
Imagen:
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó este viernes 4 de abril el calendario electoral para las Elecciones Generales, este documento tiene programadas 60 actividades antes del 17 de agosto del año en curso, fecha en la que se realizará la jornada de votación.
Después del lanzamiento público de la convocatoria para el proceso electoral ante la prensa nacional e internacional, la Sala Plena del TSE sesionó por tiempo y materia para aprobar el mencionado calendario electoral.
El artículo 97 de la Ley N° 026 del Régimen Electoral establece que: “El Tribunal Supremo Electoral o el Tribunal Electoral Departamental, según corresponda, aprobará y publicará el calendario electoral dentro de los diez (10) días siguientes de emitida la convocatoria, determinando las actividades y plazos de los procesos electorales, referendo y revocatorias de mandato”.
En ese sentido, el TSE aprobó el calendario en un tiempo oportuno y en el tiempo establecido por la normativa.
Dentro las actividades más sobresalientes, se encuentra la realización del Empadronamiento Masivo del 18 de abril hasta el 7 de mayo. El sorteo público para la selección de jurados electorales de mesas de sufragio está previsto para llevarse a cabo el 18 de julio.
El calendario electoral fija también como fecha límite para la inscripción de alianzas electorales el 18 de abril; mientras que del 14 al 19 de mayo las organizaciones políticas y alianzas podrán inscribir las listas de sus candidatos y candidatas ante el TSE.
Así mismo, para la difusión de propaganda electoral en actos públicos de campaña comprenderá el plazo de 90 días, del 19 de mayo al 13 de agosto.
Igualmente, del 4 de abril al 3 de mayo regirá el pazo para el Registro y habilitación de empresas, medios de comunicación, instituciones académicas y cualquier otra entidad que realice y/o difunda estudios de opinión en materia electoral.
Puedes descargar el calendario electoral desde la siguiente ventana:
El artículo 97 de la Ley N° 026 del Régimen Electoral establece que: “El Tribunal Supremo Electoral o el Tribunal Electoral Departamental, según corresponda, aprobará y publicará el calendario electoral dentro de los diez (10) días siguientes de emitida la convocatoria, determinando las actividades y plazos de los procesos electorales, referendo y revocatorias de mandato”.
En ese sentido, el TSE aprobó el calendario en un tiempo oportuno y en el tiempo establecido por la normativa.
Dentro las actividades más sobresalientes, se encuentra la realización del Empadronamiento Masivo del 18 de abril hasta el 7 de mayo. El sorteo público para la selección de jurados electorales de mesas de sufragio está previsto para llevarse a cabo el 18 de julio.
El calendario electoral fija también como fecha límite para la inscripción de alianzas electorales el 18 de abril; mientras que del 14 al 19 de mayo las organizaciones políticas y alianzas podrán inscribir las listas de sus candidatos y candidatas ante el TSE.
Así mismo, para la difusión de propaganda electoral en actos públicos de campaña comprenderá el plazo de 90 días, del 19 de mayo al 13 de agosto.
Igualmente, del 4 de abril al 3 de mayo regirá el pazo para el Registro y habilitación de empresas, medios de comunicación, instituciones académicas y cualquier otra entidad que realice y/o difunda estudios de opinión en materia electoral.
Puedes descargar el calendario electoral desde la siguiente ventana: