• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

12 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El TED Oruro promoverá la “Cultura de Paz” para mitigar violencia política hacia las mujeres

1 de septiembre, 2021 Departamental, Oruro

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
0d58898b-237e-4e4c-a840-1670849e296b
Imagen:
El ente electoral firmó una carta de intenciones para el cumplimiento de la Ley 243 Contra el Acoso y Violencia Política hacia las Mujeres, con la Defensoría del Pueblos, Amdeor y Amcor.
Trabajar en la promoción de la “Cultura de Paz” para mitigar el acoso y violencia política hacia las mujeres es el desafío planteado por el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Oruro, a través de su presidente, Iver Pereira, en ocasión de la firma de la carta de intenciones para promover la Ley 243.

El documento fue propuesto por la Defensoría del Pueblo, donde participan la Asociación de Municipios del Departamento de Oruro (Amdeor) y la Asociación de Mujeres Concejalas y Alcaldesas (Amcor), donde se comprometen a desarrollar acciones de incidencia, actividades para socializar y sensibilizar la importancia de la Ley 243.

“Vivir sin violencia es el núcleo central de todo Estado para promover los derechos políticos, económicos, sociales y los derechos de la madre tierra, cuyo cúspide es construir Cultura de Paz y esa responsabilidad esta en los niveles del Estado, y quienes somos autoridades estamos en el rol y la obligación de construir Cultura de Paz”, afirmó Pereira.

La propuesta del TED Oruro plantea trabajar en la educación a largo plazo para generar conciencia de respeto y tolerancia de las opiniones entre los actores sociales, autoridades indígenas originarias y sobre todo de las mujeres que ejercen cargos públicos deliberativos o de dirigencia donde plantean su visión de desarrollo para su región.

En el acto de firma, realizado en el auditorio del TED Oruro, participaron el delegado de la Defensoría del Pueblo, José León; el presidente de la Amdeor, Fernando Apolinar Sola, y la presidenta de la Amcor, Josefina Velásquez.

811110ed-55c7-4a9d-bc2f-ef975914557a
28e9cc44-748f-42f7-8b5b-3c5400915c58
“Este será un espacio donde promoveremos la alternancia y paridad entre mujeres y hombres, para el respeto mutuo”, apuntó la vicepresidenta del TED Oruro, Amelia Gutiérrez.

El TED Oruro brindará apoyo técnico desde la prestación de ambientes, tecnología para capacitaciones presenciales y a distancia, como también la difusión de las mismas a través de sus canales de redes sociales.

Protocolo para renuncia mujeres autoridades

El TED Oruro reforzará la socialización del Reglamento para el “trámite de recepción de renuncias y denuncias por acoso político de mujeres candidatas, electas o en función político público”, que establece el procedimiento para la recepción de renuncias y denuncias de acoso y violencia política hacia mujeres electas, designadas o en ejercicio de funciones políticas públicas.

Desde 2020, el TED Oruro mediante Secretaría de Cámara atendió dos denuncias de Caracollo y uno de Huanuni por acoso y violencia política hacia mujeres, que fueron remitidos al Ministerio Público.

Tras las Elecciones Subnacionales 2021, el 54 por ciento de los cargos de concejales en los 33 municipios son ocupados por mujeres. En la Asamblea Legislativa Departamental de Oruro, el 42 por ciento de las asambleístas son mujeres, un porcentaje que se redujo debido a la renuncia voluntaria de la legisladora departamental de la provincia Sabaya, en junio.
  • Tags
  • TED Oruro

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia El TED Pando brindó apoyo a la elección de la Federación de Estudiantes de Secundaria del departamento
Noticia anterior Pando: Nareuda y El Sena están de aniversario y el Serecí visita ambas localidades para brindar sus diferentes servicios

Noticias relacionadas

Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo
9 de mayo, 2025

Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros
9 de mayo, 2025

Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros
9 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros
8 de mayo, 2025

Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites
8 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    10 mayo, 2025
  • TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

    TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

    10 mayo, 2025
  • Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    9 mayo, 2025
  • Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    9 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    9 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia