
Imagen:
Con el objetivo de facilitar el acceso al empadronamiento permanente, el Servicio de Registro Cívico (Serecí) de Cochabamba extiende sus horarios de atención de lunes a viernes de 08:30 a 18:30 y de manera extraordinaria abre sus puertas los días sábados de 08:00 a 15:00, para que las y los ciudadanos que cumplieron 18 años o más puedan registrarse por primera en el Padrón Electoral Biométrico. De igual forma, se atenderá a los ciudadanos que requieran actualizar su registro por cambio de domicilio, así como sus datos.
El director del Serecí Cochabamba, Boris Leaño, informó que se instruyó a todas las oficinas cumplir con esta disposición, con el objetivo de apoyar al empadronamiento permanente y disminuir la gran demanda de usuarios que requieren este servicio, para garantizar el derecho al voto. La autoridad precisó que la ampliación de horarios de lunes a viernes comenzó este miércoles 12 y culminará el viernes 28 de febrero, de igual forma los sábados se atenderá a los ciudadanos que requieran empadronarse.
“Informamos a la ciudadanía que el registro de nuevos y cambios de domicilio se realiza en oficina central (av. Simón Lopez 325); oficina desconcentrada (Av. 27 de Agosto, entre Ollantay y Nanawa, zona sud, OTB Villa Coronilla); oficinas regionales en Quillacollo (calle Nataniel Aguirre esquina General Camacho); Sacaba (plaza principal 6 de Agosto lado museo); Punata (calle Teniente Lucio Canedo, entre Ricardo Herbas, interior del nuevo mercado lado Segip); Aiquile (calle Aroma e Independencia, mercado central, frente a la Defensoría de la Niñez y Adolescencia); Villa Tunari (calle Benigno esquina calle Beni) y en Colcapirhua (Av. Blanco Galindo Km 9 acera norte, tras el mercado central). Por el momento solo registros nuevos”, puntualizó Leaño.
El empadronamiento biométrico electoral permanente es un servicio que está a disposición del ciudadano todo el año, el único requisito es la cédula de identidad original y vigente; los nuevos inscritos deberán tener cumplidos 18 años o más al momento de empadronarse y conocer el recinto electoral más cercano a su domicilio para que la atención sea fluida.