• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

21 de julio, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El Sereci realiza la verificación biométrica de privados de libertad en los centros penitenciarios

12 de abril, 2019 Nacional

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
censo_carcelario_120419_4
Imagen:
El trabajo se desarrolla en el marco del Censo Carcelario que comenzó este jueves 11 de abril.
En los centros penitenciarios del país, el Servicio de Registro Cívico (Sereci) comenzó este jueves la verificación del registro de las y los privados de libertad en el Padrón Electoral Biométrico, en el marco del convenio de cooperación interinstitucional para la realización del Censo Carcelario.

Para este trabajo, el Sereci desplazó los equipos técnicos y biométricos correspondientes a los centros de reclusión, donde las y los operadores se encargan de verificar la identidad de cada persona para su vinculación con un código de barras. Con estos datos, las personas privadas de libertad pueden ser registradas por el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional en el Censo Carcelario.

censo_carcelario_120419_1
censo_carcelario_120419_3
censo_carcelario_120419_4
censo_carcelario_120419_5
censo_carcelario_120419_6
censo_carcelario_120419_7
censo_carcelario_120419_8
censo_carcelario_120419_9
censo_carcelario_120419_10


El Censo Carcelario se realiza en coordinación con el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), la Defensoría del Pueblo, la Dirección General de Régimen Penitenciario, el Instituto Nacional de Estadística (INE), el Servicio General de Identificación Personal (Segip), la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic), y el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB), que permitirá contar con información actualizada y fidedigna de las personas privadas de libertad en todo el país, y sobre las condiciones básicas de reclusión para desarrollar políticas públicas para esta población.

  • En Beni lanzan el proyecto “Sereci en mi barrio”


La verificación biométrica se realiza bajo un cronograma coordinado entre todas las instituciones que forman parte de este convenio para ejecutar el proyecto de Censo Carcelario.

En caso de que las personas no se encuentren registradas en el Padrón Electoral Biométrico, el equipo técnico del Sereci se encarga de realizar el registro correspondiente a la sola presentación de su cédula de identidad.

  • La Paz: el SERECI rehabilitará una oficina de registro en el ayllu Amarete de la nación Kallawaya


Además de este trabajo, en meses previos el Sereci se encargó de colaborar a las personas privadas de libertad con el saneamiento de sus partidas de nacimiento y con la obtención de su certificado de nacimiento, a quienes así lo requerían, a fin de que con este documento imprescindible de filiación continúen con los trámites procesales o administrativos.

Para este fin, los Tribunales Electorales Departamentales facilitaron los escáneres de alto tráfico para la digitalización de las boletas censales, los ambientes para ese trabajo y las lectoras de código de barras para asociar los cuestionarios con el sistema informático desarrollado.
  • Tags
  • Destacado
  • SERECI

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia El TED La Paz acredita a 41 niñas y niños como asambleístas departamentales infantiles
Noticia anterior Beni: 28 niñas y niños recibieron sus credenciales como asambleístas departamentales

Noticias relacionadas

El TSE instalará puntos de información para socializar el proceso electoral rumbo a las Elecciones 2025
21 de julio, 2025

El TSE instalará puntos de información para socializar el proceso electoral rumbo a las Elecciones 2025

TSE publicará este domingo la lista de los 204.156 jurados electorales para las elecciones del 17 de agosto
19 de julio, 2025

TSE publicará este domingo la lista de los 204.156 jurados electorales para las elecciones del 17 de agosto

El TSE notificará a más de 204 mil jurados electorales en toda Bolivia rumbo a las Elecciones Generales 2025
19 de julio, 2025

El TSE notificará a más de 204 mil jurados electorales en toda Bolivia rumbo a las Elecciones Generales 2025

TSE impulsa curso para fortalecer y potenciar la participación política de mujeres candidatas en las Elecciones Generales 2025
18 de julio, 2025

TSE impulsa curso para fortalecer y potenciar la participación política de mujeres candidatas en las Elecciones Generales 2025

7.362 bolivianos en el exterior fueron sorteados como jurados electorales para las Elecciones Generales 2025
18 de julio, 2025

7.362 bolivianos en el exterior fueron sorteados como jurados electorales para las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • El TSE instalará puntos de información para socializar el proceso electoral rumbo a las Elecciones 2025

    El TSE instalará puntos de información para socializar el proceso electoral rumbo a las Elecciones 2025

    21 julio, 2025
  • Elecciones Generales 2025:  TED La Paz capacita a más de mil notarias y notarios electorales del área rural

    Elecciones Generales 2025: TED La Paz capacita a más de mil notarias y notarios electorales del área rural

    20 julio, 2025
  • TED Tarija sorteó a 10.884 ciudadanos que cumplirán función de juradas y jurados

    TED Tarija sorteó a 10.884 ciudadanos que cumplirán función de juradas y jurados

    20 julio, 2025
  • Más de 8.000 jurados electorales son sorteados por el TED Beni rumbo a las Elecciones 2025

    Más de 8.000 jurados electorales son sorteados por el TED Beni rumbo a las Elecciones 2025

    20 julio, 2025
  • TSE publicará este domingo la lista de los 204.156 jurados electorales para las elecciones del 17 de agosto

    TSE publicará este domingo la lista de los 204.156 jurados electorales para las elecciones del 17 de agosto

    19 julio, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia