
Imagen:
EL Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Santa Cruz instaló 12 megacentros de empadronamiento en los diferentes distritos de la ciudad y a través de puntos fijos en todos los municipios y el desplazamiento de brigadas móviles en provincias cubrirá la totalidad de los 544 asientos electorales, con la finalidad de que la ciudadanía pueda registrarse en el Padrón Electoral Biométrico (PEB) del 3 al 17 de diciembre.
En el acto de inauguración del empadronamiento, estuvo presente la Vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Angélica Ruiz, quien aseguró que el registro es seguro y confiable y garantiza el cumplimiento del principio “una persona, un registro y un voto”.
“Como TSE, tenemos la misión y el compromiso de llegar a todos los municipios para garantizar el derecho de todos los ciudadanos a participar en los comicios del próximo 7 de marzo”, dijo Ruiz.
Por su parte, el Director del Serecí, Adolfo Freire, destacó el despliegue logístico, técnico y operativo y la coordinación interinstitucional para el funcionamiento de los 12 megacentros en la ciudad, 89 puntos fijos en provincias y las brigadas móviles que llegarán a 455 asientos electorales y así cubrir el 100% de la geografía del departamento.
“Convocamos a la ciudadanía a registrarse en los diferentes puntos habilitados en ciudad y provincia portando su cédula de identidad”, declaró Freire.
A su turno, la Vicepresidente del Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz, María Cristina Claros, agradeció la puntualidad de la ciudadanía que se dio cita en el megacentro del Coliseo Santa Rosita para empadronarse, y recomendó a los jóvenes, ciudadanos que cambiaron de domicilio y a quienes no están registrados en el Padrón Electoral a no esperar el último día para registrarse.
“Como TSE, tenemos la misión y el compromiso de llegar a todos los municipios para garantizar el derecho de todos los ciudadanos a participar en los comicios del próximo 7 de marzo”, dijo Ruiz.
Por su parte, el Director del Serecí, Adolfo Freire, destacó el despliegue logístico, técnico y operativo y la coordinación interinstitucional para el funcionamiento de los 12 megacentros en la ciudad, 89 puntos fijos en provincias y las brigadas móviles que llegarán a 455 asientos electorales y así cubrir el 100% de la geografía del departamento.
“Convocamos a la ciudadanía a registrarse en los diferentes puntos habilitados en ciudad y provincia portando su cédula de identidad”, declaró Freire.
A su turno, la Vicepresidente del Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz, María Cristina Claros, agradeció la puntualidad de la ciudadanía que se dio cita en el megacentro del Coliseo Santa Rosita para empadronarse, y recomendó a los jóvenes, ciudadanos que cambiaron de domicilio y a quienes no están registrados en el Padrón Electoral a no esperar el último día para registrarse.
