• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

15 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El TED La Paz explica el procedimiento de cómputo de actas en un simulacro efectuado en el Centro de Cómputo Departamental

9 de abril, 2021 Departamental, La Paz

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
simulacro4-lapaz
Imagen:
Autoridades de la Sala Plena del Tribunal Electoral Departamental de La Paz (TEDLP) explicaron el procedimiento de cómputo de actas de la elección en segunda vuelta del Gobernador de La Paz, en un simulacro efectuado el 7 de abril en el Centro de Cómputo Departamental (CCD), instalado en el Círculo de Oficiales del Ejército (COE).
El presidente del TEDLP, Franz Jiménez, brindó el miércoles de esta semana un informe detallado del funcionamiento del Sistema de Consolidación Oficial de Resultados de Cómputo (SCORC) que se aplicará en la segunda vuelta electoral el domingo 11 de abril. La autoridad describió las etapas del SCORC en un simulacro efectuado en el CCD, donde se realizará el cómputo oficial departamental.

simulacro2-lapaz
simulacro6-lapaz
simulacro1-lapaz
simulacro3-lapaz
simulacro5.lapaz
simulacro7-lapaz
El simulacro comenzó con la “puesta en cero” de la base de datos del SCORC en presencia de delegados y delegadas de organizaciones políticas, observadores nacionales e internacionales y medios de comunicación, y posterior suscripción de un acta como constancia de que el sistema no contiene información previa.

El presidente del TEDLP explicó que al final de la jornada de votación la Sala Plena se declarará en sesión permanente para el inicio del cómputo, un acto de carácter público que será transmitido de manera ininterrumpida por las páginas oficiales de Facebook del TEDLP (https://www.facebook.com/TEDLaPaz) y del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Además, la ciudadanía podrá hacer seguimiento en tiempo real del SCORC en la plataforma  http://computo.oep.org.bo/

El proceso comenzará con el ingreso al CCD de los sobres “A” que contienen las actas de escrutinio originales de cada mesa de sufragio. Cada acta será registrada y digitalizada y datos del escrutinio del acta serán transcritos e introducidos en el sistema en dos oportunidades y por dos operadores distintos.

El sistema SCORC comparará automáticamente los datos introducidos en la primera y segunda transcripción. Si los datos coinciden, el acta estará lista para su juzgamiento en la Sala Plena, pero si se detecta alguna diferencia, un operador de control de calidad hará un “análisis de la diferencia”, identificará algún error de transcripción, corregirá el registro y enviará el acta a Sala Plena para su juzgamiento y posterior publicación, si corresponde.

La Sala Plena recibirá el acta física y efectuará el juzgamiento que corresponda, comparando los datos del acta con los que figuran en el SCORC para su aprobación y publicación en la página web. Si el acta es observada, las autoridades del TED verificarán si son subsanables o corresponde su anulación, de acuerdo con las formalidades descritas en los artículos 176 y 177 de la Ley 026.

Para un mejor juzgamiento, Sala Plena podrá acudir a fuentes de información complementarias como la hoja de trabajo, la copia del acta del notario electoral o la copia de los delegados de organizaciones políticas. Posteriormente, el acta retornará a la estación de digitalización para el escaneo del reverso del documento. Cuando Sala Plena determine la nulidad de un acta, emitirá la resolución que corresponda, la cual también será digitalizada y publicada.

Una vez aprobadas o anuladas las actas físicas por la Sala Plena, éstas ingresarán a la instancia de custodia. Cada TED establecerá un lugar específico de custodia y archivo de actas físicas, que será de acceso restringido.

Los resultados consolidados del cómputo serán publicados en la página oficial de resultados, junto con las actas de escrutinio digitalizadas y la documentación de respaldo. Este procedimiento se realizará con cada una de las 9.358 actas de las mesas de sufragio del departamento de La Paz.

La normativa electoral establece que los Tribunales Electorales Departamentales tienen un plazo de 7 días para entregar resultados del cómputo oficial. El cómputo y la proclamación de resultados deben realizarse, según el Calendario electoral, del domingo 11 al domingo 18 de abril de 2021.
  • Tags
  • cómputo
  • Destacado
  • segunda vuelta
  • TED La Paz

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia El TED Chuquisaca y observadores de la OEA coordinan actividades para la elección del domingo
Noticia anterior 11 de abril: TSE proyecta un cómputo ágil, sólido y verificable a través de la web

Noticias relacionadas

Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo
9 de mayo, 2025

Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros
9 de mayo, 2025

Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros
9 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros
8 de mayo, 2025

Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites
8 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

    TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

    14 mayo, 2025
  • Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

    Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

    14 mayo, 2025
  • El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

    El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

    13 mayo, 2025
  • El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

    El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

    13 mayo, 2025
  • TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

    TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

    12 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia