• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

15 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El TED La Paz y el Servicio de Registro Cívico de La Paz presentan su informe de labores 2023 y Plan de Trabajo 2024

5 de enero, 2024 AIOC, Departamental, La Paz, NPIOC, Organizaciones políticas, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
IMG-20240105-WA0030
Imagen:
El Tribunal Electoral Departamental (TED) La Paz junto al Servicio de Registro Cívico (Serecí), presentaron este viernes 5 de enero, el Informe de Labores, Rendición de Cuentas 2023, y el Plan de Trabajo Anual de la gestión 2024, este acto se desarrolló en instalaciones del Salón Rojo del Serecí La Paz .
La actividad contó con la presencia de las vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Nelly Arista Quispe y Dina Chuquimia Alvarado, además del presidente del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, Henry Sánchez Camacho, el Director nacional interino del Serecí, José Alfredo Trujillo Daza, representantes del Comando en Jefe de las Fuerzas Armadas, representantes de la Asamblea Departamental de La Paz, el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, los representantes de los diferentes gobiernos autónomos municipales paceños, agrupaciones ciudadanas, sectores de la sociedad civil, la Defensoría del Pueblo, representante del Programa para el Desarrollo de la Naciones Unidas (PNUD) y medios de comunicación.

IMG-20240105-WA0028
La presidenta del ente electoral, Zonia Yujra Porce, inició su Informe de Rendición Publica de Cuentas 2023, dando a conocer las áreas con las cuales se trabaja desde el Tribunal Electoral Departamental de La Paz, destacando las labores de cada área:

  • La Unidad de Geografía y Logística Electoral (UGLE) actualizó la base de datos de la cartografía, la reclasificación de asientos electorales y asientos mixtos.

  • La unidad Administrativa financiera ejecutó el presupuesto asignado para la gestión 2023, en un 91.71%.

  • La sección de Tecnología de la Información y Comunicación durante este año trabajo en la implementación del sistema de Autoridades Electorales, Sistema de repositorio de Archivos digitales con el fin de dar seguridad  a la información que se maneja al interior del TED La Paz.

  • El Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), a través del área de Educación e Investigación Intercultural, capacitó a diversos sectores de la población mediante seminarios, talleres en diferentes poblaciones del departamento de La Paz, destacó él trabajó con jóvenes en la conformación de los gobiernos estudiantiles en el Departamento de La Paz.

  • Así mismo el SIFDE asistió a la observación y acompañamiento de  las reuniones de Consultas previas.

  • Por otra parte el SIFDE también realizó la supervisión a la elección de dirigencias de diferentes Organizaciones Políticas, así también a las Elecciones de autoridades de los consejos de Administración y Vigilancia de las cooperativas de Servicios Públicos.


La Presidenta Yujra afirmó que durante la gestión 2023 se trabajó arduamente en lo que es la Democracia Intercultural, llegando a las poblaciones más alejadas del Departamento de La Paz, para este año el plan de trabajo está basado en promover la participación de las mujeres, jóvenes, y llevar conocimientos a nuevas generaciones,  promover la mayor participación con equidad de género a las organizaciones políticas, para lo cual comprometió un trabajo muy cercano con la sociedad.

IMG-20240105-WA0032
Por su parte la Directora del Servicio de Registro Cívico SERECI La Paz, Jimena Ángela Gómez Viscarra al momento de brindar su informe destacó el trabajo realizado durante la gestión pasada, resaltó el compromiso que existe con la eficiencia y transparencia en  el trabajo que se viene realizando bajo la certificación ISO 54001 para el Sistema de Gestión de Calidad, garantizando procedimientos transparentes y confiables en el empadronamiento y conformación del Padrón Electoral. Esta certificación respalda su enfoque sistemático y su dedicación a la excelencia operativa.

Como objetivos para la presente gestión, el Serecí La Paz se compromete a la ejecución de campañas de saneamiento y emisión documental priorizando a personas vulnerables como el adulto mayor, embarazadas, capacidades diferentes, privados de libertad, niños en centros de acogida, registro de niños en los maternológicos y otro, con la coordinación de actores municipales para llegar a la mayor cantidad de lugares, a nivel departamental.

IMG-20240105-WA0029
La vocal del Tribunal Supremo Electoral Dina Chuquimia en su participación, saludó la elección de la nueva directiva del Tribunal Electoral Departamental de La Paz, a la cabeza de Zonia Yujra Porce, destacó el trabajo que viene realizando este ente electoral año tras año, con participación activa de los diferentes sectores sociales de La Paz.

A su turno, la vocal del TSE, Nelly Arista Quispe, mencionó la importancia de la rendición de cuentas públicas, “la comunidad entera debe ser la que evalué permanentemente el accionar de quienes se hallan circunstancialmente dotados de la altísima responsabilidad de conducir la visión y misión de dirigir el Órgano Electoral Plurinacional en sus diferentes instancias nacionales y departamentales, ninguna rendición de cuentas, ninguna evaluación concluyen sin dar origen a una nueva etapa en el proceso de la administración del servicio público, dialécticamente todo fin es un inicio en esta ocasión significa que este inicio de evaluación constituye la antesala de un plan de trabajo correspondiente al año 2024”, manifestó la vocal, Nelly Arista.

El acto fue clausurado por la vocal del TED La Paz, Gisela Perez Escobar, quien comprometió un trabajo responsable y transparente en la presente gestión para los procesos electorales, “si bien este año no hubo procesos electorales, el TED La Paz trabajó en perfeccionar los procedimientos que se aplicaran en los procesos electorales y creando institucionalidad, una institución seria, solvente, una institución que se basa en principios técnicos y éticos y eso es lo que van a ver de nosotros en esta gestión durante los procesos electorales y tengan la seguridad de que van a estar sustentados en todos los principios que rigen la función electoral, pero fundamentalmente, en la tecnicidad, transparencia e imparcialidad que es el sello que distingue al Tribunal Electoral Departamental de La Paz”, finalizó Perez.
  • Tags
  • Ley 018 OEP
  • Ley 341 Participación y Control Social
  • Sifde La Paz

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia El TED Oruro atendió siete procesos electorales y autorizó recolección de firmas para revocatoria de mandado en 2023
Noticia anterior El TED y Serecí Tarija presentan informe y rendición de cuentas de la gestión 2023

Noticias relacionadas

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025
14 de mayo, 2025

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE
13 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025
13 de mayo, 2025

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras
13 de mayo, 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025
12 de mayo, 2025

TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

    TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

    14 mayo, 2025
  • Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

    Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

    14 mayo, 2025
  • El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

    El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

    13 mayo, 2025
  • El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

    El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

    13 mayo, 2025
  • TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

    TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

    12 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia