• Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017
Fuente Directa
Fuente Directa

La Paz, Bolivia

4 de junio, 2023
  • Portada
  • Nacional
  • Departamental
    • Beni
    • Chuquisaca
    • Cochabamba
    • La Paz
    • Oruro
    • Pando
    • Potosí
    • Santa Cruz
    • Tarija
  • Especiales
    • Entrevistas
    • Información estadística
    • Opinión
  • Multimedia
    • Fotos
    • Audio
    • Video
  • REPORTAJES
    • En nueve años tres de 20 Entidades Territoriales Autónomas lograron conformar su autogobierno indígena
    • CHARAGUA IYAMBAE
    • Gobierno indígena de Raqaypampa
    • Uru Chipaya, la nación indígena que conformó su autogobierno
    • Elecciones COTEL 2017
    • El Atlas Electoral de Bolivia, una apuesta a los datos abiertos en la gestión pública
  • PÁGINAS ANEXAS
    • Elecciones Primarias 2019
    • Referendo Autonómico 2018
    • Elecciones Judiciales 2017
    • Referendo Autonómico 2017

El pueblo Guarayo elige a Roberto Urañavi y Eugenia Poñez como asambleístas indígenas de Santa Cruz

12 de febrero, 2021 Departamental, Santa Cruz

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
DSC_0192
Imagen:
Representantes de siete centrales comunales que integran la Central de Organizaciones de Pueblos Nativos Guarayos (COPNAG) eligieron a sus representantes ante la Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz en su asamblea consultiva realizada el 11 de febrero en la comunidad de San Pablo y convocada en el marco de sus normas y procedimientos propios.
Roberto Urañavi, de  la central comunal CECU y Rony Masaí, de la central CIEA, fueron postulados según sus normas y procedimientos propios al cargo de asambleísta departamental indígena, y el 11 de febrero ambos se presentaron ante la asamblea consultiva para solicitar el apoyo de las comunidades.

Urañavi resultó electo como asambleísta departamental titular por mayoría simple de votos y Eugenia Poñez fue designada asambleísta indígena suplente, con el apoyo unánime de la asamblea, además de ser la única postulante mujer que cumplió con los requisitos de la convocatoria.

Copy of DSC_0053
DSC_0041
DSC_0005
DSC_0069
DSC_0014

Participaron en la asamblea consultiva 25 delegadas y delegados de cada una de las siete centrales comunales que integran la COPNAG: Salvatierra (CENCOS), Urubichá (CECU), Yotaú (CCIY), Cururú (CCC), Yaguarú (CECY), San Pablo (CCSP) y Central lnterétnica Ascensión (CIEA), además de los representantes de las comunidades de Santa María, limoncito, Momene y Cachuela.

Una comisión técnica del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz  supervisó la elección directa del asambleísta departamental del pueblo Guarayo, reconocido por el Estatuto Autonómico de Santa Cruz.

La presidenta de la COPNAG, Cirila Topendava, destacó la nominación pacífica y concertada de sus representantes ante la Asamblea Departamental de Santa Cruz, en el marco de la democracia comunitaria que es ejercida por el autogobierno y su libre determinación.

La Ley de Régimen Electoral N. 026 dispone la asignación de escaños de elección directa en los niveles departamental, regional y municipal para representantes de las naciones y pueblos indígena originario campesinos que sean minoría poblacional.

Uno de los mayores logros del Estado Plurinacional ha sido la ampliación de la democracia a partir del reconocimiento e inclusión de las diversas prácticas democráticas desarrolladas por las Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesinos a lo largo de su historia.

asamblea guaraya
  • Tags
  • asambleístas indígenas
  • democracia comunitaria
  • Destacado
  • Elecciones Subnacionales 2021
  • Guarayo
  • TED Santa Cruz

Comparte:

Facebook Twitter Google+ LinkedIn
Siguiente noticia
Noticia anterior 61 organizaciones políticas firman acuerdo para una Campaña Electoral Segura

Noticias relacionadas

TED Beni realiza una reunión informativa en el municipio de Reyes
3 de junio, 2023

TED Beni realiza una reunión informativa en el municipio de Reyes

TED Santa Cruz concluye la entrega de credenciales a gobiernos estudiantiles
3 de junio, 2023

TED Santa Cruz concluye la entrega de credenciales a gobiernos estudiantiles

TED La Paz entrega credenciales a las ocho nuevas autoridades de Cotel RL
2 de junio, 2023

TED La Paz entrega credenciales a las ocho nuevas autoridades de Cotel RL

TED socializa con colegios de profesionales de Oruro los avances y desafíos de mujeres como actoras políticas
31 de mayo, 2023

TED socializa con colegios de profesionales de Oruro los avances y desafíos de mujeres como actoras políticas

TED Oruro entrega credencial a Shirley Laime, nueva Qulqi Apnaqiri de la UTD Challacota Belén
30 de mayo, 2023

TED Oruro entrega credencial a Shirley Laime, nueva Qulqi Apnaqiri de la UTD Challacota Belén

Democracia comunitaria

00_QlqiApnqiri
TSE_SCZ_06
TED_ORURO_Reph_03
AIOC CHALLA_03
TEDCBBA_CREDENCIALES_RAQAYPAMPA_03-OK
2022_12_30_SaraPoma
TED_ORURO_GAIOCSALINAS_YARETANI_01
ENCUENTRO_VOCALES_NPIOC_01

Democracia intercultural

  • TED Beni realiza una reunión informativa en el municipio de Reyes

    TED Beni realiza una reunión informativa en el municipio de Reyes

    3 junio, 2023
  • Serecí Pando otorga certificado de nacimiento a mujer paciente de UTI del hospital Galindo de Cobija

    Serecí Pando otorga certificado de nacimiento a mujer paciente de UTI del hospital Galindo de Cobija

    3 junio, 2023
  • TED Santa Cruz concluye la entrega de credenciales a gobiernos estudiantiles

    TED Santa Cruz concluye la entrega de credenciales a gobiernos estudiantiles

    3 junio, 2023
  • TED La Paz entrega credenciales a las ocho nuevas autoridades de Cotel RL

    TED La Paz entrega credenciales a las ocho nuevas autoridades de Cotel RL

    2 junio, 2023
  • TED socializa con colegios de profesionales de Oruro los avances y desafíos de mujeres como actoras políticas

    TED socializa con colegios de profesionales de Oruro los avances y desafíos de mujeres como actoras políticas

    31 mayo, 2023

Organizaciones políticas

Delegados OP Cbba
TED_CHUQUISACA_MESAMULTIPARTIDARIA_12
MESA_MULTIPARTIDARIA_POTOSI_10
BENI_MESA_MULTIPARTIDARIA_16
Alternos y titulares

Organizaciones Políticas

  • TED Beni realiza una reunión informativa en el municipio de Reyes

    TED Beni realiza una reunión informativa en el municipio de Reyes

    3 junio, 2023
  • El TSE genera espacios de diálogo con jóvenes de organizaciones políticas sobre la Ley 045

    El TSE genera espacios de diálogo con jóvenes de organizaciones políticas sobre la Ley 045

    29 mayo, 2023
  • DIÁLOGO CON JÓVENES LÍDERES SOBRE SU PARTICIPACIÓN EN LOS PARTIDOS POLÍTICOS

    DIÁLOGO CON JÓVENES LÍDERES SOBRE SU PARTICIPACIÓN EN LOS PARTIDOS POLÍTICOS

    29 mayo, 2023
  • TED Potosí habilita el curso permanente de notarios electorales

    TED Potosí habilita el curso permanente de notarios electorales

    26 mayo, 2023
  • Más de 50 mil personas se registraron el Padrón Electoral en el primer cuatrimestre de 2023

    Más de 50 mil personas se registraron el Padrón Electoral en el primer cuatrimestre de 2023

    26 mayo, 2023

Noticias en Twitter

Tweets por TSEBolivia
  • Click here - to select or create a menu

Spam bloqueado

0 mensajes de spam bloqueados por Akismet

El periódico digital Fuente Directa es producido por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE) del Tribunal Supremo Electoral, todos los contenidos pueden ser utilizados gratuitamente, mientras se cite la fuente.

Suscríbete a nuestras noticias por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Comparte los contenidos de esta web

88x31

© FuenteDirecta 2016.
Portal de noticias del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia