• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Entrevistas
  • Información estadística
  • Especiales
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • Opinión
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
    • CHARAGUA IYAMBAE
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
  • ¿Quiénes somos?
  • Decálogo de principios
  • Sitio web del OEP
  • Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Contacto
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

26 de enero, 2021
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Entrevistas
  • Información estadística
  • Especiales
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • Opinión
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
    • CHARAGUA IYAMBAE
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El TSE abre acceso al laboratorio sobre el Padrón Electoral Biométrico para demostrar su confiabilidad

20 de agosto, 2020 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
apertura padron
Imagen:
El Tribunal Supremo Electoral proporciona de manera transparente y responsable, información técnica del Padrón Electoral Biométrico, cuya consolidación forma parte del proceso electoral que vive el país.
El acceso al Laboratorio de Integridad Electoral se abre por primera vez a organizaciones políticas, regionales, sociales y ciudadanía en general, para que de forma directa, personal y permanente conozcan los pormenores de cómo se construye y funciona la base de datos más importante del proceso electoral.

De acuerdo a información proporcionada por el presidente del TSE, Salvador Romero, “los laboratorios están a disposición para que las organizaciones políticas y de la sociedad civil puedan hagan todas las pruebas para analizar y verificar la consistencia del padrón electoral”.

Este jueves 20 de agosto, mediante una conferencia pública en oficinas del Servicio de Registro Cívico Nacional (Serecí) en la ciudad de La Paz, se informó a las organizaciones, partidos y agrupaciones políticas, a organizaciones cívicas, regionales, movimientos sociales y ciudadanía sobre las características del padrón y los procesos de verificación que lo consolidan.

El 15 de septiembre de 2020 se presentará al país un Padrón Electoral saneado y seguro para garantizar la transparencia de las elecciones generales.  Para ello, se realizaron actividades para fortalecer una base de datos consolidada, entre las que se encuentran la  incorporación de los jóvenes que cumplen la mayoría de edad hasta el 18 de octubre a través del empadronamiento permanente; la inclusión de ciudadanos que cambiaron de residencia; la depuración que permitió excluir de los registros de habilitados de fallecidos. En este aspecto se abrió la posibilidad de que todos los ciudadanos accedan a la base de datos para verificar si algún fallecido sigue habilitado. Por lo tanto, la depuración se llevó a cabo mano a mano con la ciudadanía en una iniciativa de características novedosas.

El Padrón Electoral Biométrico ha sido calificado como confiable por la OEA. Cuenta con distintos mecanismos de control y verificación de la fidelidad de la información registrada. Desde la inscripción del ciudadano atraviesa una serie de pasos, como la verificación de que el registro sea único, la conformación con un estricto control de calidad hasta llegar a la habilitación, inhabilitación o depuración que dará como resultado la base de datos confiable y fidedigna.

El Padrón Electoral Biométrico se implementó el año 2009, incorporando al registro de huellas dactilares de los diez dedos del ciudadano, foto digital y firma, mediante el sistema biométrico, con equipos de alta tecnología para una mejor y más segura identificación del votante.
  • Tags
  • Padrón Electoral
  • SERECI
  • Tribunal Supremo Electoral

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia El TSE dispone la suspensión inmediata de un spot gubernamental por vulneración al régimen de propaganda electoral
Noticia anterior Organizaciones políticas transparentan el manejo de sus recursos ante el TSE

Noticias relacionadas

Más de 7,1 millones de personas están habilitadas  para votar en la Elección del 7 de marzo
26 de enero, 2021

Más de 7,1 millones de personas están habilitadas para votar en la Elección del 7 de marzo

El TSE y el Sistema de Naciones Unidas promueven una Campaña Electoral Segura
21 de enero, 2021

El TSE y el Sistema de Naciones Unidas promueven una Campaña Electoral Segura

El 21 de enero vence el plazo para el registro  de medios que difundirán propaganda electoral
20 de enero, 2021

El 21 de enero vence el plazo para el registro de medios que difundirán propaganda electoral

Responsables nacionales de capacitación del TSE preparan actividades con miras a las Elecciones Subnacionales 2021
15 de enero, 2021

Responsables nacionales de capacitación del TSE preparan actividades con miras a las Elecciones Subnacionales 2021

Conoce los procedimientos para rehabilitarte y participar en las Elecciones del 7 de marzo
12 de enero, 2021

Conoce los procedimientos para rehabilitarte y participar en las Elecciones del 7 de marzo

GALERÍA DE VIDEOS – ELECCIONES GENERALES 2020

Audios recientes

Declaraciones del presidente del TSE, Salvador Romero, sobre la convocatoria a la Elección General 2020 (03-01-2020)
https://fuentedirecta.oep.org.bo/archivos/2020/01/declaraciones_pdte.romero_200105_1211.mp3
VER ARCHIVO DE AUDIOS

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Beni
  • Chuquisaca
  • Cochabamba
  • La Paz
  • Oruro
  • Pando
  • Potosí
  • Santa Cruz
  • Tarija
  • Ir arriba

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia