• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

19 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El TED La Paz reporta 30 casos de acoso y violencia política de mujeres autoridades electas

29 de octubre, 2018 Departamental, La Paz

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
tedlapaz_291018_5
Imagen: Las autoridades mujeres electas que participaron en el encuentro organizado por el TED La Paz.
La vicepresidenta del Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz, Florencia Laruta, informó que entre enero y septiembre de esta gestión la entidad electoral registró 30 casos de acoso y violencia política ejercida hacia mujeres autoridades electas en los ámbitos departamental y municipal.
Los datos fueron presentados en el Encuentro Departamental Hacia una Democracia Paritaria y Complementaria entre Mujeres y Hombres sin Acoso ni Violencia Política, que organizó el TED La Paz junto a otras instituciones que también trabajan en esta temática, y que congregó aproximadamente a 100 mujeres concejalas y asambleístas departamentales, además de representantes de organizaciones de mujeres.

“Como parte del Órgano Electoral Plurinacional estamos preocupados por el incremento de los casos de acoso y violencia política, porque estamos a tres meses de terminar la gestión 2018 y el número de estos hechos se ha incrementado en comparación con el 2017”, expresó Laruta.

tedlapaz_291018_5
tedlapaz_291018_4
tedlapaz_291018_3
tedlapaz_291018_2
tedlapaz_291018_1


La autoridad explicó que una de las razones para el incremento de los casos de acoso y violencia política se debe a la construcción de paridad de género en los espacios de decisión política y de gestión pública, lo cual sacó a la luz una gran cantidad de actos de acoso y violencia hacia la mujer en el ejercicio de sus funciones.

En el evento se analizaron los aspectos relacionados con la violencia y acoso político hacia las mujeres. La vocal del TED La Paz, Marianela Revollo, explicó que el Reglamento para el Trámite de Recepción de Renuncias y Denuncias por Acoso y Violencia Política de Mujeres Candidatas, electas o en función político-pública, aprobado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), estableció un procedimiento a través del cual se puede definir si la presentación de la renuncia de alguna autoridad mujer realmente es por decisión propia o existe presión externa.

  • El TED Santa Cruz y la Casa de la Mujer firman convenio para promover los derechos políticos de las mujeres


Revollo instó a las autoridades mujeres afectadas por este problema a hacer su denuncia para evitar que éste continúe y, en el peor de los casos, llegue a desenlaces trágicos como las agresiones físicas. Por su parte, los representantes de instituciones participantes ponderaron la actividad que realizan las instituciones para evitar el acoso y la violencia, sin embargo, manifestaron la necesidad de aunar criterios.

A la conclusión del evento, las instituciones participantes (TED La Paz, Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia - FELCV, Asociación de Mujeres Asambleístas de La Paz - AMAD La Paz, Asociación de Concejalas de La Paz - ACOLAPAZ y el Viceministerio de Autonomías) suscribieron un acuerdo que en sus partes más sobresalientes manifiesta la voluntad de trabajar de forma coordinada en la capacitación, información y prevención del acoso y la violencia política.
  • Tags
  • Democracia Paritaria
  • Destacado

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Macario Navarro Quispe fue electo como Alcalde de Cotagaita
Noticia anterior El TED Potosí instala su sesión a la espera de las actas electorales de la elección en Cotagaita

Noticias relacionadas

Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025
17 de mayo, 2025

Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025
17 de mayo, 2025

TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral
17 de mayo, 2025

Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación
17 de mayo, 2025

TED Beni socializa reglamentos de propaganda electoral y estudios de opinión con organizaciones políticas y medios de comunicación

Tarija: TSE y Sifde presentan lineamientos normativos electorales a periodistas y medios
16 de mayo, 2025

Tarija: TSE y Sifde presentan lineamientos normativos electorales a periodistas y medios

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos

    Elecciones Generales 2025: la inscripción y registro de candidaturas deberá cumplir tres requisitos

    18 mayo, 2025
  • Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    Periodistas cruceños participan en socialización de reglamentos electorales rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    Cuatro de 10 organizaciones políticas iniciaron el registro digital de sus candidaturas en el TSE

    17 mayo, 2025
  • TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TSE y TED Cochabamba socializan reglamentos rumbo a las Elecciones Generales 2025

    17 mayo, 2025
  • Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    Serecí Oruro habilita atención este fin de semana para la entrega de certificados del Padrón Electoral y de domicilio electoral

    17 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia