• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

11 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El TED de Chuquisaca y jóvenes chuquisaqueños evalúan la participación política de la juventud en la décimo tercera mesa de diálogo

26 de septiembre, 2020 Chuquisaca, Departamental

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
jovenes-tarija
Imagen:
La Sala Plena del Tribunal Electoral Departamental (TED) Chuquisaca evaluó la participación política de los jóvenes en las Elecciones Generales 2020 en la décimo tercera mesa de diálogo  virtual, evento que tuvo como objetivo generar un espacio para que la juventud chuquisaqueña exprese su visión sobre el escenario político en el país.
”Conversar sobre estos temas en una mesa de diálogo con los jóvenes es altamente gratificante y va a renovar nuestro espíritu de juventud, porque la confianza de la sociedad está depositada en los jóvenes generosos, valientes y honestos que persiguen ideales y sueños para con la sociedad”, comentó el presidente del Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca, Wilfredo Cervantes Ortiz, en la inauguración del evento.

La vicepresidente del TED de Chuquisaca, Ximena Camacho Goyzueta, señaló que “la democracia en el país asume varios retos y uno en particular es el de devolver a la sociedad civil la credibilidad en el Órgano Electoral Plurinacional; se está trabajando en administrar elecciones técnicamente sólidas y políticamente imparciales en el marco de unidad y transparencia, y precisamente por esa labor se está tomando muy en cuenta la participación de los jóvenes en el proceso electoral”.

Alicia Arancibia, responsable de Políticas Públicas del Consorcio Boliviano de la Juventud (CONBOJUD), presentó los resultados de un estudio de la participación de los jóvenes en procesos democráticos”, el cual muestra un 24% de inclusión de los jóvenes en las listas de los partidos políticos que participan en las elecciones del 18 de octubre.

El director de Comunicación de la Red Mundial de Jóvenes Políticos de Chuquisaca, Hermany Josué Porcel Valda, consideró “muy importante” el porcentaje de 30% de jóvenes en el Padrón electoral y convocó a ese grupo etario a trabajar en el marco del respeto y la tolerancia para lograr mayor participación en las estructuras de los partidos políticos.

El presidente del TED de Chuquisaca aclaró las dudas de los asistentes y anunció que después de las elecciones del 18 de octubre el TED de Chuquisaca buscará acercamientos con los jóvenes, mujeres y adultos mayores en diferentes escenarios para obtener criterios más científicos que permitan proponer la inclusión y una mayor participación de los jóvenes en la vida política.

La vocal del TED Chuquisaca, Lidia Rivas Guerra, recordó que la participación de los jóvenes en la política se enmarca en el Artículo 59, parágrafo V de la Constitución Política del Estado, mientras que el Artículo 342 establece los derechos políticos de los jóvenes.
  • Tags
  • Destacado
  • Elecciones Generales 2020
  • jóvenes
  • TED Chuquisaca

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Pando recibe más de 73 mil papeletas de sufragio para las Elecciones Generales 2020
Noticia anterior El TED Cochabamba y la Unidad de Bomberos diseñan un plan para prevenir incendios en el CITEC

Noticias relacionadas

Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo
9 de mayo, 2025

Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros
9 de mayo, 2025

Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros
9 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros
8 de mayo, 2025

Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites
8 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    Comisión de la Ruta de la Democracia Visita el Laboratorio de Integridad del Padrón Electoral Biométrico del TSE

    10 mayo, 2025
  • TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

    TSE socializa el Reglamento de Registro e Inscripción de Candidaturas con representantes y delegados políticos en La Paz

    10 mayo, 2025
  • Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    Serecí Santa Cruz reporta 208.608 inscripciones y actualizaciones en el empadronamiento masivo

    9 mayo, 2025
  • Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    Concluye empadronamiento biométrico en Potosí con más de 44 mil registros

    9 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    Empadronamiento masivo en Beni cierra con más de 26 mil registros

    9 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia