• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

19 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El TSE entabla un diálogo con representantes de las personas con discapacidad sobre el ejercicio de sus derechos políticos

3 de septiembre, 2022 Nacional, Serecí, Sifde, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
TSE_DISCAPACIDAD_01
Imagen: Vocal del TSE, Dina Chuquimia dialoga con las personas con discapacidad.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) desarrolló este viernes un diálogo con las personas con discapacidad auditiva sobre el ejercicio de sus derechos políticos. Acompañaron este panel de diálogo, la vocal del TSE, Dina Chuqumia, los representantes de la Defensoría del Pueblo, Paola Tapia y Carlos Vargas, y la presidenta de personas sordas de Bolivia, Carla Kausin.
Al respecto la vocal Chuquimia, explicó que uno de los principios que se aplica en la entidad electoral es la no discriminación.

“Estamos tratando de llegar a todos los segmentos de nuestra sociedad en el Estado Plurinacional, como parte de una política que lleva adelante el Tribunal Supremo Electoral, por eso hace semanas atrás nos reunimos con el colectivo de LGTBIQ+, porque entre los principios electorales está tomar decisiones sin perjuicios y trabajar contra la discriminación que se pueda dar en los procesos electorales”

TSE_DISCAPACIDAD_04
TSE_DISCAPACIDAD_05
 A su turno Tarifa dio datos sobre la cantidad de población con discapacidad que existe en Bolivia, según lo que compartió hasta el año 2022 el Ministerio de Salud informó que son 95.911 ciudadanas y ciudadanos con discapacidad. Sin embargo, observó algunos aspectos con relación al voto asistido que habría que revisar para tener una norma adecuada a las diferentes poblaciones de personas con discapacidad.

Asimismo Vargas, manifestó que Bolivia tiene “buenas leyes y adelantadas”, no obstante dijo que todavía se debe trabajar para garantizar el ejercicio de los derechos políticos de  las personas con discapacidad intelectual, psíquica, auditiva, entre otros, por lo que se  debería ajustar el reglamento del voto asistido.

Por su parte, la presidenta de personas sordas de Bolivia, Carla Kausin, aclaró que no existe el denominativo de personas sordo-mudas, porque la lengua de señas es reconocida internacionalmente en la Convención de Derechos Humanos y al decir lengua se entiende como idioma y no es “lenguaje de señas”, recalcó.

Asimismo pidió que el OEP en los procesos electorales, reglamente la disposición de intérpretes durante el lanzamiento de propuestas programáticas,  debates y otros.

El técnico del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), Alex Quispe, explico el contenido del Reglamento del Voto Asistido y el procedimiento de votación que se aplica para las personas con discapacidad.

TSE_DISCAPACIDAD_03
TSE_DISCAPACIDAD_02
 Por su parte y al momento de cerrar ese diálogo, el director nacional del Sifde, Víctor Villalta, afirmó que se ha tomado en cuenta todas las observaciones sobre el rol del OEP con relación a los derechos políticos de las personas con discapacidad por lo que continuará trabajando para que las personas con discapacidad en su diversidad pueda ejercer sus derechos políticos.

En el evento, que fue transmitido por las redes sociales del TSE, participaron servidores públicos del Órgano Electoral con el objetivo de mejorar la atención en los servicios que brinda la entidad.
  • Tags
  • ASHICO
  • Capacitación y Educación
  • FEBOS
  • Ley 018 OEP
  • Ley 223 para personas con discapacidad

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Cuatro municipios de Santa Cruz inician la jornada electoral con el llamado a ir a votar para fortalecer la democracia
Noticia anterior El TED Santa Cruz, candidatos y organizaciones políticas suscriben el Acuerdo de Paz por una Elección Segura

Noticias relacionadas

Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos
18 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE
17 de mayo, 2025

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025
14 de mayo, 2025

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE
13 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025
13 de mayo, 2025

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos

    Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos

    18 mayo, 2025
  • Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    17 mayo, 2025
  • TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    17 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia