• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

9 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El TSE aprobó el diseño de papeletas para las Elecciones Judiciales 2017

21 de septiembre, 2017 Calendario electoral, Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
papeletas_210917
Imagen: El Vicepresidente del TSE, Jose Luis Exeni, muestra el diseño de una de las papeletas de sufragio por circunscripción departamental.
En cumplimiento de la actividad 22 del Calendario Electoral, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó este miércoles 20 de septiembre el diseño de las papeletas de sufragio que serán utilizadas en las Elecciones Judiciales del 3 de diciembre.
Una papeleta es de circunscripción nacional, para las candidaturas del Tribunal Agroambiental y del Consejo de la Magistratura, y hay nueve papeletas (una por departamento) en circunscripción departamental, para las candidaturas al Tribunal Supremo de Justicia y al Tribunal Constitucional Plurinacional.

El vicepresidente del TSE, José Luis Exeni Rodríguez, explicó que como parte del diseño de las papeletas se prevé cinco medidas de seguridad en el proceso de impresión: tintas invisibles, tintas fluorescentes, microtexto, patrón Guilloche y el código QR, que garantizan que no se pueden suplantar o falsificar.

  • Elecciones Judiciales: el OEP sorteó la ubicación de las candidatas y los candidatos en las papeletas de votación


“Las papeletas tienen un doblado especial que garantiza que solo se verá el logotipo del proceso cuando son introducidas en el ánfora, porque al momento de entregarlas se muestra al ciudadano y a quien esté presente que no tiene ninguna marca”, aseguró Exeni.

Además, el Vicepresidente del ente electoral manifestó que las papeletas para circunscripción departamental serán impresas en papel tamaño oficio, full color y en sentido horizontal, donde se presentará las candidaturas en dos columnas: una para cada instancia (Tribunal Supremo de Justicia y Tribunal Constitucional Plurinacional); mientras que la papeleta nacional, en papel tamaño doble oficio, full color, en dos columnas para cada instancia (Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura).

Asimismo, en la parte posterior las papeletas tienen un distintivo con el logotipo del Órgano Electoral Plurinacional y el logotipo que identifica a las Elecciones Judiciales 2017, además de un espacio para el llenado de los datos referidos al número de mesa, recinto, municipio y departamento, así como el código QR como parte de las medidas de seguridad mencionadas por la autoridad electoral.

Seguridad de impresión

La autoridad electoral agregó que para la elaboración de las papeletas de sufragio se efectuó un proceso de licitación pública, en cumplimiento de los procedimientos y plazos establecidos en la normativa para el efecto.

“Se ha seleccionado a la empresa que tenía las mejores condiciones para garantizar la impresión de este material electoral y se ha previsto que una comisión específica del Órgano Electoral haga la supervisión permanente de todo el proceso de impresión hasta la entrega final de las papeletas”, dijo.

  • Elecciones Judiciales: desde el 5 de septiembre las empresas registradas pueden difundir estudios de opinión


De acuerdo con Exeni, la empresa a cargo debe garantizar un espacio exclusivo y cerrado para la impresión, lugar donde solo ingresará el personal autorizado. Así también se realizará un control de calidad. Resaltó además que “al concluir el proceso de impresión de las papeletas, en presencia de un notario de fe pública, se procede a la destrucción de las placas para evitar cualquier uso indebido de las mismas”.

Exeni indicó también que las papeletas deberán estar impresas hasta el 10 de noviembre para armar las maletas electorales, que se distribuirán a los Tribunales Electorales Departamentales (TED) para el proceso eleccionario. Cabe resaltar que el traslado y el proceso de entrega de las papeletas se realiza bajo medidas de seguridad y con resguardo policial.

De acuerdo al vicepresidente del TSE, se prevé la impresión de seis millones quinientas mil (6.500.000) papeletas de alcance nacional e igual número de papeletas de alcance departamental, lo que hace un total de 13 millones de papeletas para este proceso. Sin embargo, el de acuerdo al Padrón Electoral habilitado para votar el 3 de diciembre. Este material forma parte de la maleta electoral que incluye actas, ánforas, sobres de seguridad y certificados de sufragio, entre otros.

Cabe recordar que la ubicación en las papeletas se realizó de acuerdo a sorteo transparente y público en fecha 11 de septiembre, con la participación de candidatas/os y medios de comunicación.
  • Tags
  • Destacado
  • Elecciones judiciales 2017

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Elecciones Judiciales: TED Chuquisaca y Fundación ACLO firman acuerdo de cooperación interinstitucional
Noticia anterior Beni: 21 gobiernos estudiantiles de Trinidad recibieron sus credenciales

Noticias relacionadas

Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país
8 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025
8 de mayo, 2025

TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE publica la nueva cartografía electoral para las Elecciones Generales 2025
4 de mayo, 2025

El TSE publica la nueva cartografía electoral para las Elecciones Generales 2025

Oscar Hassenteufel continuará liderando el TSE como Presidente interino
29 de abril, 2025

Oscar Hassenteufel continuará liderando el TSE como Presidente interino

El TSE habilitó a las cinco alianzas registradas para participar en las Elecciones Generales 2025
28 de abril, 2025

El TSE habilitó a las cinco alianzas registradas para participar en las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

    Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

    8 mayo, 2025
  • Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    8 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

    Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

    8 mayo, 2025
  • TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

    8 mayo, 2025
  • TED Oruro socializa a Nación Uru normativa para postular diputados en circunscripción especial

    TED Oruro socializa a Nación Uru normativa para postular diputados en circunscripción especial

    6 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia