• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

19 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El TSE celebra 40 años de democracia con actividades para recordar su recuperación y fortalecerla con la participación de jóvenes

3 de octubre, 2022 AIOC, Nacional, NPIOC, Organizaciones políticas, Sifde, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
CONFERENCIA_TSE_MURALES_03
Imagen: Presidenta en ejercicio del TSE, Nancy Gutierrez junto a la vocal del TSE, Dina Chuquimia y el Representante Residente Adjunto del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Dennis Funes.
Con concursos, ferias, diálogos y un reconocimiento a quienes lucharon para recuperar la democracia en Bolivia, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) invita a celebrar los 40 años de retorno a la democracia en Bolivia y su ampliación constitucional. Estas actividades tienen como objetivo recordar la lucha para recuperar la democracia y fortalecerla con la participación de los jóvenes.
La presidenta a.i. del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Nancy Gutierrez, recordó que hace más de 40 años era impresionante ver como se ofrendaba la vida para recuperar la democracia. “Es difícil manifestar muchos hechos de la vida, hechos humanos pero el arte está para aquello, dicen que el arte es la expresión de la belleza por medio de la palabra y el Tribunal Supremo Electoral está coadyuvando con aquello hay varios números en este mes de la democracia que seguramente nos acercarán a la remembranza de todo aquel trajín, aquel camino tan largo que hemos tenido los bolivianos hace 40 años”, afirmó la autoridad durante una conferencia de prensa que brindó este lunes junto a su colega la vocal Dina Chuquimia y los representante diplomáticos de la Unión Europa (UE) y del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

CONFERENCIA_TSE_MURALES_01

Por su parte, la vocal Chuquimia manifestó que “hace más de 40 años atrás vivíamos un tiempo de dictadura que se mantuvo hasta un 10 de octubre de 1982 cuando un gobierno elegido en las urnas asume el poder que le da el pueblo en su voto es en virtud de esta fecha que el Órgano Electoral ha declarado a  octubre como el mes de las democracias para recordar a las nuevas generaciones que también hemos tenido un periodo oscuro de dictaduras militares”.

Una de las actividades centrales es el concurso de representaciones artísticas (murales, grafitis y otros): Bolivia, 40 años de conmemoración de la democracia: una visión desde las juventudes, que tiene como objetivo representar de forma artística (murales, grafitis u otras) visiones locales de las juventudes en conmemoración de los 40 años de democracia. Este evento cuenta con el apoyo del PNUD y de la Delegación de la Unión Europea.

CONFERENCIA_TSE_MURALES_06

Al respecto el Jefe de la Sección Político de la Delegación de la Unión Europea, Andreas Perez, afirmó que “estamos disfrutando 40 años de democracia, pero todos estamos conscientes de que en el mundo de hoy, a nivel internacional hay muchos lugares del mundo donde la democracia está siendo desafiada de diferentes maneras y ahora nos toca encontrar maneras de defender u fortalecer el sistema democrático y creo que la manera más eficaz de hacerlo es a través de los jóvenes”.

Por su parte, el Representante Residente Adjunto del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Dennis Funes, explicó el trabajo que desarrolla esta entidad en el país a través de la promoción de espacios de deliberación pública.“El PNUD junto al Tribunal Supremo Electoral y a la delegación de la Unión Europea en Bolivia venimos promoviendo espacios de análisis plurales y de deliberación pública con distintos actores políticos y organizaciones sociales en el país que contribuyan a consolidar la democracia y una cultura de paz, en este propósito queremos sumar a los jóvenes a quienes convocamos a presentar de manera gráfica artística la visión que tienen de la democracia boliviana”, señaló Funes.

CONFERENCIA_TSE_MURALES_05

Agenda octubre mes de las democracias

El Órgano Electoral Plurinacional preparó una serie de actividades para conmemoran los 40 años de recuperación de la democracia entre las más emblemáticas se destacan:

La “Feria de las Democracias se realizará el 10 de octubre, este evento es organizado por el TSE y los Tribunales Electorales Departamentales (TED), participarán direcciones y unidades del TSE y del TED La Paz junto a otras instituciones que trabajan por el fortalecimiento de la democracia.

CONFERENCIA_TSE_MURALES_04

Ese mismo día, 10 de octubre, se lanzará el concurso nacional de ensayo dirigido a los estudiantes de las universidades privadas y públicas que podrán suscribirse bajo una temática que será descrita en la convocatoria.

Y para cerrar ese día memorable, el 10 por la noche, habrá un acto solemne por los 40 años de retorno a la democracia, donde se compartirá experiencias con diversas personalidades que fueron parte de este proceso de recuperación de la democracia.

Para el 11 de octubre, Día nacional de la Mujer, se prevé un Conversatorio virtual sobre “la participación de las mujeres en el ejercicio de las democracias”,  a manera de evaluar, reflexionar y proyectar su rol en el fortalecimiento de la democracia intercultural.

CONFERENCIA_TSE_MURALES_02

Asimismo, las Olimpiadas de la Democracia Intercultural 2022, que fue inaugurada el 8 de septiembre, forma parte de esta agenda. Actualmente el concurso está en pleno desarrollo, a nivel departamental, y los equipos clasificados para representar en la etapa de la semifinal del 12 y 14 de octubre competirán en un concurso virtual para llegar a la final en que tres equipos disputarán el primer lugar el 25 de octubre.

Mientras que el 20 de octubre, habrá un Taller de participación política de las mujeres en los partidos políticos y entre 27 y 28, del mismo mes, se realizará el encuentro nacional sobre “La participación política de las mujeres en la democracia comunitaria” con la presencia de las mujeres indígenas de tierras bajas, en la ciudad de Trinidad, esto será el resumen de lo que significará ejecutar actividades que reforzaran el compromiso y convicción democrática de los bolivianos.

 
  • Tags
  • Ley 018 OEP
  • Mes de las democracias
  • PNUD
  • Unión Europea

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia El TSE aprueba la conversión de Demócratas a partido político
Noticia anterior TED Pando: la unidad educativa Baker conquistó el primer lugar de las Olimpiadas de la Democracia Intercultural 2022

Noticias relacionadas

Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos
18 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE
17 de mayo, 2025

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025
14 de mayo, 2025

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE
13 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025
13 de mayo, 2025

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos

    Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos

    18 mayo, 2025
  • Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    17 mayo, 2025
  • TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    17 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia