• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

21 de marzo, 2023
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

EL TED Y SERECÍ POTOSÍ PREPARAN EL INFORME ANUAL 2022 Y LA PRESENTACIÓN DEL PLAN PARA LA GESTIÓN 2023

3 de enero, 2023 AIOC, Departamental, NPIOC, Organizaciones políticas, Potosí, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
TED_POTOSI_INFORME_ANUAL-OK
Imagen: Sala Plena del TED Potosí rinden informe sobre la gestión 2022 ante al sociedad civil.
El Tribunal Electoral Departamental (TED) y el Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Potosí presentarán el informe de labores y rendición de cuentas de la gestión 2022, y el plan anual para el año 2023. El acto tendrá lugar este viernes 6 de enero en el salón Gesta Bárbara de la Casa Nacional de Moneda, a partir de las 09:00.
De acuerdo a lo dispuesto por la Constitución Política del Estado; la Ley Nº 018 del Órgano Electoral Plurinacional; la Ley Nº 341 de Participación y Control Social; el DS Nº 214 Política Nacional de Transparencia y Lucha contra la Corrupción y bajo las directrices del Tribunal Supremo Electoral (TSE), se informará sobre las actividades ejecutadas de acuerdo al Plan Operativo Anual (POA) de la gestión 2022.

De forma complementaria se emitirá información en detalle sobre el trabajo de cada área funcional de la entidad, que contribuyó al logro del Plan Estratégico Institucional del TED Potosí durante la gestión 2022.

La Sala Plena del TED Potosí ya emitió invitaciones a 36 instituciones y organizaciones de la sociedad civil, adjuntando el documento completo con 15 días de anticipación, tal como establece la Ley Nº 341 de Participación y Control Social, el Decreto Supremo Nº 214 de Política Nacional de Transparencia y Lucha contra la Corrupción, y otras normas conexas para que acudan al evento.

El acto será transmitido en directo a través de la página oficial de Facebook del TED Potosí y medios de comunicación locales.

Rendición pública de cuentas

La rendición pública de cuentas se constituye en la acción de toda institución pública de poner a consideración de la ciudadanía los resultados obtenidos en la gestión concluida, como un espacio de diálogo de responsabilidad compartida entre el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) con la ciudadanía, mediante el TED Potosí.

En ese marco, el TED Potosí realizará su informe de gestión detallada y organizada en las distintas áreas que comprende, como son:

La Unidad de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), que es responsable del perfecto funcionamiento de equipos de computación y comunicación, como periféricos. Asimismo, verifica el correcto manejo de la información generada por los sistemas de gestión administrativa y electoral, a través de la administración de servidores y sistemas de gestión implementados.

La Unidad de Geografía y Logística Electoral (UGLE) tiene la responsabilidad y está basada, principalmente, en la definición de circunscripciones uninominales; actualización de asientos, recintos y rutas electorales; inspección de recintos (en cada proceso electoral) y la definición de asientos y recintos electorales para las elecciones en cooperativas.

Secretaría de Cámara tiene como función brindar apoyo técnico jurídico, asesorar permanentemente a Sala Plena del TED Potosí y ejecutar las decisiones, coadyuvando así en el desarrollo y control de los procesos institucionales, en general, además de generar información oportuna en el ámbito relativo a temas jurisdiccionales, electorales y de organizaciones políticas.

Asesoría Legal debe brindar soporte jurídico-legal al TED Potosí, a fin de fortalecer la gestión institucional a través de acciones técnicas y administrativas, destinadas a consolidar la gestión por resultados en el OEP.

El Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) se ocupa de tareas de educación e investigación, comunicación y monitoreo intercultural, observación acompañamiento y supervisión, además de ser uno de los brazos operativos del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

La Unidad Administrativa y Financiera se encarga de administrar los recursos financieros y garantizar la transparencia económica de la institución.

En este evento se tiene prevista la presencia de las distintas autoridades municipales, departamentales, representantes de las organizaciones de la sociedad civil y público en general para dar cumplimiento a la normativa establecida para este tipo de actos públicos, con la finalidad de ejercer el control social.
  • Tags
  • Constitución Política del Estado Plurinacional
  • D.S. 214 de Política Nacional de Transparencia y Lucha contra la Corrupción
  • Ley 018 OEP
  • Ley 341 Participación y Control Social
  • Sifde Potosí

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia EL TED ORURO ENTREGA CREDENCIAL A AUTORIDAD ORIGINARIA QULQI KAMACHI DEL GAIOC DE SALINAS
Noticia anterior EL TED ORURO APRUEBA INFORME DE SUPERVISIÓN EN LA ELECCIÓN DE LA QULQI KAMACHI DEL GAIOC DE SALINAS

Noticias relacionadas

El Serecí Chuquisaca hasta la fecha alcanzó 2.166 nuevos registros con el empadronamiento permanente
21 de marzo, 2023

El Serecí Chuquisaca hasta la fecha alcanzó 2.166 nuevos registros con el empadronamiento permanente

En el departamento de Potosí funcionan 14 estaciones de empadronamiento permanente
21 de marzo, 2023

En el departamento de Potosí funcionan 14 estaciones de empadronamiento permanente

Serecí informa sobre el empadronamiento permanente a los medios de comunicación de Pando
21 de marzo, 2023

Serecí informa sobre el empadronamiento permanente a los medios de comunicación de Pando

Serecí La Paz empadrona a más de 7 mil nuevos inscritos en el PEB en sus puntos fijos y con el despliegue de brigadas
21 de marzo, 2023

Serecí La Paz empadrona a más de 7 mil nuevos inscritos en el PEB en sus puntos fijos y con el despliegue de brigadas

Serecí Pando proyecta registrar a más de dos mil nuevos inscritos en el empadronamiento permanente
21 de marzo, 2023

Serecí Pando proyecta registrar a más de dos mil nuevos inscritos en el empadronamiento permanente

Democracia comunitaria

SANTA_ROSA_HUACAYA_02
SANTA_ROSA_HUACAYA_03
CHUQ_HUACAYA_01
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_02
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_03
SIFDE_OR_URU_CHIPAYA_04
TSE JAY 10
TSE JAY 11
ELECCION RAQAYPAMPA 02

Democracia intercultural

  • El Serecí Chuquisaca hasta la fecha alcanzó 2.166 nuevos registros con el empadronamiento permanente

    El Serecí Chuquisaca hasta la fecha alcanzó 2.166 nuevos registros con el empadronamiento permanente

    21 marzo, 2023
  • En el departamento de Potosí funcionan 14 estaciones de empadronamiento permanente

    En el departamento de Potosí funcionan 14 estaciones de empadronamiento permanente

    21 marzo, 2023
  • Serecí informa sobre el empadronamiento permanente a los medios de comunicación de Pando

    Serecí informa sobre el empadronamiento permanente a los medios de comunicación de Pando

    21 marzo, 2023
  • Serecí La Paz empadrona a más de 7 mil nuevos inscritos en el PEB en sus puntos fijos y con el despliegue de brigadas

    Serecí La Paz empadrona a más de 7 mil nuevos inscritos en el PEB en sus puntos fijos y con el despliegue de brigadas

    21 marzo, 2023
  • Serecí Pando proyecta registrar a más de dos mil nuevos inscritos en el empadronamiento permanente

    Serecí Pando proyecta registrar a más de dos mil nuevos inscritos en el empadronamiento permanente

    21 marzo, 2023

Organizaciones políticas

APC 4
MTS 2
fri 6
ASIP 4
WhatsApp Image 2021-12-06 at 09.07.13 (2)
NACER 3a
WhatsApp Image 2021-12-09 at 5.27.12 PM
Parte_3
02
PARTIDOS POLÍTICOS
001 scz
CHUQUISACA

Organizaciones Políticas

  • TSE y TED Chuquisaca instalan la mesa multipartidaria con las agrupaciones ciudadanas de la región para analizar el avance de sus estatutos orgánicos

    TSE y TED Chuquisaca instalan la mesa multipartidaria con las agrupaciones ciudadanas de la región para analizar el avance de sus estatutos orgánicos

    17 marzo, 2023
  • En Chuquisaca avanza exitosamente el empadronamiento permanente de ciudadanos con el funcionamiento de siete centros de registro

    En Chuquisaca avanza exitosamente el empadronamiento permanente de ciudadanos con el funcionamiento de siete centros de registro

    17 marzo, 2023
  • Serecí: El crecimiento de registros en el PEB es un proceso confiable

    Serecí: El crecimiento de registros en el PEB es un proceso confiable

    16 marzo, 2023
  • El TSE habilita centros de empadronamiento fijos y móviles para registrar a más de 130 mil personas y garantiza la confiabilidad del Padrón Electoral Biométrico

    El TSE habilita centros de empadronamiento fijos y móviles para registrar a más de 130 mil personas y garantiza la confiabilidad del Padrón Electoral Biométrico

    15 marzo, 2023
  • El TSE lanza nueva licitación para actualizar la plataforma multibiométrica del Padrón Electoral

    El TSE lanza nueva licitación para actualizar la plataforma multibiométrica del Padrón Electoral

    15 marzo, 2023

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia