• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

19 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El Tribunal Supremo Electoral recibe propuestas de mujeres para Ley de Organizaciones Políticas

25 de abril, 2017 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
opmujeres_250417_7
Imagen: Las autoridades del TSE junto una representante de las organizaciones sociales durante la entrega de las propuestas.
Representantes de diez organizaciones de mujeres nacionales y mixtas, en alianza con la Asociación de Concejalas de Bolivia (ACOBOL) y la Asociación de Mujeres Asambleístas Departamentales de Bolivia (AMADBOL), presentaron y entregaron este martes sus propuestas para la Ley de Organizaciones Políticas al Tribunal Supremo Electoral (TSE).
El documento fue presentado en una audiencia pública, como resultado del trabajo de nueve talleres departamentales que se realizaron en febrero pasado y donde participaron más de 500 mujeres miembros de organizaciones políticas y sociales. Estos talleres fueron impulsados por la Coordinadora de la Mujer, Onu Mujeres con el apoyo del Órgano Electoral Plurinacional.

  • OEP recibirá propuestas de organizaciones de mujeres para la construcción de una Ley de Organizaciones Políticas


El documento fue entregado a la presidenta del TSE, Katia Uriona, y a los vocales Dunia Sandoval e Idelfonso Mamani. Uriona, al momento de dirigirse al auditorio y resaltar que por primera vez en la historia de Bolivia se tiene una representación porcentual equitativa de las mujeres, mencionó que el documento servirá para trabajar en la propuesta de Ley de Organizaciones Políticas que se prevé iniciar en mayo.

“Es importante poder recibir, como Sala Plena, esta propuesta para la Ley de Organizaciones Políticas porque justamente el 10 de mayo vamos a lanzar la convocatoria para discutir y recoger los insumos para trabajar el proyecto de Ley”, aseveró Uriona al tiempo de comprometer la inclusión de las propuestas en el proyecto normativo previo a su envío a la Asamblea legislativa Plurinacional.
opmujeres_250417opmujeres_250417
*La propuesta fue presentada en una audiencia pública que se realizó este 25 de abril. 

“Esto es un valor importante porque las mujeres seguimos atentas pero participando en los que es la construcción de estos marcos normativos que avanzamos paso a paso, para que lo que hemos alcanzado en el marco de la Constitución Política del Estado se vaya materializando en cada paso”, añadió.

Entre los puntos principales de la propuesta se destaca en la dimensión estatutaria, la existencia de un régimen interno de equidad de género que promueva la paridad y alternancia, la igualdad de oportunidades, la implementación de acciones afirmativas, la equidad de género, generacional y étnico cultural.

En lo que hace a la dimensión organizativa, las mujeres plantean la creación de instancias al interior de la organización política para reducir brechas de exclusión con mujeres, indígenas y jóvenes; así como el establecimiento de mecanismos de vigilancia y control en procesos electorales y en la democracia interna para el estricto cumplimiento de paridad y alternancia en la elaboración y presentación de las listas, no discriminación a la militancia y cumplimiento de los Estatutos y Reglamentos.

  • Mujeres de Beni entregan propuestas para la Ley de Organizaciones Políticas al Tribunal Electoral Departamental


En relación a la dimensión programática, se propone que los programas de gobierno de las organizaciones políticas deban contener la agenda de las mujeres y acciones afirmativas para superar las desigualdades, discriminación y violencia.

Respecto al financiamiento público de las organizaciones políticas se propone condicionar la existencia del mismo siempre y cuando se norme la obligatoriedad de su administración con transparencia y que los recursos se destinen con criterios de equidad y para promover la participación política de las mujeres, juventud y pueblos indígenas.

https://fuentedirecta.oep.org.bo/archivos/2017/04/audienciapublicalopmujeres_250417_f.mp3
*Escuche la audiencia pública de recepción de propuestas desde las mujeres para la Ley de Organizaciones Políticas.

En relación al acoso y violencia política se propone crear la institucionalidad especializada al interior del Órgano Electoral Plurinacional para la defensa de los derechos políticos de las mujeres, y el asesoramiento a las víctimas para la denuncia y procesamiento de los casos, especialmente en periodo electoral que es el de mayor vulnerabilidad para las candidatas.

Las representantes de las diversas organizaciones sociales que asistieron a la audiencia pública, dieron a conocer los contenidos de la propuesta que se trabajaron sobre ocho ejes temáticos: principios de esta propuesta, derechos de las organizaciones políticas y militancia, Estatutos Orgánicos, Estructura organizativa, proceso electorales y programáticos, el rol del OEP, financiamiento a las organizaciones políticas, y acoso y violencia política.

  • Santa Cruz: mujeres se reunirán el martes para construir insumos para de Ley de Organizaciones Políticas


Uriona, al tiempo de comprometer la inclusión de las propuestas en el trabajo de construcción del proyecto de Ley de Organizaciones Políticas, llamó a las mujeres a acompañar el trabajo y a participar en el mismo a fin de que sean ellas quienes planteen a los actores de este proceso, la relevancia de la inclusión de sus propuestas en la norma.

Así mismo, las mujeres de las organizaciones, al tiempo de destacar los avances que se lograron en cuanto a la participación equitativa en la representación de las mujeres en los espacios de decisión, también reconocieron que aún se deben avanzar en cuanto a la participación en la gestión.
lopchuquisaca_160217_5lopchuquisaca_160217_5
*Las propuestas fueron construidas en talleres que se realizaron en los nueve departamentos.

La presidenta de la Asociación de Concejalas de Bolivia, Zulema Serrudo, mencionó que esta propuesta pretende, entre otros, además de garantizar la participación equitativa de las mujeres en los espacios de decisión, lograr que ellas concluyan su gestión sin interrupciones. Serrudo explicó que, como ACOBOL, se continuará con la socialización de esta propuesta entre las concejalas a fin de fortalecer la misma.

Leonilda Zurita, en representación de AMADBOL, recordó los avances en cuanto a paridad y alternancia en la participación de las mujeres en los espacios de decisión y pidió a las autoridades electorales convertirse en veladores de la participación equitativa de las mujeres en los espacios de decisión.

opmujeres_250417_8opmujeres_250417_8
opmujeres_250417_6opmujeres_250417_6
opmujeres_250417_5opmujeres_250417_5
opmujeres_250417_4opmujeres_250417_4
opmujeres_250417_3opmujeres_250417_3
opmujeres_250417_2opmujeres_250417_2
opmujeres_250417_1opmujeres_250417_1
  • Tags
  • Democracia Paritaria
  • Destacado
  • Ley de Organizaciones Políticas

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Abren etapa para la presentación de postulaciones a los consejos de COTEL
Noticia anterior Yuracarés definieron cinco etapas para construir proyecto de Estatuto Autonómico Indígena

Noticias relacionadas

Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos
18 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE
17 de mayo, 2025

Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025
14 de mayo, 2025

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE
13 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025
13 de mayo, 2025

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos

    Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos

    18 mayo, 2025
  • Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    17 mayo, 2025
  • TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    17 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia