• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

2 de agosto, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El TSE determinó solicitar información aclaratoria sobre las tres preguntas propuestas para el Referendo por Iniciativa Presidencial

13 de septiembre, 2024 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
frontis tse
Imagen:
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó remitir una nota al Presidente del Estado, en la cual solicita que se aclare información sobre las tres preguntas que remitió el Primer Mandatario, en el marco de la iniciativa Presidencial para Referendo Nacional.
La nota remitida observa que respecto a las preguntas 1 y 2, la expresión “gradualmente (es decir poco a poco)” no refiere a algo concreto, es decir, es abstracta e indeterminada, de manera que no se tiene certeza del efecto de dicha gradualidad en términos de periodo de tiempo y económicos.

Asimismo, en las preguntas 1 y 2 se observa que, a partir de la definición del verbo “levantar”, la comprensión de ambas preguntas podría tergiversarse o ser errónea, ya que según la Real Academia Española, significa: “Mover (algo) hacia arriba o poner en un lugar más alto que el que tenía”, por tanto, su uso tiene otro sentido. También carecen de exactitud al no precisar la gradualidad en términos de periodo de tiempo y económicos para la implementación de la medida que es objeto de la consulta.

Con relación a la pregunta 3 se advierte que, como se encuentra redactada, no corresponde la realización de un Referendo por Iniciativa Presidencial, sino un Referendo Constitucional Aprobatorio convocado por iniciativa popular o a través de la Asamblea Legislativa Plurinacional, de conformidad a lo previsto por el artículo 411, parágrafo II, de la Constitución Política del Estado (CPE) y el artículo 23 de la Ley N° 026 del Régimen Electoral.

En ese sentido, de persistir en la permanencia de la pregunta debe aclararse qué instancia del Estado estaría encargada de procesar la iniciativa de reforma parcial de la CPE y si la consulta va referida a la autorización o no del soberano a que esa instancia del Estado formalice el proceso de reforma parcial con el objeto previamente determinado de incorporar en el texto constitucional la reelección por una sola vez de manera discontinua a lo ya establecido; o si, por el contrario, la consulta va dirigida a saber si el soberano está de acuerdo o no con adicionar al texto constitucional la reelección por una sola vez de manera discontinua.

Esta solicitud de aclaración se realiza tomando en cuenta la Declaración Constitucional 029/2024, que señala: “…para la procedencia de un control de constitucionalidad de preguntas para referendo se exige que el informe de la evaluación técnica tiene que ser positivo y aprobado a través de una Resolución Administrativa de Sala Plena del TSE…”.

Una vez se precise la información solicitada, el TSE continuará con el procedimiento establecido en la Ley 026l de Régimen Electoral.
  • Tags
  • TRES PREGUNTAS REFERENDO
  • TSE SOLICITA INFORMACION ACLARATORIA

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia TED Beni desarrolló la quinta versión del curso para postulantes a notarias y notarios electorales
Noticia anterior Vocales y directores del OEP se reúnen en un taller nacional con miras a la Elección de Autoridades del Órgano Judicial y del TCP

Noticias relacionadas

Primer Debate Presidencial 2025 reúne por primera vez a los ocho candidatos
2 de agosto, 2025

Primer Debate Presidencial 2025 reúne por primera vez a los ocho candidatos

Hassenteufel: El debate fortalece la democracia y el voto informado
2 de agosto, 2025

Hassenteufel: El debate fortalece la democracia y el voto informado

Primer Debate Presidencial 2025 arranca hoy a las 20:30
1 de agosto, 2025

Primer Debate Presidencial 2025 arranca hoy a las 20:30

Más de 250 funcionarios del TSE fortalecen sus competencias en procesos electorales, seguridad y transparencia
31 de julio, 2025

Más de 250 funcionarios del TSE fortalecen sus competencias en procesos electorales, seguridad y transparencia

Óscar Hassenteufel recibe el galardón Illimani Majestuoso del Bicentenario, en reconocimiento a su compromiso con la democracia
31 de julio, 2025

Óscar Hassenteufel recibe el galardón Illimani Majestuoso del Bicentenario, en reconocimiento a su compromiso con la democracia

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • TED Santa Cruz inicia la capacitación de 25.404 juradas y jurados electorales en provincias

    TED Santa Cruz inicia la capacitación de 25.404 juradas y jurados electorales en provincias

    2 agosto, 2025
  • Primer Debate Presidencial 2025 reúne por primera vez a los ocho candidatos

    Primer Debate Presidencial 2025 reúne por primera vez a los ocho candidatos

    2 agosto, 2025
  • Hassenteufel: El debate fortalece la democracia y el voto informado

    Hassenteufel: El debate fortalece la democracia y el voto informado

    2 agosto, 2025
  • Primer Debate Presidencial 2025 arranca hoy a las 20:30

    Primer Debate Presidencial 2025 arranca hoy a las 20:30

    1 agosto, 2025
  • TED Pando impulsa capacitación permanente a jurados de mesa de sufragio

    TED Pando impulsa capacitación permanente a jurados de mesa de sufragio

    1 agosto, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia