• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

16 de mayo, 2025
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Discursos
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El Rector de la UNSXX afirma que el Diccionario de la democracia intercultural profundiza nuestras democracias

20 de julio, 2021 Nacional, TSE

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
WhatsApp Image 2021-07-20 at 08.24.10
Imagen:
El rector de la Universidad Nacional Siglo XX (UNSXX), Aldo Effen, destacó el acercamiento del Órgano Electoral Plurinacional con la ciudadanía y afirmó que el Diccionario de la democracia Intercultural en Bolivia profundiza nuestras democracias. La aseveración la hizo en el marco de la presentación de este libro, que tuvo lugar en la casa superior de estudios de la localidad de Llallagua.
“Nuestro Órgano Electoral Plurinacional debe salir a estos encuentros con los ciudadanos porque ahí es donde realmente se construye democracia […]. Desde la Universidad Nacional Siglo XX queremos construir un Estado Plurinacional fuerte, unido. […] La presentación de este diccionario es sinónimo de profundizar nuestras democracias (sic) y el reto que lanza el Vocal nacional de escribir y teorizar nuestros usos y costumbres es muy importante”, señaló la autoridad universitaria.

En el evento participaron vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y del Tribunal Electoral Departamental de Potosí; autoridades universitarias, representantes del Comité Cívico, autoridades indígenas de los ayllus Chullpa y Sikuya, estudiantes, docentes y público en general. En la oportunidad el rector acotó que “la Universidad que dirige abre sus brazos a un debate serio de la democracia que se debe ejercer en cada rincón de nuestro país, sin excluir a nadie, así tengamos distintos colores, usos y costumbres […]”.

WhatsApp Image 2021-07-20 at 08.24.12
WhatsApp Image 2021-07-20 at 08.24.03 (2)
WhatsApp Image 2021-07-20 at 08.24.01
WhatsApp Image 2021-07-20 at 08.23.41
Por su parte, el vocal del TSE Francisco Vargas manifestó que el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), dependiente del TSE, “tiene la misión de fortalecer la democracia intercultural en la sociedad y en el Estado”, en ese marco se elaboran investigaciones que ahora están a disposición de la ciudadanía en general: “Los bolivianos tenemos el desafío de generar nuestros propios significados, están las palabras, los conceptos; pero nosotros tenemos que escribir nuestra propia historia, nuestros propios significados”, explicó.

Por su parte, el director nacional del Sifde, Víctor Villalta, hizo un recuento del proceso de creación: “El Diccionario de la democracia intercultural en Bolivia es el resultado de un proceso, que se ha desarrollado tras jornadas de debates e intercambio de ideas [...]. Habían vacíos de información acerca de términos y conceptos que son parte de los mecanismos y procedimientos que permiten el ejercicio de la democracia intercultural”, sostuvo.

Todos los asistentes se llevaron un ejemplar en formato digital del Diccionario de la democracia intercultural en Bolivia. Asimismo, las autoridades del TSE realizaron una importante donación de materiales bibliográficos producidos por el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) para la biblioteca de la UNSXX.

El material también se encuentra disponible para descarga en el sitio web oficial del OEP: https://www.oep.org.bo/inc/uploads/2021/05/Diccionario-Democracias-OEP.pdf
  • Tags
  • Democracia Intercultural
  • Destacado

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia Asociados de la cooperativa Cosmon R.L. eligieron a sus consejeros de Administración y Vigilancia
Noticia anterior El TED Chuquisaca entrega credenciales a representantes de los ayllus de la Marka Payaqullu ante el Concejo Municipal de San Lucas

Noticias relacionadas

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025
14 de mayo, 2025

TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE
13 de mayo, 2025

Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025
13 de mayo, 2025

El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras
13 de mayo, 2025

El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025
12 de mayo, 2025

TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

Democracia comunitaria

AIOC CHALLA_03
AIOC CHALLA_01
MUJERES GAIOC SALINAS
TSE BENI TIM 01
TSE-ELECCION-CACIQUE-TIM-01-ok
TED_ORURO_Reph_01
TED_ORURO_Reph_02
PDTA Y VCPTE ENTREGA CREDENCIAL
TSE JAY 08
ELECCION EN RAQAYPAMPA 01
ELECCION RAQAYPAMPA 11
JILAKATA YURA 5

Democracia intercultural

  • TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

    TSE recibirá inscripciones de candidaturas hasta el 19 de mayo para las Elecciones Generales 2025

    14 mayo, 2025
  • Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

    Elecciones Generales 2025: 10 organizaciones políticas presentaron actas notariadas de acreditación ante el TSE

    14 mayo, 2025
  • El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

    El TSE concluye encuentro con organizaciones para fortalecer el enfoque de género rumbo a las Elecciones Generales 2025

    13 mayo, 2025
  • El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

    El TSE presenta en Sucre la quinta edición de la revista Tejedoras

    13 mayo, 2025
  • TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

    TSE realiza un encuentro nacional para fortalecer el enfoque de género en las Elecciones Generales 2025

    12 mayo, 2025

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    El TSE rechaza solicitudes de supervisión para la realización del Congreso Ordinario del MAS-IPSP

    17 abril, 2024
  • La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    La iniciativa de revocatoria de mandato para el Alcalde municipal de Trinidad fue rechazada

    3 abril, 2024
  • El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    El TED Oruro notifica a promotor de revocatoria a autoridades electas del municipio de la ciudad capital

    2 abril, 2024
  • Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    Chuquisaca: TSE presenta el Informe sobre la construcción de la democracia intercultural

    29 marzo, 2024
  • El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    El TSE conmina al MAS-IPSP a convocar a un nuevo congreso en consenso con las organizaciones matrices reconocidas en su Estatuto

    28 marzo, 2024

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

© FuenteDirecta 2025.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia