
Imagen:
Con el objetivo de fortalecer el ejercicio responsable del periodismo en el marco de las Elecciones Generales 2025, el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz llevó a cabo un taller de socialización sobre las normativas que regulan la propaganda y la campaña electoral, así como los estudios de opinión, dirigido a periodistas de los valles cruceños.
La actividad, desarrollada el 30 de junio, reunió a comunicadoras y comunicadores de medios locales de los municipios de Samaipata, Mairana y Vallegrande. Fue organizada por el TED Santa Cruz a través del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), en el marco de la Elección de Autoridades y Representantes del Estado Plurinacional, prevista para el 17 de agosto de 2025.
El evento contó con la participación de las y los vocales del TED Santa Cruz, Judith Sánchez y Saúl Paniagua, quienes destacaron la importancia de garantizar una cobertura informativa imparcial y ajustada a la normativa vigente. Además instaron a los medios de comunicación a registrarse dentro del plazo establecido para habilitarse en la difusión de propaganda electoral.
Durante el taller, la coordinadora del Sifde Santa Cruz, Jeannete Beltrán, presentó los contenidos del Reglamento para la Elaboración y Difusión de Estudios de Opinión en Materia Electoral, y del Reglamento de Propaganda y Campaña Electoral.
Ambos instrumentos normativos regulan la difusión de propaganda a través de medios tradicionales, digitales y redes sociales, así como en actos públicos de campaña, y establecen los lineamientos para la publicación de estudios de opinión.
La jornada informativa contó también con la presencia de concejalas del municipio de Mairana, el comandante de la Policía de la provincia Florida, Luis Alberto Solares, y otras autoridades locales.
Asimismo, se recordó que el 3 de julio vence el plazo para el registro de medios de comunicación interesados en difundir propaganda electoral, de acuerdo con la actividad 5 del calendario electoral vigente.
En representación del sector de la prensa, el ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores de la Prensa de Mairana, Bismar Morón, valoró positivamente la iniciativa y se comprometió a coordinar con las y los periodistas de la región para cumplir con el registro de medios hasta el 3 de julio, fecha límite establecida en la mencionada actividad del calendario electoral.
JB/TED Santa Cruz
El evento contó con la participación de las y los vocales del TED Santa Cruz, Judith Sánchez y Saúl Paniagua, quienes destacaron la importancia de garantizar una cobertura informativa imparcial y ajustada a la normativa vigente. Además instaron a los medios de comunicación a registrarse dentro del plazo establecido para habilitarse en la difusión de propaganda electoral.
Ambos instrumentos normativos regulan la difusión de propaganda a través de medios tradicionales, digitales y redes sociales, así como en actos públicos de campaña, y establecen los lineamientos para la publicación de estudios de opinión.
La jornada informativa contó también con la presencia de concejalas del municipio de Mairana, el comandante de la Policía de la provincia Florida, Luis Alberto Solares, y otras autoridades locales.
Asimismo, se recordó que el 3 de julio vence el plazo para el registro de medios de comunicación interesados en difundir propaganda electoral, de acuerdo con la actividad 5 del calendario electoral vigente.
En representación del sector de la prensa, el ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores de la Prensa de Mairana, Bismar Morón, valoró positivamente la iniciativa y se comprometió a coordinar con las y los periodistas de la región para cumplir con el registro de medios hasta el 3 de julio, fecha límite establecida en la mencionada actividad del calendario electoral.
JB/TED Santa Cruz