
Imagen:
Personas con dificultades visuales, auditivas y motoras de la Fraternidad Cristiana de Personas con Discapacidad (Frater) asistieron a un taller de capacitación sobre el proceso electoral y el voto asistido, organizado por el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Potosí con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
La actividad se realizó el 4 de octubre a través de la plataforma Zoom con la participación de 18 personas. La exposición estuvo a cargo de técnicos del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) con el apoyo de una traductora de lenguaje de señas.
El objetivo de la actividad fue orientar a las personas con discapacidad para que ejerzan su derecho al voto el 18 de octubre, e informarles que pueden acudir al recinto con un acompañante o un testigo, y también solicitar asistencia al presidente o secretario de mesa para sufragar en un ambiente acondicionado.
El día de la votación se dispondrá de cerchas para personas no videntes y hojas informativas para electoras y electores con discapacidad auditiva.
El objetivo de la actividad fue orientar a las personas con discapacidad para que ejerzan su derecho al voto el 18 de octubre, e informarles que pueden acudir al recinto con un acompañante o un testigo, y también solicitar asistencia al presidente o secretario de mesa para sufragar en un ambiente acondicionado.
El día de la votación se dispondrá de cerchas para personas no videntes y hojas informativas para electoras y electores con discapacidad auditiva.