• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

9 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El Servicio de Procesos Electorales iniciará sus funciones en las elecciones judiciales de diciembre

7 de agosto, 2017 Nacional, Naturaleza del proceso

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
vocalsanvodal_040817
Imagen: La vocal del TSE, Dunia Sandoval.
La vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Dunia Sandoval, informó que el Servicio de Procesos Electorales que se prevé crear al interior de la entidad electoral funcionará y dirigirá las elecciones judiciales previstas para el 3 de diciembre de 2017.
“(Los procesos electorales) siempre se ha hecho de una determinada forma, por ejemplo: el calendario electoral se hacía desde Secretaria de Cámara, lo que corresponde a educación ciudadana en el SIFDE (Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático) y el registro de las personas en el SERECÍ (Servicio de Registro Cívico); pero no había alguien [que sea] dueño del proceso dentro de la institución. Entonces, la creación del Servicio de Procesos Electorales va a mejorar mucho la coordinación entre instancias y, prácticamente, ya va a dirigir y funcionar en estas elecciones judiciales”, expresó la autoridad electoral.

  • Encuentro nacional de vocales del OEP. Cuatro comisiones planifican elecciones de diciembre


La implementación de este nuevo servicio se anunció durante el encuentro nacional de vocales del Órgano Electoral Plurinacional (OEP), que se realizó el 31 de julio y el 1 de agosto en Cochabamba y donde los vocales del TSE socializaron con sus pares de los nueve Tribunales Electorales Departamentales (TED) los lineamientos estratégicos orientados al fortalecimiento de la gestión y la nueva estructura organizativa del OEP.

Además del Servicio de Procesos Electores, Sandoval informó que se contempla la creación del Servicio de Asuntos Jurisdiccionales, que se encargará específicamente de tratar controversias relacionadas a la justicia electoral, a los partidos políticos y al cumplimiento de las normas electorales, lo cual permitirá a la entidad electoral responder de manera oportuna a los requerimientos que se tienen sobre estos temas.
reunionoepcbba_310717reunionoepcbba_310717
* La creación del Servicio de Procesos Electorales fue anunciado durante el encuentro nacional de vocales del OEP que se realizó el 31 de julio y el 1 de agosto, en Cochabamba. 

La creación de ambos servicios –iniciativa rescatada de los procesos electorales en otros países, cuando acompañaron como observadores electorales, según explicó la Vocal– forma parte del trabajo de mejora institucional que emprendieron cuando asumieron sus funciones como autoridades en el 2015.

“Todo esto viene de un diagnóstico profundo que se realizó y de una reflexión sobre cuáles son verdaderamente nuestros mandatos como Órgano Electoral y son estos cuatro, precisamente: la Democracia Intercultural, los procesos electorales, la justicia electoral y el registro de las personas”, expresó la Vocal.

Sandoval adelantó que en la siguiente gestión también se pondrá en funcionamiento una Unidad de Pueblos Indígenas, a fin de profundizar el trabajo en cuanto al ejercicio de la Democracia Intercultural.

Servicios:

Al momento, el OEP cuenta con dos servicios:

  • El Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE), que tiene el objetivo de promover la Democracia Intercultural en el país.

  • El Servicio de Registro Cívico (SERECÍ), como responsable de la organización y administración del registro de las personas naturales en cuanto a nombres y apellidos, su estado civil, filiación, nacimiento, hechos vitales y defunción, así como el registro de electoras y electores para el ejercicio de los derechos civiles y políticos.

  • Tags
  • Destacado
  • Elecciones judiciales 2017

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia COSEAL eligió a sus ocho consejeros de Administración y Vigilancia
Noticia anterior Santa Cruz: en julio se realizaron siete consultas previas para explotación minera y sólo en una se firma el acuerdo

Noticias relacionadas

Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país
8 de mayo, 2025

Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025
8 de mayo, 2025

TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE publica la nueva cartografía electoral para las Elecciones Generales 2025
4 de mayo, 2025

El TSE publica la nueva cartografía electoral para las Elecciones Generales 2025

Oscar Hassenteufel continuará liderando el TSE como Presidente interino
29 de abril, 2025

Oscar Hassenteufel continuará liderando el TSE como Presidente interino

El TSE habilitó a las cinco alianzas registradas para participar en las Elecciones Generales 2025
28 de abril, 2025

El TSE habilitó a las cinco alianzas registradas para participar en las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

    Empadronamiento masivo: durante 20 días se realizaron más de 178 mil nuevos registros en todo el país

    8 mayo, 2025
  • Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    Chuquisaca: el empadronamiento biométrico masivo cierra con 29.703 registros

    8 mayo, 2025
  • Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

    Empadronamiento masivo en Oruro registra más de 31 mil trámites

    8 mayo, 2025
  • TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

    TSE y TED habilitan 18 encuestadoras y 97 medios para difundir estudios de opinión rumbo a las Elecciones Generales 2025

    8 mayo, 2025
  • TED Oruro socializa a Nación Uru normativa para postular diputados en circunscripción especial

    TED Oruro socializa a Nación Uru normativa para postular diputados en circunscripción especial

    6 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia