
Imagen:
Un total de 7.655 personas justificaron su no participación en las Elecciones Judiciales del 15 de diciembre de 2024 y accedieron al certificado de impedimento extendido por el Tribunal Electoral Departamental (TED) de Oruro, informó el presidente de la institución, Limber Arroyo.
Desde el lunes 16 de diciembre de 2024 al martes 14 de enero de 2025, el TED Oruro expidió certificaciones de impedimento a ciudadanas y ciudadanos que estuvieron en tránsito el día de las elecciones, no asistieron por estado de salud, gravidez o fuerza mayor a los comicios donde se eligió autoridades para el Consejo de la Magistratura, Tribunal Agroambiental, Tribunal Constitucional Plurinacional y Tribunal Supremo de Justicia.
También en este grupo se encuentran personas que volvieron al país por fiestas de fin de año y precisaban el documento para sus trámites en territorio nacional.
De acuerdo a Resolución de Sala Plena TSE-RSP-ADM Nº 0428/2024, de 20 de noviembre de 2024, acerca de faltas y sanciones electorales, se establece “una multa equivalente al 20 % del salario mínimo vigente” (Bs 500) para quienes no voten el día de la elección o no exhiban el certificado de sufragio, caso contrario se aplicará el impedimento por 90 días para acceder a cargos públicos, efectuar trámites bancarios y obtener pasaporte.
Duplicados
El presidente Arroyo también adelantó que hasta el 15 de marzo de 2025 se atenderá la emisión de duplicados de certificados de sufragio o certificados de impedimento por casos de extravío, para que la ciudadanía no se perjudique en sus trámites.
La Constitución Política del Estado, en su artículo 26, parágrafo II, numeral 2, establece que en Bolivia el sufragio es obligatorio.
ELL/TED Oruro
También en este grupo se encuentran personas que volvieron al país por fiestas de fin de año y precisaban el documento para sus trámites en territorio nacional.
De acuerdo a Resolución de Sala Plena TSE-RSP-ADM Nº 0428/2024, de 20 de noviembre de 2024, acerca de faltas y sanciones electorales, se establece “una multa equivalente al 20 % del salario mínimo vigente” (Bs 500) para quienes no voten el día de la elección o no exhiban el certificado de sufragio, caso contrario se aplicará el impedimento por 90 días para acceder a cargos públicos, efectuar trámites bancarios y obtener pasaporte.
Duplicados
El presidente Arroyo también adelantó que hasta el 15 de marzo de 2025 se atenderá la emisión de duplicados de certificados de sufragio o certificados de impedimento por casos de extravío, para que la ciudadanía no se perjudique en sus trámites.
La Constitución Política del Estado, en su artículo 26, parágrafo II, numeral 2, establece que en Bolivia el sufragio es obligatorio.
ELL/TED Oruro