
Este 12 de junio el Servicio de Registro Cívico del departamento de Santa Cruz inició una campaña de registro que beneficiará a más de 8.600 niñas y niños de 0 a 12 años, de las colonias menonitas que habitan en el departamento.
“En la primera fase la Dirección Departamental del Serecí y tres oficinas regionales registrarán a los adultos; mientras que en la segunda se tiene planificado que las oficialías de registro civil registren a la población infantil”, informó el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas.
Las colonias menonitas del departamento de Santa Cruz fueron identificadas como un grupo vulnerable, que debido a la falta de acceso al derecho a la identidad no acceden a los beneficios establecidos en la normativa vigente.
En ese marco, la Dirección Nacional del Serecí aprobó este proceso de registro en los municipios de Pailón, San José, San Julián y Cuatro Cañadas, donde se concentran los asentamientos menonitas. El registro concluirá en octubre de la presente gestión.