• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

15 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El TED Santa Cruz evalúa los procesos electorales de elección extraordinaria de alcaldes y referendos del 4 de septiembre

30 de septiembre, 2022 AIOC, Cartas Orgánicas, Departamental, Elecciones Extraordinarias, NPIOC, Organizaciones políticas, Referendo AIOC, Santa Cruz, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
SCZ_TALLER_EVALUACION_14
Imagen: Taller de evaluación del TED Santa Cruz.
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz llevó adelante el taller de evaluación de la Elección Extraordinaria de Alcaldesa o Alcalde de los gobiernos autónomos municipales de La Guardia y San Javier, los referendos de la Carta Orgánica municipal de San Ignacio de Velasco y de conversión del municipio de Lagunillas a Autonomía Indígena Originario Campesina, este jueves 29 de septiembre.
La actividad se realizó con el apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la participación de la Directora Nacional del Procesos Electorales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Roxana Ibarnegaray Ponce.

SCZ_TALLER_EVALUACION_06
SCZ_TALLER_EVALUACION_07
SCZ_TALLER_EVALUACION_08
SCZ_TALLER_EVALUACION_10
SCZ_TALLER_EVALUACION_11
Al respecto la presidenta del TED Santa Cruz, María Cristina Claros Castro, agradeció al personal por la labor realizada durante los procesos electorales, “a nombre de la Sala Plena agradecemos el apoyo conjunto de todas las áreas, puesto que fueron impulsores para llevar adelante estos procesos electorales, enmarcados en la imparcialidad y transparencia”, dijo la autoridad.

En tanto, el vicepresidente del TED y vocal del SIFDE, José Miguel Callejas Garces, expresó que, “si no tuviéramos un equipo de profesionales técnicos comprometidos, responsables, que se ponen la camiseta, no tuviéramos los resultados que logramos, hemos superado el 70 % de las ciudadanas y ciudadanos en los cuatro municipios donde se llevó adelante los procesos electorales”.

SCZ_TALLER_EVALUACION_01
SCZ_TALLER_EVALUACION_02
SCZ_TALLER_EVALUACION_13
SCZ_TALLER_EVALUACION_09
SCZ_TALLER_EVALUACION_05
 Por su parte, Judith Sánchez Ribera, vocal del TED de UGLE valoró el espacio que permitió interactuar e identificar las buenas prácticas y las lecciones aprendidas en las diferentes etapas del proceso electoral “hemos cumplido a cabalidad de acuerdo al Plan Integral Electoral (PIE) todas las actividades programadas, pero aquí analizamos como podemos mejorar para los próximos procesos electorales”.

Mientras el vocal del TED del área administrativa, Marcelo Yabeta Durán, valoró el trabajo sacrificado que demostraron los servidores públicos, como trabajar sin horario, “si en el futuro alguien me dijera que trabajó en la institución en época electoral, inmediatamente lo contrato, porque sé el esfuerzo que significa y sé que cumplirá los objetivos y plazos establecidos en el calendario electoral”, manifestó.

Por su parte, Saúl Paniagua Flores, vocal del área Jurídica resaltó la participación de los jóvenes. “En el TED tenemos jóvenes que han aportado al éxito de las elecciones y referendos. Los jurados electorales, en su mayoría jóvenes, han desarrollado su trabajo en las mesas de sufragio de manera impecable”.

De este Taller también participaron las servidoras y servidores públicos de la institución y la intervención de cada una de las áreas que integran el TED Santa Cruz como son:  Secretaria de Cámara, Asesoría Legal, Sección Administrativa Financiera (SAF), Unidad de Geografía y Logística Electoral (UGLE), Tecnología de la Información y Comunicación (TIC) y Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE).

SCZ_TALLER_EVALUACION_12
SCZ_TALLER_EVALUACION_03


Durante la jornada del trabajo se analizaron las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas (FODA) del trabajo desarrollado antes, durante y después de los procesos electorales citados y como cierre del Taller de Evaluación entregaron certificados de agradecimiento al personal fijo y eventual por la participación, apoyo y colaboración en la organización y administración de los procesos electorales del 4 de septiembre.
  • Tags
  • Ley 018 OEP
  • Ley 026 de Régimen Electoral
  • PNUD
  • PROCESOS ELECTORALES
  • Sifde Santa Cruz
  • UGLE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia El OEP integra las misiones de observación electoral para las elecciones de Brasil y Perú
Noticia anterior TED Pando: van a la final departamental cuatro equipos de estudiantes que disputaran la representación para la nacional de las Olimpiadas

Noticias relacionadas

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025
14 de mayo, 2025

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE
13 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025
13 de mayo, 2025

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras
13 de mayo, 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025
12 de mayo, 2025

TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

    TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

    14 mayo, 2025
  • Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

    Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

    14 mayo, 2025
  • El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

    El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

    13 mayo, 2025
  • El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

    El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

    13 mayo, 2025
  • TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

    TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

    12 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia