• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

18 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El TSE convoca a 14 entidades territoriales al Referendo Autonómico 2017

7 de abril, 2017 Chuquisaca, Cochabamba, Departamental, La Paz, Nacional, Oruro, Potosí, Santa Cruz, Tarija

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
convocatoriareaco2017_070417
Imagen: La Sala Plena del TSE convocó hoy a 14 ETA al Referendo Autonómico 2017.
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó este viernes a 14 entidades territoriales autónomas (ETA), a participar en el Referendo de Estatutos Autonómicos y Cartas Orgánicas que se realizará el 9 de julio próximo.
Las 14 ETA, Alto Beni, Coroico, Laja, Achocalla (La Paz), Sicaya, Puerto Villarroel, Shinahota (Cochabamba), Huacaya, Macharetí (Chuquisaca), Valle Grande, Postrervalle (Santa Cruz), Uriondo (Tarija), Antequera (Oruro) y Puna (Potosí), cumplieron los requisitos que impone la norma para ser parte de la consulta autonómica.

De ellas, 12 ETA consultarán a las y los ciudadanos sobre su decisión de poner en vigencia el proyecto de carta orgánica municipal; una, Huacaya, preguntará sobre la aprobación de su estatuto autonómico indígena y en Macharetí la consulta será sobre el acceso a autonomía indígena, es decir que la población de esta entidad territorial deberá decidir si desea o no iniciar la conversión a la autonomía indígena originaria campesina.

Las 14 ETA completaron hasta el jueves 6 de abril, los trámites sobre los requisitos que posibilitaron su habilitación a la consulta, como el texto de la Carta Orgánica o Estatuto Autonómico que será puesto a consideración, ordenado y en concordancia a las Declaraciones de Constitucionalidad emitidas por el Tribunal Constitucional Plurinacional; las declaraciones de Constitucionalidad del Proyecto de norma básica institucional; la Declaración de Constitucionalidad de la pregunta para la consulta; y los recursos financieros a ser utilizados en el Referendo, transferidos a la cuenta del Tribunal Supremo Electoral para la administración del proceso.

Además, en el marco del apoyo a los procesos de socialización que se desarrollarán en cada una de las entidades territoriales participantes, se prevé la realización de foros donde se debatirá sobre las propuestas que se consultarán.

  • El TSE aprueba resolución sobre sanciones y multas por faltas electorales


Dos tipos de consulta

En los casos Alto Beni, Coroico, Laja, Achocalla, Sicaya, Puerto Villarroel, Shinahota, Valle Grande, Postrervalle, Uriondo, Antequera y Puna la consulta que se realizará será sobre la puesta en vigencia o no de sus proyectos de Cartas Orgánicas Municipales.

En Chuquisaca, el Referendo será básicamente indígena, puesto que en Huacaya la consulta será sobre la aprobación o no del proyecto de estatuto autonómico indígena; mientras que en Macharetí la consulta girará en torno a su decisión o no de transitar a la conversión del municipio a autonomía indígena originario campesina.

Presupuestos


De acuerdo con los datos brindados por el TSE, la administración de este proceso tendrá un costo total de Bs 4.689.106 asumidos por los 14 gobiernos autónomos de cada una de las ETA, de acuerdo a los mandatos de la Ley de Régimen Electoral.

Los montos serán destinados a la movilización logística, movilización de personal y la impresión y adquisición de los materiales electorales que se requerirán para la organización, desarrollo y ejecución de las consultas. Los procesos, al ser de alcance regional, serán administrados por los Tribunales Electorales Departamentales correspondientes en coordinación con el TSE.

Padrón electoral

Actualmente, 118.283 ciudadanas y ciudadanos se encuentran habilitados en el Padrón Electoral Biométrico, en las 14 ETA convocadas. Este número variará una vez que se consolide el Padrón Electoral después de la etapa de reforzamiento al empadronamiento biométrico de ciudadanas y ciudadanos que se realice en el periodo establecido en el Calendario Electoral.

Al momento, de este total de habilitados, en Cochabamba se encuentran 43.966 ciudadanas y ciudadanos, distribuidos entre los municipio de Sicaya (1.533), Puerto Villarroel (29.287) y Shinahota (13.146) que fueron convocados a dirimir su proyecto de Carta Orgánica.

Le siguen La Paz, con 36.570 ciudadanas y ciudadanos en los cuatro municipios que acudirán a la consulta: Alto Beni (5.029), Coroico (9.756) Laja (8.886) y Achocalla (12.899); Santa Cruz, con 11.888 convocados en los municipios de Valle Grande (10.860) y Postrervalle (1.028); y Chuquisaca con 4.676 habilitados, en Huacaya (1.158) y Macharetí (3.518).
raqaypampareaco_201116_21raqaypampareaco_201116_21
*Este es el tercer proceso de consulta autonómica en Bolivia; el primero se realizó en septiembre del 2015 y el segundo en noviembre del 2016. 

Finalmente, 21.183 ciudadanas y ciudadanos se encuentra en los departamentos de Tarija, Oruro y Potosí, donde fueron convocados los municipios de Uriondo (9.637), Antequera (1.497) y Puna (10.049), respectivamente.



 
  • Tags
  • Destacado
  • Referendo Autonómico 2017

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Beni: en el municipio de Baures eligieron por primera vez a sus gobiernos estudiantiles
Noticia anterior Niñas y niños de Potosí eligieron a su alcalde y concejales en miras de celebrar el Día del Niño Boliviano

Noticias relacionadas

Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025
17 de mayo, 2025

Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE
17 de mayo, 2025

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025
17 de mayo, 2025

TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral
17 de mayo, 2025

Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación
17 de mayo, 2025

TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    17 mayo, 2025
  • TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    17 mayo, 2025
  • TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación

    TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación

    17 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia