generales 2025: El Presidente del TSE recibe a Misión de Observación Electoral de la Unión Europea.
12 de julio, 2025

Elecciones Generales 2025: El Presidente del TSE recibe a Misión de Observación Electoral de la Unión Europea.

Se consolida el Padrón Electoral con más de 7,9 millones de habilitados para las Elecciones Generales 2025
12 de julio, 2025

Se consolida el Padrón Electoral con más de 7,9 millones de habilitados para las Elecciones Generales 2025

Serecí entregará Padrón Electoral Biométrico oficial al TSE este 12 de julio
11 de julio, 2025

Serecí entregará Padrón Electoral Biométrico oficial al TSE este 12 de julio

El TSE concluye Taller Nacional de Capacitación Electoral rumbo a las Elecciones Generales 2025
11 de julio, 2025

El TSE concluye Taller Nacional de Capacitación Electoral rumbo a las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Oruro tiene más de 363 mil votantes habilitados para las Elecciones Generales

    Oruro tiene más de 363 mil votantes habilitados para las Elecciones Generales

    15 julio, 2025
  • Elecciones Generales 2025: Chuquisaca tiene más de 384 mil electores habilitados para votar

    Elecciones Generales 2025: Chuquisaca tiene más de 384 mil electores habilitados para votar

    15 julio, 2025
  • El TSE publica lista de candidaturas sustituidas por renuncia o inhabilitación

    El TSE publica lista de candidaturas sustituidas por renuncia o inhabilitación

    13 julio, 2025
  • Elecciones Generales 2025: Con 2.071.967 electores, Santa Cruz es el departamento con el padrón más numeroso de Bolivia

    Elecciones Generales 2025: Con 2.071.967 electores, Santa Cruz es el departamento con el padrón más numeroso de Bolivia

    12 julio, 2025
  • TED Santa Cruz inicia capacitación de facilitadores rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TED Santa Cruz inicia capacitación de facilitadores rumbo a las Elecciones Generales 2025

    12 julio, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia