• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

28 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El TSE entrega credenciales a autoridades electas del Gobierno Autónomo de Uru Chipaya

27 de diciembre, 2021 Nacional, NPIOC, TSE, Uru Chipaya

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
U CH 06
Imagen:
Durante la mañana de este lunes, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) entregó credenciales a las cinco autoridades electas del Gobierno Autónomo de Uru Chipaya, lo que les habilita para asumir sus funciones tras haber sido electas por normas y procedimientos propios.
El acto de entrega se realizó en el auditorio del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Oruro, como parte de la actividad 14 del calendario electoral, que fue elaborado por la Nación Indígena Originaria Uru Chipaya. Con esto concluye el proceso de supervisión y acompañamiento a la elección de autoridades por normas y procedimientos propios, realizado por el TED Oruro a través del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde).

Antes de entregar las credenciales, la vicepresidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Nancy Gutiérrez, afirmó: “Como Órgano Electoral estamos coadyuvando a estas formas de elección que permite la democracia Intercultural”. Además exhortó a no hacer “perder esta forma de elección, elegir por filas, no debe perderse, tampoco la lengua”.

La máxima autoridad electa del Gobierno Autónomo de Uru Chipaya - Lanqsñi Paqh Mä Eph- Flora Mamani, al momento de recibir su credencial afirmó que “como autoridad de los cuatro ayllus, doy mi palabra para trabajar por el bien del pueblo milenario Uru Chipaya, siempre escuchando a mi pueblo, también juntos caminando con mi pueblo y valorando a mi pueblo. Y me siento muy orgullosa de representar a las mujeres indígenas de toda Bolivia”.

U CH 01
U CH 02
U CH 03
U CH 04
U CH 05
U CH 08
U CH 09
Mamani asumió la titularidad del cargo en reemplazo de Florencio Paredes Mollo, tras la decisión del Chawkh Parla de la Nación Originaria Uru Chipaya, que la acreditó para que asuma la titularidad al ser esposa de Paredes, quien no pudo asumir por existir un impedimento legal para recibir la credencial.

El Qhaztan Yoqztan Qamñi Zoñi Mä Eph (máxima autoridad de la Nación Uru Chipaya), Juan Mamani Condori, explicó que en el marco de sus normas y procedimientos propios han establecido el Chacha Warmi para la función del Lanqsñi Paqh Mä Eph (Órgano Ejecutivo) es decir que la esposa (Mamä) del Lanqsni Eph es quien asumirá esa función.

La presidenta del TED Oruro, Zelma López, brindó un informe del proceso de elección de autoridades originarias del Gobierno Autónomo de la Nación Originaria Uru Chipaya y recomendó a las autoridades electas “trabajar por cada uno de los ayllus”. También se dirigió a Mamani con las siguientes palabras: “Ahora tenemos a la segunda mujer que va a dirigir un gobierno autónomo en Oruro, usted tiene una gran responsabilidad, usted debe trabajar por su Nación Uru Chipaya”.

U CH 06
U CH 10
U CH 11
U CH 13
U CH 14
U CH 17
U CH 18
U CH 20
U CH 21
En representación de las cuatro autoridades electas del Laymis Parla, Benedicto Mamani Felipe señaló: “Hemos recibido nuestro credencial y desde hoy tenemos que trabajar como manda nuestro Estatuto […] tenemos que coordinar con todas las autoridades originarias, va a haber dificultades, va haber problemas pero nosotros tenemos que levantar, con el apoyo de ustedes señores del Tribunal Electoral”.

Por su parte, el vocal del TSE Daniel Atahuachi aseveró que “era impensable que esta democracia comunitaria sucediera, pero a partir de 2019 estamos bajo el andamiaje de la democracia intercultural, esta democracia comunitaria por la cual ejercemos nuestras normas y procedimientos propios en la elección sí es posible”.

Conformación del Gobierno de Uru Chipaya

a) Chawkh Parla, espacio de deliberación donde todo el pueblo participa y está dirigido por la máxima autoridad originaria de la Nación Uru Chipaya.

b) Laymis Parla (Órgano Deliberativo) conformado por ocho Tantiñï Layminaka Mä Eph elegidos con paridad y alternancia de género (Cuatro titulares y cuatro suplentes). Son elegidos y designados por representación territorial, para asumir el cargo deben cumplir los requisitos establecidos por la Constitución Política del Estado, normas y procedimientos propios conforme el Artículo 36 - Estatuto Autonómico de la Nación Originaria de Uru Chipaya, de acuerdo a normas y procedimientos propios. Ellos definen la forma de elección bajo el mecanismo de “fila” una manifestación de voluntad de elegir y depositar su confianza haciendo fila en el postulante de su preferencia.

c) Lanqsñi Paqh Ma Eph (Órgano Ejecutivo), conformado por un representante. Para la elección de esta autoridad el ayllu de turno propone a tres representantes para ser designados como Lanqsñi Pakh Mä-Eph. En esta gestión le tocó el turno al Ayllu Manasaya que también cumplió el criterio de minorías y de paridad y alternancia, y propuso tres candidatos para que la nación Uru Chipaya realice la elección expresando su decisión mediante la “fila” una manifestación de voluntad de elegir y depositar su confianza haciendo fila en el postulante de su preferencia.

COMPOSICIÓN DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DE URU CHIPAYA

NOMINA DE AUTORIDADES URUSAl finalizar la vocal del TED Oruro Amelia Gutiérrez señaló que con esta actividad concluye con la supervisión y acompañamiento a esta elección por parte del Órgano Electoral y resaltó que “la Nación Uru Chipaya se constituye en el referente de la democracia comunitaria y también de la paridad”.
  • Tags
  • TED Oruro autonomías indígenas Uru Chipaya

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Tarija Para Todos (TPT) y Camino Democrático al Cambio (CDC) aprueban la adecuación de sus estatutos orgánicos a la Ley N° 1096
Noticia anterior La agrupación ciudadana FSD aprueba la actualización de su estatuto

Noticias relacionadas

La ciudadanía ya puede consultar los programas de gobierno de alianzas y partidos inscritos para las Elecciones Generales 2025
25 de mayo, 2025

La ciudadanía ya puede consultar los programas de gobierno de alianzas y partidos inscritos para las Elecciones Generales 2025

TSE desvirtúa versiones que señalan que proyecto de ley 428 busca blindar un fraude electoral
25 de mayo, 2025

TSE desvirtúa versiones que señalan que proyecto de ley 428 busca blindar un fraude electoral

Concluye el registro e inscripción de organizaciones políticas con miras a las Elecciones Generales 2025
20 de mayo, 2025

Concluye el registro e inscripción de organizaciones políticas con miras a las Elecciones Generales 2025

TSE inicia periodo de rehabilitación para ciudadanos inhabilitados y depuración de fallecidos en el Padrón Electoral
19 de mayo, 2025

TSE inicia periodo de rehabilitación para ciudadanos inhabilitados y depuración de fallecidos en el Padrón Electoral

Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos
18 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Socios de Cotap eligieron a sus consejeros de Administración y Vigilancia

    Socios de Cotap eligieron a sus consejeros de Administración y Vigilancia

    26 mayo, 2025
  • La ciudadanía ya puede consultar los programas de gobierno de alianzas y partidos inscritos para las Elecciones Generales 2025

    La ciudadanía ya puede consultar los programas de gobierno de alianzas y partidos inscritos para las Elecciones Generales 2025

    25 mayo, 2025
  • TSE desvirtúa versiones que señalan que proyecto de ley 428 busca blindar un fraude electoral

    TSE desvirtúa versiones que señalan que proyecto de ley 428 busca blindar un fraude electoral

    25 mayo, 2025
  • TSE y TED La Paz socializan normativa sobre propaganda electoral y estudios de opinión con medios de comunicación

    TSE y TED La Paz socializan normativa sobre propaganda electoral y estudios de opinión con medios de comunicación

    24 mayo, 2025
  • Elecciones 2025: Serecí Pando se reúne con medios para difundir el periodo de rehabilitación de inhabilitados

    Elecciones 2025: Serecí Pando se reúne con medios para difundir el periodo de rehabilitación de inhabilitados

    23 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia