• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

13 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El TED Tarija y el PNUD efectúan segunda mesa de diálogo virtual con organizaciones políticas

22 de julio, 2020 Departamental, Tarija

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Dialogo_TED_Tarija_20-07-2020
Imagen:
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Tarija y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) llevaron adelante el 20 de julio la segunda mesa de diálogo multipartidaria con delegados de organizaciones políticas, con el objetivo de analizar el tema “Democracia en tiempos de Pandemia” en el contexto de las Elecciones Generales 2020.
En el diálogo por videoconferencia, expositores internacionales analizaron el sistema democrático en el marco de la pandemia por el Covid-19 y compartieron las experiencias de los comicios electorales realizados en Galicia y República Dominicana.

La presidenta del TED de Tarija, Nataly Vargas, explicó que el objetivo del evento fue “conocer los desafíos, aciertos y problemas de experiencias comparadas en procesos electorales, a fin de fortalecer el sistema democrático en nuestro país”.

Expusieron en la segunda mesa multipartidaria Manuel Alcántara Sáez, catedrático de Ciencia Política y de Administración de la Universidad Salamanca; Rosario Espinal, catedrática de la Universidad de Temple; Engels Ernesto Villanueva, máster en Ciencia Política por la Universidad de Salamanca, y Xosé Antón Sarmiento Méndez, profesor de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela (España).

Manuel Alcántara centró su exposición en cuatro consecuencias de la llegada del Covid-19: su incidencia en el funcionamiento del Estado, la predominancia del Órgano Ejecutivo, la incorporación del conocimiento técnico científico en el campo político y el impacto de la pandemia en la sociedad. No obstante, agregó, el sistema democrático tuvo que adaptarse a la pandemia y continúa adaptándose en diferentes áreas.

Rosario Espinal se refirió a las lecciones que dejaron los comicios en República Dominicana el 5 de julio: “Como sugerencia a los países que lleven adelante elecciones durante la pandemia, se debe llegar a acuerdos muy precisos entre el Órgano Electoral y las organizaciones políticas a fin de establecer las reglas y las prohibiciones, como por ejemplo realizar campañas tradicionales, además de tomar medidas muy precisas para evitar congestionamiento de personas en las filas el día de votación”.

Por su parte, Engels Ernesto Villanueva mencionó algunas características atípicas e históricas de las elecciones en República Dominicana: fue la primera elección suspendida en el país y la primera que tuvo un marcado abstencionismo, entre otras características. “Las elecciones en tiempo de pandemia son complejas, de por sí es un escenario de democracia fatigada y la complejidad es el día a día”, recalcó.

Xosé Antón Sarmiento Méndez, después de aportar datos sociales y políticos de Galicia, describió algunas características de la elección realizada en Galicia el 12 de julio de este año, como las medidas de protección y bioseguridad, el voto por correo, problemas tales como la ausencia jurídica de previsión sobre la nueva situación sanitaria, y la necesidad de convencer a los miembros de las mesas electorales de que el proceso “era seguro”. Sarmiento informó que se pudo constituir todas las mesas electorales y se alcanzó una participación del 58,88%.

Concluidas las exposiciones, se abrió un espacio para que delegadas y delegados políticos y participantes en general formulen preguntas.

La Presidenta del TED Tarija agradeció al PNUD por su apoyo y acompañamiento, y reiteró la voluntad institucional de llevar adelante un proceso electoral en constante diálogo con las organizaciones políticas, teniendo en cuenta que el éxito del proceso es una responsabilidad compartida.

La segunda mesa de diálogo fue transmitida por la página de Facebook del TED de Tarija y está disponible en el siguiente enlace: https://www.facebook.com/TEDTarijaOficial/videos/602770407036085/
  • Tags
  • capacitación virtual
  • Destacado
  • TED Tarija

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia El TED Beni continúa socializando las actividades del Calendario electoral
Noticia anterior El TED Chuquisaca socializa el Reglamento de Campaña y Propaganda Electoral con directores, periodistas y representantes de medios

Noticias relacionadas

Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo
9 de mayo, 2025

Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros
9 de mayo, 2025

Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros
9 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros
8 de mayo, 2025

Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites
8 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

    El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

    13 mayo, 2025
  • TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

    TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

    12 mayo, 2025
  • Comisión de la Ruta de la Democracia visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    Comisión de la Ruta de la Democracia visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    13 mayo, 2025
  • TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

    TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

    10 mayo, 2025
  • Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    9 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia