• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

17 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El TSE convoca a la elección de autoridades del Órgano Judicial

24 de mayo, 2017 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
IMG_0006
Imagen: Lic. Katia Uriona Gamarra - Presidenta del TSE .

El Tribunal Supremo Electoral, como el máximo nivel y autoridad del Órgano Electoral Plurinacional, en ejercicio de sus atribuciones específicas y en cumplimiento del plazo establecido, después de la convocatoria emitida por la Asamblea Legislativa Plurinacional, convocó al proceso de elección de Altas Autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional, para el día domingo 22 de octubre de 2017 y aprobó el Calendario Electoral correspondiente.

Esta convocatoria, como lo afirma la Presidenta del TSE, Katia Uriona, “está sustentada en la Constitución Política del Estado, Leyes y Reglamentos y respeta la jerarquía normativa y distribución de competencias en materia electoral vigentes en el país como la Ley Nº 018 del Órgano Electoral Plurinacional, Ley Nº 026 del Régimen Electoral, Ley Nº 025 del Órgano Judicial, Ley Nº 27 del Tribunal Constitucional Plurinacional, Ley Nº 929 de Modificación a las Leyes Nº 025 del Órgano Judicial, Nº 027 del Tribunal Constitucional Plurinacional y Nº 026 del Régimen Electoral y disposiciones legales conexas”.


La autoridad precisó que el proceso de elección de altas autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional, se divide en dos etapas: la primera concerniente a la postulación y preselección de postulantes, con una duración de ochenta (80) días calendario a cargo de la ALP  y la segunda referida a la organización y realización de la elección, con una duración de al menos ciento cincuenta (150) días calendario a cargo del TSE.


En cuanto al proceso de organización de la votación, el Tribunal Supremo Electoral, luego de recibidas las nóminas de postulantes, organizará el proceso de votación según las siguientes previsiones:




  • Para el Tribunal Supremo de Justicia, la elección se realizará en circunscripción departamental. En cada circunscripción se elegirá a una (1) Magistrada o Magistrado titular y una (1) Magistrada o Magistrado suplente. Las y los electores emitirán dos (2) votos, uno en la lista de candidatas mujeres y otro en la lista de candidatos hombres. Será electa como Magistrada o Magistrado titular en cada Departamento, la o el postulante que obtengan el mayor número de votos válidos de las dos listas. Las o los magistrados suplentes serán los siguientes más votados, respetando la alternancia y paridad de género. Si el elegido es hombre, la mujer más votada de su lista será la Magistrada suplente. Si la elegida es mujer, el hombre más votado de su lista será el Magistrado suplente.



  • Para el Tribunal Agroambiental, la elección se realizará en circunscripción nacional, en la cual se elegirán cinco (5) Magistradas o Magistrados titulares y cinco (5) Magistradas o Magistrados Suplentes. Las Magistradas o los Magistrados titulares serán las y los cinco (5) postulantes que obtengan el mayor número de votos válidos. Las Magistradas o los Magistrados suplentes serán las y los siguientes cinco (5) en votación.

  • Para el Consejo de la Magistratura, la elección se realizará en circunscripción nacional, en la cual se elegirán tres (3) miembros titulares y tres (3) miembros suplentes. Las Consejeras o los Consejeros titulares serán las y los tres (3) postulantes que obtengan el mayor número de votos válidos. Las Consejeras o los Consejeros suplentes serán las y los siguientes tres (3) en votación.

  • Para el Tribunal Constitucional Plurinacional la elección se realizará en circunscripción departamental, en la cual se elegirán una (1) Magistrada o un Magistrado titular y una (1) Magistrada o Magistrado suplente. La Magistrada o el Magistrado titular será la o el postulante que obtengan el mayor número de votos válidos. La Magistrada o el Magistrado suplente será la o el siguiente en votación.


IMG_0035
IMG_0001
IMG_0008
IMG_0014
IMG_0018
IMG_0022
IMG_0028
IMG_0029

En lo que se refiere a las circunscripciones, para la elección de Magistradas y Magistrados del Tribunal Agroambiental y Consejeras y Consejeros del Consejo de la Magistratura se harán a nivel nacional y para la elección de Magistradas y Magistrados del Tribunal Supremo de Justicia y del Tribunal Constitucional Plurinacional se harán a nivel departamental.


 Calendario elecciones judiciales


En lo que respecta al Calendario Electoral, este es elaborado y aprobado por la Sala Plena del TSE y comprende las actividades previstas, desde la convocatoria, hasta la comunicación oficial de los resultados del proceso electoral a la Asamblea Legislativa Plurinacional.


Es de conocimiento público para lo cual se prevé su publicación en la página web del Órgano Electoral Plurinacional desde el día de su aprobación y también es difundido a través de medios de comunicación escritos de alcance nacional.


Uriona finalmente subrayó que “el Calendario Electoral es un instrumento de planificación que determina cerca de 60 actividades y cualquier modificación deberá realizarse mediante Resolución de Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral”.


  • Tags
  • Convocatoria
  • Destacado
  • Elecciones judiciales 2017
  • Órgano Judicial

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Tarija: internos del Penal de Morros Blancos eligieron a su delegado para la gestión 2017
Noticia anterior El OEP supervisó y acompañó tres ejercicios democráticos simultáneos el 20 y 21 de mayo

Noticias relacionadas

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE
17 de mayo, 2025

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025
14 de mayo, 2025

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE
13 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025
13 de mayo, 2025

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras
13 de mayo, 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    17 mayo, 2025
  • TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    17 mayo, 2025
  • TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación

    TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación

    17 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia