
Imagen:
Con miras a las Elecciones Generales del próximo 17 de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) concluyó el Taller Nacional de Capacitación Electoral, dirigido a servidoras y servidores del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Órgano Electoral Plurinacional (OEP).
El encuentro tuvo como objetivo consolidar una preparación técnica integral, fortaleciendo las habilidades y destrezas del personal en el manejo de contenidos, materiales e instrumentos metodológicos. La finalidad es garantizar una capacitación eficiente y de calidad para notarias y notarios, así como para juradas y jurados electorales que participarán en el proceso comicial.
Durante el taller también se optimizaron procedimientos y metodologías de capacitación dirigidas a los diferentes actores del proceso electoral, haciendo especial énfasis en el correcto llenado del Acta Electoral, documento clave para la transparencia y legitimidad de los resultados.
En el acto de clausura, el vocal del TSE Gustavo Ávila calificó de trascendental la realización del encuentro, destacando el carácter altamente técnico y riguroso del trabajo que se lleva adelante desde el SIFDE:
“El acta electoral no es un simple formulario; es el documento fiel del resultado en una mesa electoral, es la expresión de la voluntad popular. Por eso, es fundamental que todos los procedimientos se ejecuten con rigurosidad y precisión por parte de todos los actores involucrados”, sostuvo.
Asimismo, Ávila resaltó el rol fundamental que cumplen las y los servidores electorales, no solo desde lo técnico y pedagógico, sino también desde un compromiso cívico con la democracia:
“La democracia no se defiende únicamente desde los discursos o los principios, sino, sobre todo, desde el trabajo comprometido y riguroso que realizamos cada día: desde las y los vocales del TSE hasta los equipos técnicos en todos los niveles. Este esfuerzo aporta certidumbre y calidad al proceso electoral, que no es uno más, sino la máxima expresión de la voluntad soberana del pueblo boliviano. Por eso, cada etapa del calendario electoral es clave y merece nuestra total responsabilidad y entrega”, remarcó.
El taller forma parte de las acciones que el TSE impulsa para fortalecer la democracia intercultural y asegurar procesos de capacitación cada vez más sólidos, inclusivos y efectivos en todo el país.
Durante el taller también se optimizaron procedimientos y metodologías de capacitación dirigidas a los diferentes actores del proceso electoral, haciendo especial énfasis en el correcto llenado del Acta Electoral, documento clave para la transparencia y legitimidad de los resultados.
En el acto de clausura, el vocal del TSE Gustavo Ávila calificó de trascendental la realización del encuentro, destacando el carácter altamente técnico y riguroso del trabajo que se lleva adelante desde el SIFDE:
“El acta electoral no es un simple formulario; es el documento fiel del resultado en una mesa electoral, es la expresión de la voluntad popular. Por eso, es fundamental que todos los procedimientos se ejecuten con rigurosidad y precisión por parte de todos los actores involucrados”, sostuvo.

“La democracia no se defiende únicamente desde los discursos o los principios, sino, sobre todo, desde el trabajo comprometido y riguroso que realizamos cada día: desde las y los vocales del TSE hasta los equipos técnicos en todos los niveles. Este esfuerzo aporta certidumbre y calidad al proceso electoral, que no es uno más, sino la máxima expresión de la voluntad soberana del pueblo boliviano. Por eso, cada etapa del calendario electoral es clave y merece nuestra total responsabilidad y entrega”, remarcó.
El taller forma parte de las acciones que el TSE impulsa para fortalecer la democracia intercultural y asegurar procesos de capacitación cada vez más sólidos, inclusivos y efectivos en todo el país.