• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

9 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El TED y Serecí Oruro aclaran dudas sobre el empadronamiento en un diálogo virtual con jóvenes

13 de julio, 2020 Departamental, Oruro

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
dialogovirtual-oruro
Imagen:
Autoridades del Tribunal Electoral Departamental de Oruro (TEDO) y del Servicio de Registro Cívico (Serecí) respondieron preguntas y aclararon dudas sobre el empadronamiento permanente en un diálogo virtual con jóvenes del departamento realizado el 10 de julio.
La actividad fue organizada por el TEDO y Serecí Oruro en coordinación con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y contó con la participación de representantes de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), Dirección Departamental de Educación, Dirección Distrital de Educación, Fuerzas Armadas y entidades estudiantiles que aglutinan a jóvenes en edad de votar.

El presidente del TEDO, Iver Pereira Vásquez, y el de director del Serecí, Adhemar Cucho Camacho, absolvieron las dudas de cada uno de los participantes, resaltando que el plazo para el empadronamiento de los jóvenes que cumplen 18 años entre el 4 de mayo y 6 de septiembre culmina el 17 de julio.

Cucho detalló los lugares, los plazos y condiciones para la inscripción; recordó que el único requisito para inscribirse es la cédula de identidad original, que el horario de atención es de 08:30 a 16:30 y que los interesados pueden empadronarse hasta el 17 de julio.

Los centros de reforzamiento del empadronamiento de la zona Central de Oruro se encuentran ubicados en la calle Soria Galvarro N. 5486, entre Montecinos y Diagonal Luna Pomier (acera Oeste), y en la calle Velasco Galvarro N. 7070, entre Renjel y Tomás Frías (acera oeste-Cementerio).

El centro de registro de la zona Este está en la avenida 24 de Junio s/n y avenida Circunvalación (acera Sur); el centro de la zona Norte, en la avenida Al Valle N. 125 entre calles 1 y 2 (acera Norte), y el punto de registro de la zona Sur, en la calle Toledo N° 124 entre avenida España y 12 de Octubre (acera Este). También se habilitó un punto de registro en la oficina central del Serecí Oruro, situada en la calle La Plata N. 6556 y Aldana.

En las provincias atienden al público centros de registro en Challapata (calle Sucre N. 1894 entre Bolívar y avenida Germán Bush) y en Huanuni (calle Camacho s/n a la altura del Colegio Mixto Huanuni).

El Presidente del TEDO afirmó que uno de los retos de los tribunales electorales es demostrar al país un trabajo con solvencia técnica y absoluta independencia, además de celebrar las elecciones con adecuadas medidas de seguridad, pues se trata ante todo de proteger el derecho a la vida y la salud de la población.
  • Tags
  • Destacado
  • Empadronamiento
  • TED Oruro

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia El TED Beni socializa las actividades del Calendario electoral con organizaciones políticas y medios de comunicación
Noticia anterior El TED Tarija habilita un sistema virtual para reservar cita de atención

Noticias relacionadas

Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo
9 de mayo, 2025

Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros
9 de mayo, 2025

Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros
9 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros
8 de mayo, 2025

Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites
8 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    9 mayo, 2025
  • Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    9 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    9 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

    Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

    8 mayo, 2025
  • Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    8 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia