• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

13 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El TED Oruro socializa normas para difundir propaganda en un seminario con periodistas

27 de julio, 2020 Departamental, Oruro

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
seminpresa-or
Imagen:
El Tribunal Electoral Departamental de Oruro (TEDO) y los periodistas del departamento analizaron la importancia del trabajo periodístico y las normas de difusión de propaganda electoral en el seminario virtual denominado “El rol de los medios de comunicación en procesos electorales y tiempos de Covid-19”, realizado del 20 al 22 de julio.
Especialistas en materia electoral de España y México, servidores públicos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y periodistas del Oruro intercambiaron puntos de vista sobre la labor que cumplen el Órgano Electoral Plurinacional (OEP), como administrador del proceso eleccionario, y los medios de comunicación, responsables de informar a la ciudadanía y de difundir propaganda electoral.

En la inauguración del evento, el presidente del TEDO, Jhonny Iver Pereira Vásquez, valoró la posibilidad de realizar un trabajo conjunto con los medios de comunicación para mantener informada a la población.

La vocal del TEDO, Zelma Janeth López, enfatizó que los periodistas juegan un rol importante en el proceso eleccionario, más aún en ub momento de emergencia sanitaria que tensiona los ámbitos social y político.

López agradeció al expositor Fernando Aramayo por su “exacto análisis del contexto político y sanitario en Bolivia basado en la conflictividad sociopolítica y la polarización luego de la anulación de las elecciones de 2019, el pacto político regional y la convocatoria a elecciones en un escenario nuevo en medio de una crisis sanitaria que incrementa la vulnerabilidad del proceso”.

Respecto a la exposición del periodista Andrés Gómez Vela, la vocal López coincidió en que los medios son actores políticos y los periodistas, “intérpretes de la realidad social”.

Por su parte, el vocal del TEDO, Limbert Arroyo, destacó la exposición de Rafael López Pintor, quien se refirió a la labor de la autoridad electoral y a la importancia de garantizar la justicia electoral y proporcionar información con prontitud, enfatizando que los tribunales electorales tienen competencias administrativas como resolver impugnaciones e inhabilitaciones de candidatos y sancionar infracciones.

De la exposición de Eduardo Quezada Jaramillo, el vocal Arroyo rescató la importancia de la información que generan los medios de comunicación en temas del sesgo de género que afectan y vulneran los derechos de las mujeres, convirtiéndose en algunos casos en violencia y acoso político.

En la tercera jornada del seminario, el coordinador académico del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del TSE, Pablo Antezana Quiroga, describió las actividades y las fechas hito del Calendario electoral.

El jefe del departamento del SIFDE, Omar Santa Cruz, explicó ampliamente las disposiciones legales para difundir propaganda electoral a través de los medios de comunicación, y anunció que se realizará un monitoreo aleatorio a los medios y redes sociales para identificar contravenciones.

El vocal del TEDO, Juan Laura Andrade, recordó que el Estado garantiza la libertad de expresión, de opinión y de información, y reiteró que es importante la participación de los periodistas y comunicadores en todas las etapas del proceso electoral.

“Luego de estas tres jornadas de haber compartido importantes experiencias, reiteramos el compromiso de ser partícipes directos de la defensa de la democracia”, aseguró Laura.

Participaron aproximadamente 150 personas en el seminario que fue patrocinado por el TEDO en alianza con el Sindicato de Trabajadores de la Prensa de Oruro (STPO), la Asociación de Periodistas de Oruro (APO) y la Asociación de Periodistas y Productores Independientes (APPI).

La vicepresidenta del TEDO, Amelia Gutiérrez, agradeció al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), a las embajadas de Canadá y Reino Unido y a la organización Suecia Sverige por su apoyo en la organización del seminario.
  • Tags
  • capacitación virtual
  • Destacado
  • TED Oruro

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Continúa el empadronamiento biométrico y la depuración del Padrón electoral en Cochabamba
Noticia anterior Representantes de 7 organizaciones políticas participan en diálogo virtual convocado por el TED Potosí y el PNUD

Noticias relacionadas

Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo
9 de mayo, 2025

Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros
9 de mayo, 2025

Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros
9 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros
8 de mayo, 2025

Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites
8 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

    TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

    12 mayo, 2025
  • Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    10 mayo, 2025
  • TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

    TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

    10 mayo, 2025
  • Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    9 mayo, 2025
  • Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    9 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia